ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pisicologia De La Organización

guadalupana.nube23 de Julio de 2013

589 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Colaborativo No 2

1. Desarrollen el esquema que se incluye a continuación, para la empresa en la cual presta sus servicios o de uno de sus compañeros que se encuentre vinculado.

ITEM DESCRIPCION FACTORES RELACIONADOS

Que necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa Necesidades Integración

Señale 3 objetivos básicos para un plan de comunicaciones en su empresa Objetivos • Convocatoria de los empleados para lograr una gestión ética, eficiente y eficaz.

• Coordinar los diferentes departamentos para facilitar el compromiso de la implementación de la comunicación organizacional.

• Permitir la expresión de los trabajadores, motivándolos y escuchándolos

Que acciones concretas sugiere usted para el logro de los objetivos Acciones:

Lo que busca es integrar a toda la organización en el plan de comunicación.

Capacitar a los funcionarios en normas básicas de comunicación, dentro y fuera de la empresa para que se vayan relacionados con el tema que se implementara.

Establecer y mantener la comunicación informal dentro de la organización mientras se implementa dicho plan.

• Diseñar un programa entre los Dpto. y a su vez entre los empleados.

• Capacitar a los funcionarios

• Publicaciones: carteleras, manuales, folletos etc.

• Mantener a los funcionarios informados sobre los avances y cambios en la organización para evitar chismes y corrillos.

Que obstáculos reales existen en la empresa para el funcionamiento de un plan de comunicaciones Obstáculos • Filtración de la información

• Utilización del lenguaje inapropiado

• Antecedentes culturales

• Continuidad en los rumores

• Mala disposición de los funcionarios

Resultados Esperados Resultados • Fluidez en la información

• Veracidad

• Integración

2. Con base en el punto anterior, elaboren un plan de comunicación organizacional, para la empresa que han analizado.

2.1 Antecedentes

Porque surge el FNG?

• Promover y movilizar el crédito para personas de bajos recursos con deseos de crear empresa.

• Cooperar con otras entidades financieras para el otorgamiento de dichas garantías

• Promover y motivar para ofrecer mas puesto de trabajo a nivel nacional

• Mejorar la calidad de vida de los colombianos.

2.2 Plan de comunicación

La creación del Fondo Nacional de Garantías, nace de la necesidad de ofrecer un mayor bienestar a los colombianos, se plantea la realización del un plan de comunicación que logre fortalecer este sector y afianzarlo.

Por lo tanto, la finalidad del plan de comunicación es establecer un posicionamiento concreto en base a una estrategia consolidada, la cual se llevará a cabo a través de acciones puntuales.

2.3 Objetivos del Plan de comunicación del Fondo Nacional de Garantías

• Dar a conocer el Fondo Nacional de Garantías, como una de las mejores empresas financieras del estado.

• Generar interés: acerca del sector financiero, de los productos que se ofrecen para la fidelizaciòn de clientes potenciales y la captación de nuevos clientes.

• Difundir de forma impactante y novedosa la amplia gama de productos y servicios financieros para todos los colombianos.

2.4 Plan de comunicación

Imagen corporativa

Creación de la marca / Identidad corporativa

El logo del FNG tiene como objetivo destacar sus valores mas destacados reflejando seriedad y elegancia.

Valores: Excelencia, Transparencia, Respeto y Servicio

2.5 Plan de comunicación

Nueva Imagen Corporativa

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com