ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo práctico de campo Pisicologia Niñez UBA

Tobias CardozoDocumentos de Investigación6 de Abril de 2024

6.571 Palabras (27 Páginas)66 Visitas

Página 1 de 27

Licenciatura en Psicología

[pic 1]

Facultad de Psicología

Universidad de Buenos Aires

  • Psicología Evolutiva Niñez 
  • Cátedra (II), Paolicchi
  • Comisión 24
  • 1er Cuatrimestre
  • 2022
  • González, Tomás
  • Cardozo, Tobías
  • Hoffmann, Pedro
  • Edad de la niña (Violeta): 2 años.

Asignatura / Psicología Evolutiva: Niñez II (Paolicchi)

Primer cuatrimestre.

Año: 2022.

Fecha de entrevista: 27/04/2022

Lugar: Oficina de Diana.

Entrevistador/a: Cardozo, Tobías; González, Tomás y Hoffmann, Pedro.

Comisión: 24.

Docente a cargo: Challier, Florencia.

Datos personales

Nombre del niño: Violeta.

Sexo: Femenino.

Fecha de nacimiento: 21/05/2020.

Edad: 1 año y 11 meses.

Escolaridad: Guardería.

Constelación familiar

Padre: -

Madre: Diana.

Edad: 43.

Ocupación: Médica pediatra.

Nacionalidad: Argentina.

Estudios: Universitarios.

Hermanos : -

Escolaridad: -

Otros familiares que conviven: -

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo, destinado a la materia Psicología Evolutiva: Niñez (II) de la Facultad de Psicología, supeditada de la Universidad de Buenos Aires, de parte de tres alumnos se presentará una observación realizada a Violeta, una niña de dos años de edad, y la entrevista a su madre, Diana. Sobre dicho material, se inferenciará y articulará a partir de los postulados teóricos del eje madurativo, del psicogenético y del psicoafectivo, respectivamente, con el propósito de estudiar el desarrollo madurativo y el bagaje psíquico de la niña en cuestión.

Igualmente, se analizará un dibujo de una niña de la misma edad que Violeta, provisto por la docente; Challier, Florencia; según los estudios referenciales de Luquet y Osterrieth en torno a la evolución de la imagen gráfica en el transcurrir de la infancia.

Por último, y alrededor del final de este trabajo, se exhibirá un eje diacrónico, afín de representar los hechos significativos y los datos madurativos de la vida de Violeta, que, por supuesto, simultáneamente facilitará el análisis en complementariedad del resto de elementos hasta entonces descritos.


Primer contacto con Violeta y su madre, Diana.

Nos pusimos en contacto con la madre de Violeta, Diana, gracias a una conocida en común y a través de WhatsApp. Rápidamente, con Violeta de acuerdo, aceptó ayudarnos y coordinamos un encuentro. La observación se realizó en un parque, sobre las 17:30hs del 2/5/2022. Además de los observadores, presentes estaban Violeta; su madre, Diana y su abuela, Ester.

Observación a Violeta, de dos años, junto con su madre y abuela en el parque.

Al llegar, le explicamos brevemente a Violeta cuáles eran los objetivos del grupo.

O: ¡Hola, Violeta! Nosotros somos alumnos de la Facultad de Psicología y estamos haciendo un trabajo para una materia Psicología Evolutiva: Niñez. Te vamos a estar observando media hora acá, en el parque, mientras hacés lo que quieras, y vamos anotando.

Violeta se queda parada delante de nosotros, tocando con el dedo índice de la mano derecha su nariz. Diana camina hasta su lado.

 

M: ¡Dale, Viole! Quedate tranquila. ¡Mirá! ¡Allá está el tobogán!

Violeta corre hasta las escaleras de un tobogán, sube los escalones y se dirige a la rampa del mismo. Primero pone su pierna izquierda; luego, la derecha; y se tira. La madre la detiene con ambos brazos al final del tobogán.

Violeta empieza a correr, agitando los brazos. Llega a una hamaca. Se da vuelta, mira a su mamá, alza las manos hacia ella y esta la levanta y la sube a la hamaca. Violeta sonríe. Luego de unos segundos, Violeta mueve sus piernas, pataleando, y su mamá la saca de la hamaca.

Violeta empieza a correr, agitando los brazos. Se para frente a una trepadora y mira a su mamá. Esta le da un burbujero. Violeta sube dos escalones de la trepadora y observa a un nene a su lado. Él zapatea. Violeta zapatea.

Violeta se baja de la trepadora y caminando se dirige a la zona de las hamacas, donde hay otros niños. Violeta agita el burbujero varias veces. Empieza a correr y se tropieza. Empieza a llorar. Luego de unos segundos, deja de hacerlo.

Violeta observa en dirección a su madre, mueve la mano con el burbujero hacia ella. Camina y observa un caballito movible. Mira a su madre y ella la levanta con ambos brazos al lomo del caballito. Violeta sonríe por unos segundos y luego mira a su mama. Esta la agarra con ambos brazos por debajo de los hombros y la deja, de pie, en el piso.

