Psicologia Canastitas en serie, canasta de cuentos mexicanos
marii_dguezEnsayo26 de Mayo de 2017
894 Palabras (4 Páginas)553 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO Amairani Mendoza Villagomez Psicología 801 ensayos Desarrollo sustentable |
Canastitas en serie, canasta de cuentos mexicanos
Este cuento nos lleva a reflexionar muchas cosas, como lo es el valor que nosotros le debemos poner a nuestro trabajo y el aprecio por el mismo que no es válido permitir que alguien venga y le quite importancia a lo que hacemos solo por ganar más dinero aparentemente, incluso también pude apreciar que entre más ambición podamos llegar a tener más se puede desvalorizar nuestro trabajo porque ya no le pondríamos la misma dedicación y amor ya que solo se hace por producir más pero sería un trabajo meramente hueco (sentimentalmente).
Desde el principio del cuento se aprecia que ella es una mujer ambiciosa y mentirosa que le gustaba regatear al precio de las cosas sin siquiera apreciar el valor y el esfuerzo que estas llevaban para elaborarse, incluso por quedar bien con sus amistades compro muchas canastitas para llevarles de recuerdo y comenzaron a disfrutar de su viaje por México de echo mandaban postales a sus amistades para presumir los lugares por los que iban viajando, y así comenzaron a disfrutar y gastar dinero que casi no tenían ya que su estado económico no era muy bueno
Por otro lado este cuento también me enseño una vez más que la mentira no es para nada buena ya que cuando esta pareja mintió diciendo que eran dueños de una fábrica que producía las canastitas les fue muy mal ya que ellos diseñaron la mentira al grado de que incluso hicieron cuentas de todas las ganancias que iban a obtener e incluso comenzaron a gastar dinero del cual no tenían seguro cosa que su ambición no les permitió ver, y llegaron al grado de hasta renunciar a su trabajo con la ilusión de que su falso negocio resultara un éxito al cual tiempo después de haber fracasado porque las cosas no se salieron como esperaban, él tuvo que regresar a su antiguo trabajo en la zapatería.
Lo que más me agrado de este cuento fue el personaje que elaboraba las canastitas ya que no se dejó manipular muy fácilmente por estos extranjeros aunque aparentemente le ofrecieron fuertes cantidades de dinero él no se dejó llevar por la ambición y mejor prefirió sacar cuentas de absolutamente todo para ver si realmente le iba a convenir el negocio que le proponían y afortunadamente se dio el lujo de rechazar su oferta.
Y aunque este cuento termina para algunos de una manera un poco injusto la verdad para mí fue lo correcto ya que ellos debieron continuar ganándose el dinero de su esfuerzo y no a costillas del esfuerzo de alguien más por cuestiones de su ambición.
La historia de las cosas
Este video nos ayuda a reflexionar el valor de las cosas y de la importancia e incluso el impacto que estas dan a nuestro mundo, la importancia de las personas y su trabajo incluso comprendimos de una manera animada la forma en que las personas que se suponen nos deberían de cuidar son las que más nos afectan personalmente y económicamente y sin querer darnos cuenta están o estamos terminando nuestros recursos naturales y destruyendo nuestro mundo.
Incluso de una manera inconsciente o hasta cierto punto consiente nos estamos haciendo daño nosotros mismos con las cosas que tomamos o comemos o incluso con la que lavamos nuestra ropa que nos ponemos diariamente o en el lugar en que nos acostamos a descansar y para no hacerla tan larga con el simple hecho del aire que respiramos el cual esta tan contaminado por diversas variables ya sea por desechos del hogar que contaminamos el suelo y el aire o por las industrias que liberan muchos productos dañinos al medio ambiente, como por ejemplo muy personal en el lugar en el que vivo existe el “ingenio san Gabriel” el cual por algunas razones no tiene las instalaciones adecuadas y eso hace que el humo que libera dañe mucho más rápido a las personas ya que las chimeneas están muy pequeñas y hacen que las calles más cercanas se llenen fácilmente de humo y eso muy aparte de la quema de bagazo y la abundante ceniza que arroja y el daño a la salud directa que esto ocasiona y esto es solo un ejemplo de muchos de que las industrias aparentemente ayudan a la economía de la población pero dañan mucho más rápido la salud de la misma.
...