ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia La primera parte la dedicamos alas consideraciones generales sobre metodología.

VodkAlejandro Serrano AndradeApuntes10 de Febrero de 2016

456 Palabras (2 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION :

La sociedad actual, en la que el conocimiento se ha convertido en su piedra de toque, Las actividades de búsqueda, generación, y organización de información son una imperiosa necesidad. No es posible el tratamiento de tanto conocimiento e  información sin el dominio y aplicación de la metodología científica

Trataremos de incluir lo que  consideramos mas relevante para el propósito mencionado: tanto lo teórico - conceptual, que orienta y Fundamenta a esta y a toda actividad racional, como los criterios prácticos y operativos que se requieren para una planeación y ejecución acordes alas complejidades de estas tareas y también en la parte final

La primera parte la dedicamos alas consideraciones generales sobre metodología.

Como lo son Teorías ,conceptos, definiciones , tipos y características de la investigación científica .

Como podemos observar en las primeras Paginas del material conocemos que

La investigación científica es un intento sistemático para responder a cuestionamientos sobre fenómenos de la realidad, y de esta forma tratar de comprenderla Estos cuestionamientos indican lo que, en un momento dado, es de interés para los científicos en su afán de buscar respuestas satisfactorias a situaciones problemáticas, cuestionamientos sin respuestas racionales , elementos no explicados , necesidades y preocupaciones de la sociedad o de las organizaciones.

Es un proceso objetivo , sistemático, critico , lógico, racional que ejerce un control (analítico y | o empírico). Ese depende de la naturaleza del fenómeno en cuestión sobre fenómenos naturales o sociales , entendemos que es basado en teorías e hipótesis sobre las posibles relaciones entre los elementos constitutivos de dichos fenómenos, que responden siempre y necesariamente a un problema o situación cuya relación entre las ideas y los hechos , o sea , entre lo teórico y empírico  , se centra en describir , explicar y predecir los fenómenos que la motivan y dan origen apartir de planteamiento de un problema.

Esto con el fin de generar hipótesis plausibles y hasta que el problema reciba las respuestas teóricas y practicas mas satisfactorias .

Vayamos un poco al panorama histórico de la metodología científica,

Siguiendo a Aristóteles,  La esencia de una cosas es aquello que hace que esta sea lo que es ; una investigación se vuelve científica gracias a su método, este es la esencia del trabajo científico.

Hablando un poco de la ciencia antigua, se distinguía de otro tipo de saberes por el intento de darle bastante racionalidad a sus teorías, lo cual se hacia con lo que los pensadores de la época tenían a su alcance ; en este caso su intelecto y sus sentidos ,cabe destacar que la ciencia y filosofía se confundían , filosofos y científicos desempeñaban los dos papeles.

Es necesario recordar que Alejandro Magno dio un fuerte impulso ala ciencia en la época clásica,

La ciencia moderna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com