ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

032819936 de Diciembre de 2013

571 Palabras (3 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 3

PSICOLOGIA

Son los reflejos de la realidad objetiva. Realidad de las cosas.

Antecedentes de la Psicología

1. Medicina del Templo.

400 a C (A.N.E)

Palas de Atenea

Aportes medicina templo a la psicología:

• Sugestión: Sugerencias

• Persuasión: órdenes directas.

2. Temperamentos Hipócrates.

465 a C (A.N.E)

Aporte Hipócrates: Estudio la personalidad, clasificación de la enfermedades mentales.

3. Sofistas (Aporte de la Filosofía a la Psicología)

400 a C (A.N.E.)

Filósofos: Estudio de la verdad o llegar a la verdad.

Relativo: no tener perjuicios.

Lógica y Retorica

4. Sócrates y el mundo interno

465 a C (A.N.E.)

Introspección: Observación interna de los pensamientos, sentimientos o actos.

Descubrimiento de la subjetividad.

Mundo interno: Ideas, pensamientos, imaginación, recuerdos.

Mundo externo: Todo lo que se expresa.

5. Aporte de la Filosofía a la Psicología.

La psicología inicio con las creencias de que el Espíritu para luego pasar a ser Trastornos mentales.

Los Filósofos reflexionaban sobre si algo era verdad o no.

a. Platón

“Espíritu” = mente – Psique

Separa el cuerpo y el espíritu

b. Aristóteles

“Alma” = Mente – Psique

Asociacionismo: actuar por experiencias actuales y pasadas (cosas buenas y malas)

c. Descartes

Mente: “Cogito ergo sun” = Conozco luego soy.

Mayéutica: Se separa de dos conceptos que están asociados a la religión; es el arte de preguntar y repreguntar. Ayuda a conocer, salir de las dudas, descarta lo que no es real.

6. Conocimientos de la Psicología

Origen Psicología

Wilhelm Wundt: Conocido como el padre de la Psicología, fue el primero que se decidió a hacer experimentos psicológicos.

Primer laboratorio de psicología.

La cultura y sociedad determinan quien soy.

7. William James

Funcionalismo: Fenómenos en función de que.

Considera la mente y el comportamiento. Estudia como la mente se va a adecuar.

Medir los actos y la estructura psíquica.

No hay que medir la mente sino el comportamiento.

Wertheimeir y la gestal.

El todo es más que la suma de las dos partes.

Gestal = Podemos ver al ser humano desde muchas partes.

Teoría Heliocéntrica

• Copérnico

• Galileo

Evolución de las especies

Charles Darwin

Sigmund Freud

Padre del psicoanálisis.

Descubre el inconsciente.

Conductismo

Estimulo es todo lo que vienes del mundo hacia mí, lo que directamente llega a los sentidos.

Acción – Reacción

LEYES DE LA ACTIVIDAD NERVIOSA SUPERIOR

Iván Pavlov

1. LEY DEL CIERRE DEL NEXO CONDICIONAL (Ley del aprendizaje)

Con un estímulo externo activa áreas específicas.

Me pincho un dedo la información va procesado por el crepúsculo de creps el estímulo llega al cerebro a la corteza se establece una conexión (nexo) entre dos o más centros en una área específica del cerebro.

2. LEY DEL PASO DE LA EXITACION A LA INHIBICION

Lo contrario a la primera ley. Cuando un estímulo se excita el centro nervioso (excitación de células nerviosas) se desconectan y el cerebro regresa a la normalidad.

3. LEY DE IRRADIACION Y CONCENTRACION

Procesos psíquicos complejos – área cognitiva – conocimientos.

4. LEY

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com