Pisicologia
keskone10 de Julio de 2014
904 Palabras (4 Páginas)278 Visitas
MARCO TEÓRICO
Toda organización está constituida por grupo de individuos interdependientes e interactuantes para la realización de un objetivo en común. Esta interdependencia fundamenta la unidad de la organización, y por ello cualquier modificación de un elemento trae aparejada la modificación de todos los demás.
A continuación se exponen algunos conceptos relacionados con la psicología organizacional, los cuales, para los que desean verse inmersos en esta rama de la psicología, es de vital importancia su comprensión.
Organización
De acuerdo con León (1985) “una organización es el sentido mas amplio, un acuerdo entre personas, para cooperar en el desarrollo de alguna actividad”.
Koontz y Weihrich (1999) define la organización como la identificación, clasificación de actividades requeridas, conjunto de actividades necesarias para alcanzar objetivos, asignación de un grupo de actividades a un administrador con poder, delegación, coordinación y estructura organizacional. Para algunas personas organización la identifican con el sistema total de relaciones sociales y culturales. Sin embargo, para muchos administradores el término organización implica una estructura de funciones o puestos formalizados.
Henri Farol expone que una organización se puede dividir en dos partes organización material y organización humana.
Estructura
Robbins y Coulter (2000) definen “la estructura organizacional como el marco formal mediante el cual las tareas se dividen, agrupan y coordinan”.
Hampton (1996) define “la estructura es una herramienta de que se valen los gerentes para permitirle a la organización realizar debidamente su estrategia”
Koontz y Weihrich (1999) exponen que la estructura debe ser reflejo de los objetivos y planes, dado que las actividades se derivan de ellos, en segundo, la autoridad en una organización es un derecho socialmente determinado para ejercer la discrecionalidad; en consecuencia está sujeta a cambios. En tercer lugar, la estructura de una organización debe responder a las condiciones en que se encuentra. Está debe diseñarse en favor al trabajo, para permitir las condiciones de los integrantes de un grupo y para hacer posible que las personas cumplan eficientemente los objetivos trazados en el futuro. En cuarto lugar, se debe tener muy en claro que la organización esta integrada por personas, en la agrupación de actividades y las relaciones de autoridad de una estructura organizacional se deben tomar en cuenta las limitaciones y costumbres de las personas.
Entrevista
La compañía en la que realice la práctica y por lo cual la entrevista es pro-vancer la cual se dedica a la construcción y mantenimiento de pozos de perforación de petróleo, es una empresa pequeña y familiar en la que su nómina no sobrepasa los 30 empleados , en esta empresa es una de las pocas que no cerro tras el anuncio de la nueva reforma energética y me recibió la gerente y encargada de contratación de nuevo personal, el cual desde el primer momento conté con su apoyo para recabar información en relación al reclutamiento y selección de personal de la empresa en la que labora; la entrevista la realicen lo que ellos llaman campo ya que ella no solo permanece en la oficina tiene que estar transportando y checando las obras en las que trabajan sus empleados nos transportamos a lo que es un poza casi hasta llegar a puebla por el ruido y el ajetreo de la camioneta y el camino la entrevista grabada no se escucha muy bien, la entrevista fue muy amena y más que eso fue como una entrevista informal casi una conversación aun con toda la presión y demasiadas labores que realiza esta persona ya que se prestó para proporcionar la información requerida y emitir su opinión respecto
...