ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PSICOLOGIA

luzbonitacadadia15 de Abril de 2013

641 Palabras (3 Páginas)417 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE TRABAJO COLABORATIVO 1 -

TAQUIVA TAQUIVA IRMA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD

Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería

PROGRAMA SPICOLOGIA

CURSO: SISTEMAS PSICOLOGICOS

CEAD YOPAL

2013

ACTIVIDAD DE TRABAJO COLABORATIVO-1

TAQUIVA TAQUIVA IRMA

TUTORA:

SHADYE ROCIO MATAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD

Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería

PROGRAMA SPICOLOGIA

CURSO: SISTEMAS PSICOLOGICOS

CEAD YOPAL

2013

INTRODUCCION

La historia ha puesto en manifiesto la importancia que tiene para el desarrollo del conocimiento, la elaboración de teorías, para discutir, confrontar y debatir.

Por ello surge el nacimiento de las teorías o escuelas psicológicas donde podemos aprender, analizar e interpretar el comportamiento humano.

De este modo en este trabajo haremos una entrevista a un psicólogo que tenga experiencia en los enfoques: Psicoanálisis, Conductismo o Gestalt, donde explicaremos que tipo de entrevista aplicamos para recoger la información.

DIARIO DE CAMPO

FECHA: 30 de marzo-2013

SITUACION: Entrevista

LUGAR: En el consultorio

HORA: 8:00 am

DESCRIPCION DE LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTARON: Se presentaron varias preguntas

OBSERVACIONES: Las ideas fueron expresadas de una forma coherente y con un buen manejo del léxico, el tema a tratar fue bien manejado, y se podía comprender el análisis y el enfoque de la problemática.

LO QUE DICE EL ENTREVISTADO Dra. CLAUDIA DIAZ; PSICOLOGA CLINICA

La conducta se concibe como fruto del proceso dinámica que surge entre el Individuo y su contexto. Una persona, por ejemplo, podría ser un chivo expiatorio de los sentimientos de culpa tanto reales como imaginarios de los demás miembros del sistema que integra.

La terapia exploraría el papel que desempeña la conducta patológica y su función para la homeostasis familiar.

ENTREVISTA:

1. ¿Cuál es el enfoque que utiliza para revisar una intervención psicología?

RTA: El enfoque que yo utilizo para intervención en el área Clínica es el psicoanálisis y Sistémico.

2. ¿Cuáles son los pasos para una terapia psicológica?

RTA:

• Identificar la problemática del paciente.

• Realizar entrevista Preliminar.

• Dar soluciones neutrales y objetivas al paciente.

• Cumplir con el objetivo que se estableció en la terapia.

3. ¿Cuáles son los resultados en la intervención psicológica de acuerdo con el enfoque?

RTA: Estabilizar al paciente, fortalecimiento de herramientas psicológicas para el paciente se logra también que el paciente se desenvuelva de una manera más asertiva con respecto a la vida.

4. ¿Cómo se detecta o identifica un trastorno mental?

RTA: El primer paso es el discurso del paciente, el segundo paso identificar el comportamiento, tercer paso explorar la dinámica familia.

5. ¿Qué diferencia hay entre una terapia con niños y una terapia con adultos?

RTA: Son totalmente diferentes, con niños se hace terapia de juegos ya que ellos no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com