ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicópata de Alto hospicio

aasscEnsayo21 de Noviembre de 2020

2.778 Palabras (12 Páginas)934 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

[pic 3]


Índice de maldad:

[pic 4]Julio Pérez Silva, el asesino que sembró el miedo en Chile [pic 5]

Asesino, ¿se nace o se hace?  

Homicida que llamo la atención de un país entero, en donde asaltó, violó y asesinó a 14 mujeres de manera sistemática.

-Pero, ¿Cómo fue que esto ocurrió?

Es uno de los interrogantes que hasta el día de hoy nadie puede responder de manera cierta. Pérez Silva es uno de los psicópatas en serie más temible, pero detrás de esto hay un registro inédito de la infancia del homicida, sus crímenes, confesados sin asomo de arrepentimiento y como vive hoy el reo más oneroso de Chile.

Julio Pérez Silva nació el 15 de julio de 1963 en Puchuncavi. Conocido en su infancia como “El segua” y por esas mismas calles se decía que este individuo era un niño tranquilo e introvertido, así mismo su entorno fue viciado por un padre alcohólico y una madre sumisa, en donde Elisa Silva, solía llevarse la peor parte durante los arranques de violencia que el alcohol despertaba en su marido. Acompañado de los múltiples daños físicos y sicológicos que le ocasionaba a Pérez, informes señalaban que cuando este sujeto tenía tan solo 7 años fue azotado contra la pared por su padre, dejándolo inconsciente. A consecuencia de los variados maltratos que recibió este individuo es probable que allá presentado ciertos trastornos de personalidad y que estas anomalías hayan influenciado a llevar a cabo tan macabros asesinatos, un claro ejemplo fue aprobar octavo con 17 años.

“Todos los violadores y asesinos de menores de edad, tienen un perfil psicológico similar. Son personas de personalidad fría, que no muestran consideración por los sentimientos de otros y son oportunistas”. Según Alejandro Espinoza, abogado de las familias de las víctimas.

El salto a Alto Hospicio

Contrajo matrimonio a la edad de  22 años en La Calera, producto de esto nacieron dos hijas. Dicha unión no perduro porque reconoció que no estaba enamorado de su esposa. Cinco años más tarde conoce a Marianela Vergara, quien ya tenía otras dos hijas, con la cual regresa a Punchuncavi en donde cosecha buena fama de esposo ideal.

Pérez Silva no bebía, ni fumaba, logrando ser una persona solitaria y un par de años después fue acusado por  vecinos del sector de querer atentar sexualmente a sus parejas en reiteradas oportunidades, motivo suficiente para emigrar a mediados de los años 90 a Iquique donde consiguió un oficio de cargador de sal.

[pic 6]Dentro de su soledad en una fiesta conoce a Nancy Boero, madre de seis hijos y catorce años mayor que Julio, el romance avanzo tan rápido que a las dos semanas ya vivían juntos y estableciéndose en la localidad de Alto Hospicio, conocido sector “La Negra”. Luego se mudaron “Autoconstrucción”, otro sector de esa localidad.[pic 7]

Transcurría el año 1999, en el cual abandona su trabajo adquiriendo un auto que luego modifica en taxi pirata, herramienta clave que desfigura en sus más aberrantes fechorías.

Graciela Saravia de 17 años, sería su primera víctima, según su propia confesión, habría golpeado hasta matarla y posterior abandonándola en una playa.

A fines de noviembre del año 99, se acerca a Macarena Sánchez de 13 años para llevarla hasta su liceo, a quien amenaza con un arma blanca, la viola amarrando ambas manos y la arroja a un pique de más de 220 metros de profundidad.

En Febrero del año 2000, ataca dos veces en menos de una semana; Sara Gómez siendo la primera víctima y apenas dos días después a Angélica Lay de 23 años, ambas fueron asesinadas en Pampa del Desierto.

Prontamente, el 5 de abril, ataca a Katherine Arce, a quien violó de la misma forma como a sus anteriores victimas, a diferencia que éste fue enterrado en un basural clandestino.”Sentía que ella estaba muy nerviosa y asustada”. Dijo Pérez Silva.

El 22 de mayo Patricia palma de 17 años salía del liceo a rumbo a su hogar cuando este sujeto rapta y viola hasta matarla, dejando su cuerpo junto los cadáveres de Macarena Sánchez y Laura Zola. Once días más tarde, ataca a Macarena Montesinos  y Viviana Gray, a quienes agredió de la misma forma que a las otras jóvenes. El padre de la última menor movilizó a los familiares de las otras víctimas a realizar las búsquedas de las menores, ya que carabineros no les prestó ayuda.

Me fui a Carabineros a presentar la denuncia por presunta desgracia, Carabineros me pegó una palmada en la espalda y me dijo “no te preocupes vieja, a las cabras a esta edad les gusta el dinero y andan prostituyéndose por un par de monedas’. Dice Delia.

