Psicologia Evolutiva
madis18 de Abril de 2012
726 Palabras (3 Páginas)717 Visitas
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
INTRODUCCION
En este trabajo hablaremos de la interpretación social y de lo que Erickson aporto .La interpretación social da como opción que las dificultades para que un adolecente se adapte a su entorno pueden seguir, no solo por que evolucionan personalmente sino también por la influencia de interacción social ósea el conflicto de roles, pero este tiene otro enfoque en donde dice que la interpretación social permite destacar que los adolecentes no son únicamente eso…adolecentes cada quien tiene un rol especifico enfrente de la sociedad. Erickson habla sobre la identidad y los roles en el adolecente, este es el que define la forma de ser de cada persona depende en el medio que se desarrolla.
*INTERACCION SOCIAL
Durante la adolescencia, además de generarse un cambio en el tipo de relación con los demás , también surge en el adolecente una nueva comprensión de si mismo. En la interacción social los individuos se influyen mutuamente y adaptan su comportamiento frente a los demás. Cada persona va formando una identidad específica en la interacción con los demás miembros de la sociedad , hay agentes socializadores que ejercen influencia en el desarrollo de la personalidad a lo largo de los diferentes períodos evolutivos, y es necesario, un análisis que permita la comprensión de cada una de las etapas por las que atraviesa el individuo en su desarrollo, a través de la descripción del papel que juegan los agentes de socialización. Otro de los factores q compelmentan la interaccion social es la intimidad ,esta supone la posibilidad de estar cerca de otros ya que posees un sentimiento de saber quién eres, no tienes miedo a “perderte” a ti mismo, como se muestra ahora muchos adolescentes ya no tiene que probarse a sí mismo. Según Erikson, la principal tarea del adolescente es lograr la identidad, la cual le permitirá llegar a ser un adulto único con un papel importante en la vida; esta identidad se diria, principalmente, en la elección de una carrera. El yo organizaría las habilidades, necesidades y deseos de la persona, lo que le permitirá al individuo adaptarse a la sociedad. El peligro que se presenta en esta etapa es la confusión de roles, la que se puede expresar en un tiempo excesivo por parte del individuo para alcanzar la vida adulta. Lo principal es lograr la identidad del Yo y evitar la confusión de roles La identidad yoica significa saber quiénes somos y cómo encajamos en el resto de la sociedad d. Exige que tomemos todo lo que hemos aprendido acerca de la vida y de nosotros mismos y lo moldeemos en una autoimagen unificada, una que nuestra comunidad valore como significativa. confusión de roles, lo que significa que no sabremos cuál es nuestro lugar en la sociedad y en el mundo. Erickson dice que cuando un adolescente pasa por una confusión de roles, está sufriendo una crisis de identidad. De hecho, una pregunta muy común de los adolescentes en nuestra sociedad es “¿Quién soy?”.
La intimidad supone la posibilidad de estar cerca de otros, como amantes, amigos; como un partícipe de la sociedad. Ya que posees un sentimiento de saber quién eres, no tienes miedo a “perderte” a ti mismo, como presentan muchos adolescentes. El “miedo al compromiso” que algunas personas parecen presentar es un buen ejemplo de inmadurez en este estadio. Sin embargo, este miedo no siempre es tan obvio. Muchas personas enlentecen o postergan el proceso progresivo de sus relaciones interpersonales. “Me casaré (o tendré una familia, o me embarcaré en algún tema social) tan pronto acabe la universidad;
CONCLUSION
Se considera el desarrollo de la adolecensia como el momento de conclusión de una socialización uqe direfencia a los individuaos de manera cualitativa y no cuantitativa según las presentaciones que se hagan culturalmente y las maneras en las que se situan en relación
...