ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obsesión por la belleza

Lina Montes NuñezApuntes26 de Mayo de 2023

828 Palabras (4 Páginas)83 Visitas

Página 1 de 4

Obsesión por la belleza

Lina Marcela Montes Núñez

logística empresarial, FESC

Procesos de escritura, técnicas para generar ideas

Ruth Alejandra Duarte

10 de marzo del 2023

Introducción

Actualmente estamos en el tiempo en el que la imagen exterior esta por encima de todo, a tal punto que ha llegado a conducir nuestras vidas. La preocupación anómala por la obsesión hacia la belleza no es solamente exclusiva de nuestros días.

cabe señalar que cada parte de la historia tiene sus propios estándares de belleza, según su ubicación geográfica maneja conceptos sobre la propia imagen, forma y decoración del cuerpo.

                                                                                                                                                                         (Rodin,1993)

Obsesión por la belleza (trastorno disfórico corporal)

Es una patología que va más allá de la obsesión y la imagen corporal. Esta preocupación excesiva esta a la orden de día en una sociedad que le da mas importancia de la que debería a la juventud y a la salud, poniendo estos 3 factores al mismo nivel.

Esta obsesión es mas frecuente en aquellas personas que son mas influenciables por los demás. Esta s influencias son difundidas por los medios de comunicación y por la presión del grupo social. la preocupación sin limites que llegaran a presentar las personas `por algún defecto imaginario o mínimo del aspecto exterior de nuestro cuerpo, que a su vez deja un intenso malestar emocional.

Generalmente el mayor riesgo de padecer de esta se encuentra en los adolescentes y los jóvenes, a que están cruzando por una etapa de la existencia, en la cual estos piden a gritos el reconocimiento hacia los demás, población en general , familia ,compañeros de clase, etc. seria de suma importancia que en todo este crecimiento, muchos jóvenes necesitan ser valorados para que su situación o se mantenga bien.

Esta obsesión puede provocar en las personas que lo padecen, específicamente , desequilibrios emocionales , ataques de ansiedad, autoestima muy baja , incluso hasta llegar al aislamiento social. Adicional a esto la vergüenza que sienten en su día a día hace que generen también comparaciones físicas con las demás personas.

La gran recomendación para tratar de mejorar en algunas cuestiones ante esta problemática sobre la obsesión por la belleza, es empezar a promover la cultura de aceptación aprendiendo a reconocer todas nuestras fortalezas y debilidades , tanto en la parte física como en la parte interna .

Sin duda alguna la obsesión por la belleza a llevado a millones de personas a crear estos trastornos de ahí deriva el querer sentirse bonito u aceptado en la sociedad como si ser una mismo fuera pecado alguno o estuviera mal, la esencia de lo que eres vale mas que una influencia , la gran mayoría solo sigue tendencias y se basa su vida en eso , pero no muestran lo que realmente son por el gran miedo que le tienen a las personas. A lo largo de los años nos hemos vuelto personas consumistas y no hablo de alimentos u alcohol hablo de seguir tendencias modas, hasta hacer compras compulsivas sin tener idea alguna de que esas cosas son buenas para mi o si van conmigo porque somos eso una raza que no ve lo que quiere sino lo que los demás quieren.

Conclusión

Finalmente , cabe decir que la imagen corporal tiene una relación directa con diversos aspectos , socioculturales , biológicos y ambientales. La preocupación actual  excesiva por la belleza corporal está provocando una cantidad de alteraciones sobre la impresión que traen como resultados, en diferentes casos de hacer dietas y alternativas en los trastornos de conducta alimentaria, buscando adecuar lo máximo posibles su belleza 0 imagen para ser ‘’aceptados ‘’ . se produjo que también hay otros factores que influyen sobre la imagen física , como es la de los ejercicios físicos. Con el gran aumento que están sufriendo estas alteraciones en la sociedad actual, se hace necesario hacer más énfasis en el tema y a su vez buscar crear posibles soluciones para detectar las alteraciones  y también buscar en el diseño de programas de prevención e intervención temprana en los adolescentes.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com