Caída del sicópata

Dejó de arremeter  durante más de nueve meses, pero esta tranquilidad desistió el 17 de abril del 2001, cuando intercepta a Bárbara de 16 años, la cual pertenecía a las “Lagrimitas” (grupo de adolescentes que se dedicaba al robo y prostitución), a quien agrede sexualmente e incluso rebela sus crímenes.."Vas a morir igual que las otras niñas", recuerda haber oído Bárbara, antes de sentir el golpe de una piedra y perder el conocimiento. Creyendo que estaba muerta, la deja junto al pique Huantajaya, pero no la arrojó.

Durante el trayecto, tomó conciencia de sus actos y se arrepintió, al mismo tiempo, ella ya iba en dirección a la carretera para pedir ayuda. Al verse descubierto, optó por cortarse la barba y salir de la ciudad. Cometió un gran error que le costó la libertad, el espejo retrovisor llevaba un peluche de la serie infantil “Bananas en Pijamas”.

Periodo de investigación: “cruda confesión”

[pic 8]“En cada reconstitución de escena, Julio Pérez Silva hizo un detallado relato de los crímenes de las liceanas”. Dijo Eliana Ayala, Jueza encargada del caso.

Al comienzo de la investigación en ningún momento tuvo arrepentimiento de sus crímenes y en la reconstitución de escena logro evidenciar su grado de responsabilidad con impactantes relatos. [pic 9]

El 10 de noviembre de 2001, el relato comenzó en el lugar exacto donde fue encontrado el cuerpo de  Angélica Lay. Dijo que en ningún momento pensó en matarla, sólo que la llevó a ese lugar alejado, frente a la toma La Pampa.

 Posteriormente prestó declaraciones en el lugar donde fue encontrada Viviana Garay. Describió que a la estudiante la tomó en el sector de la “Autoconstrucción” cerca de las 8.30 horas, ubicándola en el asiento del copiloto, e inmediatamente la amenazó con un cuchillo y la llevó al lado poniente del lugar.

"Allí le ordené que se desnudara. Entonces se vistió y la bajé del vehículo amarrada de sus manos. La dejé en una especie de hoyo situándola boca abajo y su cabeza dirigida hacia el sur-poniente, diciéndole que la dejaba ahí sin hacerle daño. Cogí una piedra de regular tamaño para lanzarla contra la cabeza de la menor. Luego la cubrí con tierra y piedras", aseveró Pérez.

[pic 10]

El asesino serial también entregó su testimonio respecto al crimen de las jóvenes Macarena, Sara y Katherine.

Macarena Montesinos

 “Al igual que las otras niñas la hice sentarse en la parte delantera del vehículo y la lleve a un cerro. La amenace para que no gritara y luego la obligué a desnudarse para ultrajarla. Caminamos hasta llegar a una pequeña fosa, donde le dije que se tirara al suelo. Quedó tendida boca abajo y en esa posición le lancé sobre su cabeza una piedra y las manos de ella quedaron bajo su vientre".

Sara Gómez

"No la amenacé con cuchillo porque la tomé muy fuerte con mi mano derecha y trató de soltarse. Por eso me enojé mucho y arrancó del auto. La seguí hasta que cayó al suelo boca abajo. En el lugar recogí un palo y la golpeé dos veces en la cabeza.  No la agredí porque arrancó, por eso me enojé y la asesiné”.

Katherine  Arce

“Iba  vestida de uniforme escolar, la recogí en el sector de “La Negra”. De inmediato la amenace con un cuchillo y luego la obligué a desnudarse para posteriormente atacarla sexualmente. Luego la bajé del vehículo vestida, la acosté boca abajo. Cogí una piedra más o menos grande, como un bloque de cemento con el cual golpeé la cabeza de la niña. Luego la tapé con basura y escombros". Dijo Pérez Silva al terminar de dar su relato.

El modus operandi de este homicida siempre fue el mismo”, agrego Elisa Ayala.

Condena

Finalmente, a mediado del año  2004, Julio Pérez Silva, es condenado a presidio perpetuo por  violación y homicidio de catorce mujeres, además de un homicidio frustrado, cometidos en la región de Tarapacá, específicamente en la ciudad de Iquique y en la localidad de Alto Hospicio, Chile.  

Estigma [pic 11]

Soportando el peso de perder una hija, los familiares debieron convivir con el lado más sucio de la discriminación. El mayor reflejo de esto fueron declaraciones del entonces subsecretario del Interior, Jorge Burgos, quien confirmó la tesis de la policía que postulaba que las jóvenes se habían fugado de sus hogares para “buscar una mejor vida”. Posiblemente al extranjero, Perú, Bolivia. Se trató a las menores de prostitutas y en su momento se negó la existencia de un eventual homicida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com