Principios Universales Construmex
Rameliz13 de Noviembre de 2014
754 Palabras (4 Páginas)236 Visitas
En el caso de Responsabilidad Social Empresarial Estratégica logramos identificar los siguientes Principios Universales:
• AMOR.-
El amor es “el principio universal que estimula constantemente a respetar a sus semejantes al ser humano y toda otra forma de vida presente en el Cosmos”.
El proyecto de la empresa multinacional manufacturera de cemento, Construmex, lleva por fin el aumento de la autoestima, el orgullo nacional y la calidad de vida de los migrantes y sus familias obteniendo Cemex ganancias por ese proceso.
En otras palabras, la cementera entendió perfectamente que “se tiene que pensar en los negocios y la sociedad de una manera integrada”; mediante innovación y emprendimiento vislumbraron una inmensa oportunidad de negocio con los menos favorecidos económicamente y se comprometieron en entregar soluciones comercialmente viables, y accesibles a ese sector, que satisfagan las necesidades básicas de la gente siempre teniendo respeto mutuo.
De esta manera, se pretende reducir la brecha existente entre los diferentes peldaños de la Pirámide.
• JUSTICIA.-
Por justicia se entiende el “impulso según el cual cada ser humano aspira a realizar un mundo que permita satisfacer las necesidades materiales y espirituales de todos, en armonía con el ecosistema”. En el plano social, la justicia es el fin de toda discriminación contra los individuos y la igualdad de derechos y oportunidades.
Al hablar de necesidades, derechos y oportunidades, es imposible no pensar en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Cemex “al adoptar un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial, pudo colaborar para con la pobreza en el eje de la inclusión social“; “para implementar la inclusión social, la cementera de acuerdo con sus principales competencias ideó una especie de negocio social para apoyar una causa (vivienda) y aliviar problemas sociales”
En otros términos, Cemex fue lo suficientemente valiente e inteligente para afrontar “el sueño de que pronto toda la gente del mundo tenga acceso a la calidad de vida mínima”.
• VIDA.-
Estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio.
Eso es precisamente lo que nos muestra el estudio de la Responsabilidad Social Empresarial Estratégica de Cemex: “una re-dignificación de la persona considerándola, no como sujeto pasivo y dependiente, sino como protagonista de su propio desarrollo, capaz de resolver, si le acercamos la oportunidad, sus necesidades de ahorro y consumo”
Construmex implementó una “serie de pequeñas iniciativas cuyos beneficios sociales y comerciales fueron grandes y distintivos”; se quedó atrás el clásico enfoque asistencialista y se dio paso al modelo de que las personas pueden adquirir capacidades y generar oportunidades de trabajo que impulsen el decremento de Pobreza Patrimonial.
Usualmente son los Gobiernos, Agencias de Ayuda y Organizaciones No Gubernamentales las que de manera ineficiente o inadecuada suelen combatir el problema de la pobreza patrimonial (“insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria, así como realizar los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aun cuando se destinara la totalidad del ingreso disponible del hogar para tal fin”); en últimas fechas hemos visto la incursión del sector privado en este sentido, y podría ser de gran ayuda para erradicar este mal social.
• VERDAD.-
En su sentido primario, la verdad es la condición del juicio (o de la
...