ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Del Color

CEE598 de Febrero de 2015

2.970 Palabras (12 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 12

Introducción

En este trabajo queremos mostrar como los niños son un mercado clave en el marketing ya que estos van a ser los principales consumidores en un futuro. También queremos mostrar la importancia de los colores y de la atmósfera en las tiendas, ya que dependiendo de estas el cliente va a comprar un determinado producto. Los colores juegan un papel importante a la hora de la compra, ya que estos generan un mayor interés en los consumidores, haciendo que prefieran un producto específico.

El uso prudente de los colores puede contribuir, no sólo a la diferenciación de productos de la competencia, sino también a influir en los estados de ánimo y sentimientos - positiva o negativamente - y por lo tanto, a la actitud hacia ciertos productos. Teniendo en cuenta que nuestros estados de ánimo y sentimientos son inestables y que los colores juegan un papel en la actitud de conformación, es importante que los gerentes comprendan la importancia de los colores en el marketing. (Satyendra Singh, 2006)

Los colores pueden influir en nuestro estado de ánimo. Cada color se asocia con emociones o formas de pensamiento de los individuos y traen recuerdos o sentimientos.

En el marketing los colores se utilizan para intervenir en el comportamiento y estado de ánimo de los consumidores y contribuir al impulso de compra de estos.

Las percepciones de un color dependen de la forma en que la mente responde a un determinado estimulo

Hay diferencias en la percepción de los colores entre los géneros. Khouw (2002) encontró que los hombres eran más tolerantes a los colores como gris, blanco o negro, que las mujeres, y que estas reaccionan a las combinaciones de rojo y azul con mayor frecuencia y se confunden y distraen más que a los hombres. También se encontró que la combinación de rojo y azul era el color más preferido por los adultos. Estos resultados sugieren que existen diferencias de género en la percepción del color. (Satyendra Singh, 2006)

La luz afecta la percepción de los colores. Ya sea el color de las paredes en un restaurante o tiendas de venta al por menor o simplemente el color de los envases en un producto, por lo general es la iluminación eléctrica la que permite que los colores se vean. (Satyendra Singh, 2006)

La mayoría de las veces las mujeres se sienten más atraídas por colores más brillantes y llamativos. Los hombres prefieren los colores cálidos, como el rojo y el amarillo, mientras que los colores fríos atraen más a las mujeres, como los morados, verdes y azules.

La edad también es un factor importante en la sensibilidad al color. Para las personas mayores, los colores son más apagados y prefieren el color blanco o algunos tonos brillantes.

Los directores de marketing deben ser conscientes de la importancia percibida de los colores y su interpretación en un área geográfica particular. Los colores que lleven las paredes de un almacén pueden afectar drásticamente sus ventas.

La elección del color equivocado puede tener un impacto negativo en la imagen del producto y de la compañía. (Satyendra Singh, 2006)

Los colores tienen un gran efecto a la hora de comprar un producto. La mayoría de veces las ventas dependen del color de los productos, debido a que muchos de ellos interfieren en el subconsciente de las personas.

En general las personas se sienten con más ánimos de entrar a un almacén cuando este tiene colores y objetos llamativos que capten la atención rápidamente, haciendo que sean de gran ayuda para lograr una alta rentabilidad en la compañía.

Los colores también logran generar una mayor atracción y percepción positiva hacia las empresas, haciendo que los consumidores se sientan más identificados con la marca,

Los hallazgos científicos sobre la teoría del color parecen ser tan polémico como la investigación sobre los efectos de iluminación. Psicólogos convencionales rechazan cualquier papel de colores para influir en la personalidad humana, pero los psiquiatras utilizan pruebas de color en combinación con otras pruebas para determinar la personalidad. (Satyendra Singh, 2006)

Los profesionales de marketing han utilizado con frecuencia a consultores del color para ayudar a determinar los colores de productos que atraen a los consumidores. (Randi Priluck Grossman y Joseph Z. Wisenblit, 1999)

Muchas empresas han examinado las preferencias de color de los consumidores con el fin de determinar el color de su producto o gama de colores. (Randi Priluck Grossman y Joseph Z. Wisenblit, 1999)

Los vendedores también pueden utilizar la teoría de las asociaciones para crear significados de los colores particulares o para desarrollar una imagen de marca en torno a un color. (Randi Priluck Grossman y Joseph Z. Wisenblit, 1999)

El conocimiento de las preferencias de color de los consumidores es consecuencia, porque los comerciantes que reconocen que los colores en sus líneas se venden mejor puede ser capaz de recortar la oferta de productos y reducir los costes de fabricación (Trento, 1993). (Randi Priluck Grossman y Joseph Z. Wisenblit, 1999)

Los colores logran generar atención e interés y afectan las emociones de los consumidores. Estos observan por poco tiempo las góndolas y solo se detienen en aquellos productos que logren captar su atención.

