ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

edulaucho20 de Octubre de 2014

533 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

La Psicología

Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.

La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras.

En conclusión, la psicología puede entenderse como la ciencia que se ocupa de atender cuestiones que atañen al espíritu, a la forma de sentir de un individuo o un pueblo, sus aspectos morales y la forma en la que se desenvuelven con el entorno.

Origen de la Psicología

Fue la Filosofía, aunque el verdadero principio es remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre sí mismo, sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia. Antiguamente no se llamaba Psicología, porque el conocimiento del hombre y el intento por encontrar respuestas válidas eran la Mitología, la Filosofía y la Religión.

Los progresos de la técnica y la revolución industrial contribuyeron a que durante el S.XIX triunfaran las ciencias positivas(empíricas) que defienden que lo única que cuenta para conocer la verdad son los hechos, la observación y la experimentación.

Se considera a WUNT como el fundador de la psicología científica. Creó el primer laboratorio de psicología en 1879, realizando estudios experimentales basándose en la observación y la medida. Wunt estudia la conciencia en lugar del alma y utiliza el método experimental: estudia la conciencia a partir de informes que les ofrecen los sujetos experimentales.

Así a finales del S.XIX y aceptando ya el estatus de la psicología como una nueva disciplina científica, las investigaciones psicológicas se multiplicaron y aparecieron numerosos escritos.

Campo de trabajo de un Psicólogo

Tenemos que un Psicólogo podrá incorporarse a los campos de trabajos profesionales relacionados con las áreas de: Salud, Educación, Social Comunitaria, Organización, Producción y Consumo y Ambiental.

El Psicólogo o Profesional de la Psicología podrá empeñarse en cargos como:

Los campos de trabajo del Psicólogo serían los siguientes:

- Sicología Clínica: Salud mental y rehabilitación; Trabajo en organismos de atención a menores; Clínicas, hospitales y/o consultorios particulares; Evaluación diagnóstica y Entrevistas clínicas.

- Sicología Educativa: Diseño y optimización de procesos de enseñanza y Evaluación neuro-sicodiagnóstica con caos de niños con problemas escolares.

- Sicología Industrial: Áreas de recursos humanos y/o mercadotecnia de distintas empresas; Programas de reclutamiento, selección y capacitación de personal e investigación de variables que influyen en la conducta del consumidor.

- Sicología Social: Diseño e implementación de programas sociales y Trabajo en instituciones públicas, centros comunitarios y asociaciones civiles.

- Centro de Salud, Clínicas de Instituciones de Asistencia Social, Institutos de Investigación Clínica, Centros de Educación Especial, Instituciones Educativas (procesos de enseñanza-aprendizaje, orientador vocacional), Empresas (relación del individuo con su medio laboral), Centros de Desarrollo Infantil, Instituciones de Capacitación y Adiestramiento, así como en Consultorios Privados de Asesoría.

- Trabajo en organismos gubernamentales dedicados a la salud (SEJ, DIF, IMSS, ISSSTE.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com