ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Social

yesika1518 de Septiembre de 2013

544 Palabras (3 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 3

El curso de Psicología Social consta de un crédito académico, se inscribe dentro del componente disciplinar y busca generar en el estudiante el reconocimiento de Psicología Social como una rama de la psicología moderna enfocada a la lectura de los procesos sociales básicos y su aplicabilidad en diversos ámbitos donde se encuentra el ser humano.

El curso académico genera la apertura a un campo de acción que le permite visualizar la complejidad de la relación entre lo individual y lo social y profundizar en el conocimiento y análisis de los fenómenos y procesos psicosociales más estudiados, fomentando en la actuación profesional, una actitud sensible a los determinantes psicosociales del individuo y a las problemáticas de una sociedad. Por otra parte, el curso estimula el desarrollo de habilidades y competencias que permite en realizar una lectura colectiva involucrando una visión interdisciplinaria, reconociendo la necesidad de una visión integral de la realidad del ser humano y su contexto; para ello se plantea la construcción de una actitud investigativa y comprometida que permita al estudiante identificar, profundizar y asimilar los elementos teóricos del curso para una posterior aplicación a la comprensión de una realidad particular; asumiendo que el estudiante es un agente activo, que transforma el conocimiento y es a su vez transformado por él. Por tanto, se pretende que desarrolle competencias investigativas que le permitan generar explicaciones, alrededor de los fenómenos cotidianos de su comunidad, a través de situaciones de aprendizaje, que desarrollará en su contexto que le permitirán entrenar la habilidad de observación, análisis y explicación de estos fenómenos desde la perspectiva de la disciplina, de una forma crítica y propositiva. A través de las unidades didácticas se identificaran los fundamentos de la psicología social, buscando hacer comprensible los procesos históricos que da cuenta de la configuración de la disciplina y definición de su objeto de estudio a partir de la construcción de las interacciones.

Posteriormente se abre al conocimiento de los procesos sociales básicos que van de la cognición social a las representaciones sociales, donde se evidencia como el individuo al ser parte de un sistema social piensa, percibe y se comporta de manera colectiva dentro de la interdependencia con sus semejantes Finalmente, se hace una aproximación a la aplicación de los elementos teóricos aterrizados en la evaluación y la intervención de proyectos sociales, la primera, como una de las direcciones principales de los esfuerzos aplicados de la Psicología Social; la segunda, una reflexión en torno a la categoría de Psicología Social Aplicada y la noción de intervención psicosocial estudiando sus aplicaciones e innovaciones tecnológicas Para abordar los diferentes temas, se propone una metodología acorde con el modelo de educación a distancia en donde el estudiante construye su proceso formativo, como protagonista de su proceso de aprendizaje, el cual será mediado, llevará un estudio independiente, identificando sus propias necesidades de aprendizaje, logrando un aprendizaje autónomo; planteamiento de situaciones de aprendizaje dentro del espacio de trabajo independiente, trabajo en pequeños grupos colaborativos, al igual que contará con una acompañamiento y seguimiento tutorial, a nivel individual y de grupo de curso. La evaluación debe ser entendida como una actividad gratificante, útil y provechosa que permite detectar oportunamente logros, dificultades, fortalezas, debilidades, necesidades, posibilidades, y que conduce a la toma de decisiones adecuadas y oportunas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com