Psicoterapia
Orliblue13 de Marzo de 2014
603 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
PSICOTERAPIA II SEGUNDO PARCIAL
NOMBRE__________________________________________________________FECHA______________GRUPO:________________LICENCIATURA:__________________________________
ESTRUCTURA DE LA CALIFICACIÓN
Examen Parcial ________Participación ___________ Faltas _________ Calif ____________________
Responde a lo que se te pide, solo EXISTE UNA RESPUESTA POSIBLE
PBIU DE LA DEPRESION
1.- Cuando se le expresan al paciente proposiciones con carga emocional, para que el terapeuta tome un poco de responsabilidad sobre ellas, se le llama
a) interpretación b)catarsis c)catarsis mediata d)ninguno
2.- Entre los métodos de intervención usados en PBIU tenemos estos, excepto
a) actingout b)intelectualización c)fármacos d)educación
3.-En las depresiones endógenas y en otros tipos se encuentran como factor común
a) suicidios b)pérdida del contacto con la realidad c)factores psicodinámicos d)ninguno
4.- En PBIU de depresión es importante, excepto
a) localizar y graduar los factores precipitantes b)considerar las circunstancias históricas
c) buscar denominadores comunes d) analizar los fármacos depresivos que toma
5.- cuando examinamos los intentos del paciente por regular la entrada de estímulos de todo tipo y la excesiva necesidad de ser amado por falta de buenas introyecciones, hacemos referencia a
a) negación b)narcisismo c)oralidad d)relaciones objetales
6.- Para no afectar este factor debemos terminar la PBIU en un tono trasferencial positivo, hacemos referencia a
a)relaciones objetales b)narcisismo c)negación d)depresión
7.-Cuando al paciente le hacemos consciente que los objetos actuales que causaron su trauma se han distorsionado a través de sus experiencias con los objetos pasados, hacemos referencia a:
a) sentimientos de desilusión b)sentimientos de engaño c)sentimientos de pérdida d)intraagresión
8.- Se debe tratar un superyó severo a través de
a) conscientización b) elaboración c)catarsis mediata d)insight
9.-Cuando trabajamos los sentimientos de engaño, hacemos esto
a) manejamos enojo en contra de objetos amorosos
b) transelaboramos los rasgos paranoides
c) examinar la naturaleza de las relaciones objetales
d) analizamos la regulación de la autoestima
10.-Para señalar el afecto negado se puede
a) establecer una planificación de vida del paciente
b) ingresar suficientes estímulos para la autoestima
c) establecer la triada oral
d) establecer continuidad respecto a la discontinuidad
PBIU DEL SUICIDIO
11.- Un factor que se debe tener en cuenta cuando se evalúa el riesgo de suicidio es
a) el tipo de instrumentos que se usarán para el acto
b) el concepto de muerte del individuo
c) el no querer hacer daño a ropa valiosa
d) ninguno
12.- En la anamnesis de la sesión inicial existen dos factores específicos cruciales y son
a) anamnesis completa y concepto de suicidio b) riesgo de suicidio y clave psicodinámica
c) historia familiar al respecto y acting outs d) disponibilidad de objetos para suicidarse
13.- El criterio más importante para la posibilidad de un suicidio es
a) la depresión b) la obsesividad c) la tristeza d) un intento previo
14.- Es esencial comprender en esto del suicidio
a) con cual introyecto temprano se relaciona la figura contemporánea que provee desilusión
b) con cual figura se desea proyectar la automutilación
c) con cual introyecto se impone el suicidio
d)ninguno
...