Para Nuestro Organismo Es Importante Mantener Un PH Equilibrado, Casi Neutro, No Podemos Decir Neutro Ya Que Este Si Debe Tener Una Cierta Inclinación Alcalina; Esto Pasa Debido A Que Se Ha Demostrado Que Las Enfermedades Pueden Persistir En Un Ambiente
CeziTorres22 de Octubre de 2014
305 Palabras (2 Páginas)427 Visitas
Para nuestro organismo es importante mantener un pH equilibrado, casi neutro, no podemos decir neutro ya que este si debe tener una cierta inclinación alcalina; esto pasa debido a que se ha demostrado que las enfermedades pueden persistir en un ambiente ácido ya que en este también se pueden fortalecer, en cambio en uno alcalino no. En otras palabras a menos que el cuerpo no esté en un nivel un poco alcalino no se puede curar a si mismo. Siendo el nivel de pH optimo corporal 7.39.Cuando el pH en el cuerpo es ácido se presenta una pérdida en la capacidad de absorción de nutrientes y minerales, la energía en las células disminuye y por lo tanto la capacidad de curar a las células enfermas se pierde, la habilidad de destoxificar metales pesados disminuye, las células de tumores se fortalecen, y el cuerpo se hace más susceptible a la fatiga y las enfermedadesPara nuestro organismo es importante mantener un pH equilibrado, casi neutro, no podemos decir neutro ya que este si debe tener una cierta inclinación alcalina; esto pasa debido a que se ha demostrado que las enfermedades pueden persistir en un ambiente ácido ya que en este también se pueden fortalecer, en cambio en uno alcalino no. En otras palabras a menos que el cuerpo no esté en un nivel un poco alcalino no se puede curar a si mismo. Siendo el nivel de pH optimo corporal 7.39.Cuando el pH en el cuerpo es ácido se presenta una pérdida en la capacidad de absorción de nutrientes y minerales, la energía en las células disminuye y por lo tanto la capacidad de curar a las células enfermas se pierde, la habilidad de destoxificar metales pesados disminuye, las células de tumores se fortalecen, y el cuerpo se hace más susceptible a la fatiga y las enfermedades
...