ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Los Candidatos Presidenciales Ecuador 2013 - Primera Parte: NELSON ZAVALA

davidmaxpower4 de Enero de 2013

869 Palabras (4 Páginas)912 Visitas

Página 1 de 4

En los siguientes posts, desde mi posición de ciudadano común (empleado privado, no involucrado en el gobierno, no especializado en política, no abogado, no economista) voy a intentar hacer un breve análisis, imparcial y objetivo de los candidatos a la presidencia del Ecuador, basado en el “Debate Presidencial 2013”, que se efectuó el día de ayer 12 de Diciembre de 2012, en la Cámara de Comercio de Guayaquil.

De los 8 candidatos a Presidente del Ecuador, solo acudieron 6. De estos 6, a mi criterio, solo 3 cumplen los requisitos para ser tomados en serio. Los otros 3 realmente están demás, y arruinan el escenario político del país. Empezaré el análisis desde el peor aspirante, hasta el menos malo, o si se quiere decir “el mejor”. Al final comentaré sobre los casos de los ausentes, Alberto Acosta y Rafael Correa.

Por cada presidenciable planteo 4 interrogantes básicas:

¿Cuál es el perfil del candidato?

¿Cuáles son sus motivaciones para estar allí?

¿Quiénes votarían por él?

¿Qué pasaría con el Ecuador, en el caso de que este candidato ganara las elecciones?

Nelson Zavala. (PRE)

¿Cuál es el perfil del candidato?

El Pastor Evangélico, es sin lugar a dudas uno de los peores, y más bizarros postulantes a la presidencia que haya tenido la historia de este país. Un discurso medieval, moralista, cargado de religiosidad, absolutamente arcaico, y lo que es peor, FALSO. Y digo falso porque, una persona evangélica “de verdad”, de los que son creen en el Evangelio, de los “temerosos de Dios”, jamás pactaría con un sujeto probadamente corrupto y loco, como Abdalá Bucaram. Es ilógico. ¿Cómo un “Pastor Evangélico” puede estar aliado con un nido de ratas hambrientas, como la pandilla del PRE? Sólo un tipo sin escrúpulos, y sin moral podría aceptar eso, ser el títere de Abdalá para poder captar el poder, con un discurso sensiblero, apelando a la fe, al amor, a la moral, a las virtudes, a la ética, los ¡valores!. ¿El candidato del PRE hablando de moral y valores? ¿Quién puede creer esto?.

Nelson Zavala, sin ser un tipo brillante, es un señor medianamente culto y versado en los asuntos de la Biblia. Habla coprrectamente, se desenvuelve, sabe qué decir, cómo defenderse, cita versos del Evangelio, etc. Sin embargo, de política, de economía, de administrar un país, no sabe un reverendo comino. No tiene la más remota idea de qué hacer sentado en el Palacio de Carondelet, pero ese no es su problema. Abdala una vez más prueba que es astuto, sabe que su candidato hablando de Dios y de las tradiciones cristianas conseguirá llegar al corazón de algún ingenuo que dirá: “Oh, este es un hombre de Dios, va a trabajar por los pobres, él no va a robar”. ¡Cuidado! Este señor es el candidato de ABDALA!. Sería el “Loco” sería quien gobernaría de nuevo el país.

¿Cuáles son sus motivaciones para estar allí?

La pregunta sería: ¿Qué le habrá ofrecido el “Loco” para que el Pastor acepte? Nelson Zavala, es simplemente una jugada del mañoso zorro de la política, Abdalá Bucaram. El Pastor es un instrumento del PRE para seguir fastidiando la vida política del Ecuador. Zavala, lo último que tiene en mente es trabajar por el país. No sabe cómo hacerlo y tampoco quiere hacerlo. Este sujeto es simplemente un corrupto más en busca de dinero y poder, con el agravante de utilizar a Dios en su discurso para poder captar los votos de los ingenuos de buena fe, que creerán en él. Y esto precisamente lo convierte en el candidato más ruin de todos.

¿Quiénes votarían por él?

Hay tres clases de personas que votarían por Zavala, los miembros directos del Partido Roldosista Ecuatoriano, los fanáticos irresponsables de Abdalá (que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com