ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba bajo la lluvia.

lesalcantaraPráctica o problema7 de Abril de 2016

456 Palabras (2 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 2

ANÁLISIS DE FIGURA BAJO LA LLUVIA:

A) Análisis de recursos expresivos:

A-1 Dimensiones:

Mediano: persona bien ubicado en el espacio.

A-2 Emplazamiento:

Enterado: criterio ajustado a la realidad equilibrio entre tendencias de introyección y extraversión. Objetividad, Control de sí mismo reflexión, buen uso del espacio.

A-3 Trazos:

Definida pero tosca: tendencias agresivas.

A-4 Presión:

Fuerte: línea pesada y empastada individuo lento que disfruta de la vida, sensuales, rutinarios de poca iniciativa.

A-5 Movimiento:

Rígido: sujeto encerrado y protegido del mundo, despersonalizada, amenazado por el entorno, no tiene libertad para actuar.

A-8 Sombreado:

Sombreado en la parte la cabeza, señala la necesidad de controlar esa parte cuerpo suelen responderá mecanismo de defensa de anulación.

B) Análisis de contenido

B-1Orientación de la persona:

Derecha: Comportamiento positivo, avance hacia el futuro, necesidad de crecer, buena relación con el padre o la autoridad, relación con lo que se quiere ser y dirección o si el futuro.

B-3Borrados en el dibujo: en exceso indica incertidumbre, auto insatisfacción, indecisión, ansiedad, descontrol, agresividad y conflicto.

B-4Repaso de líneas, tachaduras, líneas incompletas: Alto monto de ansiedad, le resulta difícil planificar la tarea, bajo nivel de tolerancia la frustración.

B-5Detalles y accesorios:

Objetos por sobre la persona: está asociada a la calidad de los objetos que se dibujan representan presiones restricciones, ideales, fantasías, necesidades de protección, autoridad, conductas fóbicas.

Nubes: presión, amenaza. Pueden representar tendencias auto agresivas o dolencias psicosomáticas

Lluvia: representa la utilidad del medio en la cual debe enfrentarse el sujeto.

B-6Vestimenta:

Zapatos: impulsos sexuales, frecuente en adolescentes.

B-7Paraguas como defensa:

Paraguas hacia la izquierda: se defiende de la figura materna, de los deseos edificó y las pulsiones infantiles.

Paraguas muy chico respecto al tamaño de la persona dibujada: defensas lábiles, deja la persona casi expuesta a las presiones del medio, el paraguas muy grande o muy chico, señala conflicto, perturbación sexual, dificultades en las relaciones interpersonales o con figuras de autoridad.

Mango del paraguas remarcado: falta de plasticidad, necesidad de aferrarse a algo aunque sin saber si le sirve como defensa.

B-9Partes del cuerpo:

Cabeza grande, desproporcionada con respecto al cuerpo: indica deseo de poder, vanidad, narcisismo, autoexigencia, dificultades para el aprendizaje e ideas fijas.

Ojos con pestañas: seducción

Boca en línea cóncava única: pasivo, complaciente.

Cejas muy marcadas: agresividad

Cuello grueso: sentimiento de inmovilidad

Adornos en el cabello: indicador de agresividad.

Mano dibujada en forma incompleta: sentimiento de culpa.

Dedos unidos como manoplas: torpeza, falta de sutileza.

B-10Identidad sexual: no tiene dificultades

C) Expresiones de conflicto en el dibujo:

C-2Neurosis histérica: representada con figuras de abundante cabello sexual izadas, donde agrega elementos para llamar la atención.

C-8Paranoia: generalmente los dibujos son extravagantes, con exceso de adornos y dan ideas de grandeza.

D) Mecanismos de defensa:

D-3Anulación: está representada por personas que necesitan borrar permanentemente o necesitan tachar una figura y hacer otra, o hacer una cosa en tanto verbalizan otra. A veces hombre en el dibujo. También suelen hacer un dibujo sobre otros retos ya realizados de alguna manera ocultándolos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com