Violeta camina por el parque. Se da la vuelta y sigue caminando; camina marcha atrás. Voltea la cabeza. Nuevamente camina hacia adelante y apoya su cuerpo en un soporte de ladrillos que rodean el parque. Sube su pierna izquierda. Estira su mano derecha y toca las plantas que se encontraban detrás del soporte. Baja la pierna y empieza a caminar en dirección a su abuela. En el trayecto, gira su cabeza en torno a su mama.

Camina en círculos alrededor de un sube y baja. Se sube y se sienta en el extremo izquierdo. Se para y se baja. Corre hasta llegar hasta el tobogán y sube las escaleras. Entra en el tobogán boca abajo y se lanza. Cae. Empieza a correr, se detiene y mira a los observadores. Camina marcha atrás y voltea la cabeza. Llega hasta su mamá. Tira el burbujero y lo toma del piso.

Entra a un tobogán y se arrodilla. Se levanta y corre en dirección a otros niños. Se detiene y camina despacio. Corre hasta llegar a donde se encuentra su abuela. Se sienta a su lado. Su mamá le muestra galletitas y Violeta sonríe. Toma una, cogiéndola con la mano derecha, y empieza a comer. Corre hacia los juegos, con mitad de galletita en mano, sube los escalones de este y camina hasta llegar al tobogán, del cual se tira. Al caer, mira hacia arriba y observa a su mamá. Se sube al tobogán y empieza a zapatear sobre la estructura metálica. Se tira del tobogán y se ríe al caer. Tira su burbujero y lo recoge del piso. Se niega a dárselo a la madre, abrazándolo contra su pecho.

Un observador camina. Se pone delante de Violeta y Diana.

O: Viole, ¿Nos querrás hacer un dibujito?

M: No creo que quiera, chicos. Viole todavía no dibuja. Agarra los lápices, pero los tira, los lanza. Muy rara vez hace algo en un papel. ¿Les querrás hacer un dibujito, Viole, a los chicos? Acá tengo tu cartuchera.

Violeta camina hacia el tobogán. Cruza miradas con otra niña. Se asoma a la cornisa y observa a la madre. Trepa por un tubo de rodillas y se cae. Se levanta y corre a abrazar a su madre. Vuelve por el tubo. Saca el burbujero por uno de los agujeros del tubo. Se incorpora en el borde del tobogán. Extiende su brazo izquierdo hacia arriba mientras con la misma mano sostiene el burbujero. Sube una escalera y se cae tres veces en diferentes escalones.

Tira el burbujero por el tobogán. Come otra galletita. Se sube con ayuda de la madre a una hamaca diseñada para personas con discapacidad pero se baja, sin tirarse. Intenta acercarse a otras niñas que se columpian. Tira el burbujero y ella se lanza al piso, gritando y pataleando.

Cuando la madre utiliza el burbujero, Violeta se le acerca y extiende su brazo derecho en dirección a ella y abre la palma de su mano. La madre le da el burbujero y Violeta ríe al jugar con él. Mueve el burbujero sin jabón repetidas veces. Una vez que la madre vuelve a llenar el burbujero, y Violeta lo usa, se ríe. Señala a la abuela. Baila al ritmo de unos tambores que suenan a la distancia, zapateando.

Corre hacia la abuela agitando el burbujero. Juega con el burbujero, lo agita y sonríe mirando a su alrededor. Se sube a la calesita manual y se cae al moverse. Llora y se golpea en la cabeza. En la caída, el burbujero se rompe. Violeta se lleva una de las dos partes rotas a la boca y la otra se la da a su madre. La madre la alza y la deja en el piso.

La madre le baja los pantalones y abrocha su enterito, y Violeta alza la cabeza. Se lleva el burbujero a la boca. Le pega a unas plantas con el burbujero Corriendo, se aleja de la madre. Llega hasta unos tambores. Se pega con una piedra en la cabeza y camina hacia la posición de la madre. Se sube al cochecito.

O: Bueno, Viole, nos despedimos. Muchas gracias por tu predisposición. A vos también, Diana. Muchas gracias.

M: ¡Dale, chicos! ¡Nos vemos!

Fin de la observación.

[pic 2]

Dibujo realizado por otra niña de la misma edad de Violeta; es decir, dos años; provisto por la docente, ante la imposibilidad de que Violeta dibuje.

Llegada a la oficina de Diana para llevar a cabo la entrevista.

La siguiente entrevista tuvo lugar en la oficina de Diana, la madre de la niña a observar. Aconteció el 27/4/2022, entre las 15:00 y las 16:00hs. Nos contactamos con ella a través de Whatsapp para notificarle sobre el trabajo que estábamos realizando y cuáles eran nuestros objetivos en relación a las preguntas. La oficina de Diana era espaciosa, y en el centro contaba con una mesa rectangular y el número de sillas justo tanto para ella como para nosotros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com