El conocimiento de los efectos fisiológicos de color ha sido utilizado por instituciones para sedar a las personas sin el uso de drogas. En un estudio, se encontró que el rosa sirve para calmar a los reclusos en las instituciones y ahora se utiliza para este propósito cuando se detecta la ira. Los dentistas han utilizado el color azul para pintar las paredes de la oficina de color azul ya que esto ayuda a calmar los temores del paciente (Costigan, 1984). (Randi Priluck Grossman y Joseph Z. Wisenblit, 1999)

El color es uno de los principales factores que ayudan a que el consumidor califique un producto, una marca o un almacén, ya que de estos dependerá que el cliente se sienta altamente satisfecho y busque comprar continuamente un mismo producto.

El gusto por los colores se encuentra relacionado con la cultura, la edad o genero de cada persona. Existen algunos colores que dan sensación de paz y tranquilidad pero otros pueden ser estimulantes e incluso irritantes

Un factor importante que genera la atención de los consumidores es el color de los productos o puntos de venta, haciendo que el consumidor se sienta atraído y desee obtener determinado producto.

Los colores se pueden adaptar de acuerdo a la forma de vida de las personas y a su nivel socio-económico. Las personas con un poder adquisitivo más bajo la mayoría de las veces procuran adquirir productos que contengan colores primarios e intensos. Las personas con un poder adquisitivo más alto tienden a elegir colores más sobrios, neutros y cálidos que transmitan elegancia y poder.

Los colores están directamente relacionados con la toma de decisiones de los consumidores, ya que esto influye en el entorno y permite al consumidor identificar con más claridad las características principales de un producto. El color es de gran importancia en la publicidad de un producto, ya que dependiendo del color transmite innovación, ayuda a crear nuevas y más altas expectativas y ayuda a que el consumidor compre un determinado producto.

El color es un factor importante en el reconocimiento de una marca ya que activa la memoria y genera diferentes emociones. Un buen manejo del color hace que los consumidores logren identificar y diferenciar una marca del resto.

El color rojo estimula el apetito debido a su efecto sobre el metabolismo, por lo que el color rojo es una opción muy popular entre los restaurantes de comida rápida. El color amarillo también es empleado por los magnates de la comida rápida para el secuestro de los intereses de los clientes, ya que estos colores aumentan el apetito, y anima al consumidor a comer. Esta es la mejor manera para que las empresas de comida rápida generen mayores ventas. Por el contrario, los restaurantes formales utilizan el color azul para calmar y relajar a sus clientes. Esta es una estrategia importante para los restaurantes formales para aumentar sus ventas. Aunque azul está vinculado a un estado de calma (Kido, 2000), su uso excesivo puede ser un supresor del apetito. (Satyendra Singh, 2006)

La elección de colores para los restaurantes puede estar basada en darle una apariencia de amplitud al lugar para que las personas se sientan cómodas. Existen algunos colores que son utilizados en restaurantes de comidas rápidas para que las personas coman y se vayan del lugar rápidamente, mientras que otros colores producen un efecto de comodidad y descanso y hacen que las personas deseen quedarse por más tiempo.

Los colores influyen en la percepción del paso del tiempo. Con la luz roja, pareciera que el tiempo pasara lentamente y los objetos fueran más grandes y pesados. Mientras que la luz azul hace parecer que el tiempo pasara rápidamente y los objetos fueran más pequeños y livianos (Satyendra Singh, 2006)

Con el paso del tiempo, la gente cambia las preferencias de colores. Se desarrollan las previsiones de color a largo y a corto plazo para que los gerentes de marketing puedan ajustar el color de los envases de sus productos. Los fabricantes pueden beneficiarse de la predicción de expertos en color la hora de elegir un color para el envasado de sus productos. A pesar de la predicción es más un arte que una ciencia, los expertos paletas tienen una fuerte influencia en las preferencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com