Psicología diferencial El país de las sombras largas
Omar VieyraEnsayo14 de Diciembre de 2017
772 Palabras (4 Páginas)505 Visitas
Universidad Vizcaya de las Américas
Stephanny Marlene Barojas Estrada
Daisy Yoshiri Sanchez
Psicología diferencial
7°A
Carrera: Psicología
En el texto del país de las sombras largas, se habla de diferentes maneras de enfrentarse a las situaciones de acuerdo a cómo se vive en algunos lugares del mundo (en este caso, en los lugares donde viven los esquimales).
Si bien es un lugar donde la gente escasea (sobre todo las mujeres), se tienen modos diferentes de ver la vida, la comida, inclusive los pensamientos mismos que abordan. No hay lugar para pensar existencialmente, o para pensarse a uno mismo. Creo que esto nos dice mucho acerca del hombre, y quizás que entre más conoce, más se complica a uno mismo al momento de pensarse o tomar decisiones. Entre más hay, más quiere. Entre más conoce, más desea. Entre más exista, menos es suficiente para satisfacerle. A menos, que en todo caso, lo que se presenta incluya una experiencia dolorosa o terrible que entonces nos hace retroceder.
En el caso de los esquimales que viven al día a día, no son muchas las preocupaciones que abundan en sus pensamientos, salvo el comer, sobrevivir. Las máximas causas de felicidad podrían ser en todo caso, el cazar.
Inclusive el contacto humano, es apreciable y se celebra, se aprecia mucho debido a las condiciones en las que viven, ya que no hay muchas personas alrededor.
Lo que podemos decir de las costumbres, hablan mucho también de como interactuamos con el otro. En el caso de los esquimales, cosas que para ellos tenían mucho sentido, valor, para los demás (en el caso de cuando conocieron al hombre blanco) tenía un significado totalmente diferente, de diferente valor o sentido.
Cosas que quizás inclusive para un mismo lector sonaría tan descabellado. Desde sus rituales raros, a como escogen a la pareja, el cómo la mujer de alguna manera cumple su función para con el hombre que bien se podría mirar como algo terriblemente machista. En ese contexto no es visto así, ni siquiera por la mujer misma que se desarrolla en ese contexto. Entendemos entonces, que dependiendo también el lugar donde nos encontremos, las personas de las que nos rodeamos, sus costumbres, traiciones, lenguaje, todo eso conlleva a tener una manera muy diferente de ver algo.
Así como para la mujer de ahora, sería una verdadera tortura el parir un hijo por su propia cuenta, para la mujer esquimal, en vista de que está ella sola, ni siquiera de su propio esposo recurre, siendo que todo lo que necesitaba eran las indicaciones de su madre que ya había pasado por ello, para así poder llevar a cabo el proceso de parto.
Así mismo, ella sin rechistar, aunque con mucho dolor, se enfrentó a este problema por su propia cuenta, ingiriendo algo que en otros lugares se vería desagradable e innecesario (la placenta).
En tanto al modo en que se expresa el autor en el lenguaje de los esquimales, parece a la vez un poco confuso, ya que por lo mismo que entre ellos quizá no habrá el intercambio de aspectos subjetivos en su vida como para tener una variedad de palabras en tanto a lo que le quieren decir al otro.
Se emplean palabras que tienen un significado diferente inclusive para el mismo lector, tal como el uso de la palabra “embarazado” que en nosotros ningún sentido real vendría a aportar, ya que no existen los “embarazados”. Sin embargo en la lectura nos hablaba de que este término era para el sentimiento de pena en el sujeto al presentarse ciertas situaciones.
En lo general a lo que se ha leído al momento, parece un modo interesante de ver como se desenvuelven personas en un territorio en el que lo más importante no deriva en los bienes materiales, sino más bien en el sobrevivir, donde la apariencia física vendría a ser algo muy secundario y es de mayor importancia la fuerza y la utilidad que tenga una persona en tanto a ciertas labores (como en el caso de las mujeres). Y en tanto a la elección de pareja, debido a la escases de las mismas mujeres, este no es un aspecto en lo que se tenga mucha delicadeza, y a lo que se puede leer, la elección de la misma (en caso de que se pueda) deriva en aspectos más importantes como el que la mujer sepa desenvolverse en el hogar. En tanto de las mujeres a los hombres no habría mucha elección, con tener la fuerza para mantener a la mujer y cazar es suficiente para que ésta acepte estar a su lado.
Y bueno… en la actualidad quizá por conocer tanto, se desea más, se exige más.
...