ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

jasminponce7420 de Octubre de 2013

607 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

¿Cómo se elabora el resumen y el comentario de la Lectura Calificada?

Resumen: Es una descripción general y breve, del documento leído. En este se muestra la estructura general del documento; los propósitos de quien o quienes lo elaboraron; y finalmente las conclusiones de estos.

No se debe plasmar ninguna opinión o frase que signifique valoración personal sobre el documento, en esta parte de la tarea.

La teoría de campo, como todo enfoque científico de la psicología, es “conductista”, si esto significa proveer “definiciones operacionales” (síntomas verificables) para los conceptos utilizados (49).

Método Constructivo.

El empleo de un método constructivo más que clasificatorio; el interés en los aspectos dinámicos de los hechos; un enfoque psicológico antes que físico; un análisis que parte de la situación global; la distinción entre problemas sistemáticos e históricos; la representación matemática del campo.

La esencia del método constructivo es la representación de un caso individual con el auxilio de unos pocos “elementos “de construcción. En psicología, se pueden emplear como elementos la “posición” psicológica, la “fuerza” psicológica y otros conceptos similares.

Enfoque Dinámico

(El término “dinámica” se refiere aquí al concepto dynamis=fuerza, a una interpretación de los cambios como resultado de fuerzas psicológicas.) Otras teorías reconocen, por lo menos en cierto grado, estos dos puntos primeros. Los próximos dos puntos, sin embargo, son más específicos de la teoría de campo.

Enfoque Psicológico

Una de las características

Básicas de la teoría de campo en psicología, a mi ver, es el requisito de que el campo que influye sobre un individuo se suscriba no en términos “fisicalis tas objetivos”, sino de la manera en que éste existe para la persona en ese momento

Una de las tareas básicas de la psicología es encontrar los constructos científicos que permitan la representación adecuada de las constelaciones psicológicas de manera que pueda así deducirse la conducta del individuo.

La teoría de la Gestalt ha puesto mucho énfasis (quizá demasiado en el comienzo) sobre ciertas similitudes entre la estructura percibida y la estructura objetiva de los estímulos. Esto no significa, empero, que sea permisible tratar los estímulos como si fueran partes internas del espacio vital (más que condiciones limítrofes), un error común del conductismo fisicalista.

Análisis inicial de la situación global

Se ha dicho con frecuencia que la teoría de campo y la de la Gestalt se oponen al análisis. Nada puede ser más erróneo. En verdad, la teoría de campo critica muchas teorías fisicalistas por su carencia de un análisis psicológico profundo

Aprendizaje: un término con muchos significados y una historia confusa

La teoría de la asociación y su sucesora, la teoría del reflejo condicionado, habla de asociación respecto de todo tipo de procesos psicológicos y supone que las leyes de asociación son independientes del contenido psicológico. Esta práctica ha robustecido la tendencia al uso amplio del término aprendizaje.

Dentro de lo que se denomina aprendizaje, hemos de distinguir al menos los siguientes tipos de cambios:

1) El aprendizaje como cambio en la estructura cognitiva (conocimiento);

2) El aprendizaje como cambio en la motivación (aprender lo que agrada o desagrada);

3) El aprendizaje como cambio en la pertenencia o un grupo o ideología (éste es un aspecto importante al afianzarse en una cultura);

4) El aprendizaje entendido como control voluntario de la musculatura del cuerpo (éste

es un aspecto importante en la adquisición de habilidades, tales como el habla o el

autocontrol).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com