ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Puntos Relativos A La Propuesta De John Dewey

faquiroga29 de Octubre de 2012

722 Palabras (3 Páginas)580 Visitas

Página 1 de 3

Puntos relativos a la propuesta de John Dewey

Después de leer varios textos de John Dewey puedo decir que apoyo mucho su manera de pensar y me sorprende más el hecho de que esas ideas no hayan sido tomadas en cuenta antes ya que creo que hubiera cambiado mucho la educación como actualmente la conocemos ya que, cuando un sistema funciona en alguna parte del mundo, influye en los demás que toman ideas del mismo.

Tengo este punto de vista ya que John Dewey plantea unas relaciones de métodos de enseñanza donde el alumno encuentre un fin a ese aprendizaje que va a adquirir, que el alumno sea partícipe y busque ese conocimiento, lo aprenda de manera que le sea algo significativo y llegue a aplicarlo en su vida cotidiana para encontrarle un fin provechoso para su vida actual y para la aplicación en su futuro.

Esa visión es un poco difícil de realizar en la escuela primaria por la falta de tiempo ya que, escuchando a los niños, las clases se extienden más porque se pueden rescatar tantas cosas de esos comentarios que la misma clase podría llevarse a cabo dejando un tema al aire y dejando que el grupo discuta al respecto, eso me pasó con una clase de Ciencias Naturales con un grupo de 5° grado, hablábamos sobre los cuidados del cuerpo y los órganos reproductores de hombres y mujeres, para lo cual les presenté a los niños un video hablando de eso, al acabar la clase les puse un buzón enfrente del salón en el cual depositarían anónimamente sus dudas respecto a este tema.

Las preguntas comenzaron como algo general pero conforme íbamos contestándolas iban surgiendo más lo que iba desencadenando más dudas reales o dudas que espero, a la larga, les ayuden a cuidarse más y a asegurarse un futuro mejor conociendo esos aspectos. Esa sesión de preguntas se extendió 3 clases y pude observar como los niños aprenden y se interesan cuando el tema visto es aplicable en su vida y de su interés personal.

Además de ver las materias de estudio no solo como algo que debe memorizar el niño y aprender con ejemplos irreales, sino que el maestro, debe buscar esas maneras de implementar situaciones reflexivas donde al alumno puede, basarse en sus libros y materiales pero luego de eso reflexionará para encontrar como ese contenido puede impactar su vida y puede aplicarse en diversas situaciones, así el aprendizaje de las materias pasa a ser significativo para la vida del alumno y no se ve solo como una materia más que solo se aplicará retóricamente y por obligación del maestro y los padres.

Me gusta mucho el hecho de que, como en la nueva reforma, John Dewey planteaba el papel del maestro como un apoyo, un guía o facilitador de dudas, lo veo también como un moderador, el cual trata de encaminar a los alumnos y sus pensamientos hacia el fin que se espera lograr o el propósito que se espera cumplir y, a mi forma de ver, eso hace que el alumno sea más capaz de sentirse más adentrado y con más ganas de aprender ya que, el hecho de ver que el mismo llegó a cierta conclusión mejora la forma en que él se percibe y en que él se apropia del conocimiento que está adquiriendo.

Cabe mencionar también que aunque el maestro funcionará como guía, para que esta forma de trabajo funcione, nos decían las lecturas que el maestro debe ir inculcándole esa forma de trabajo a sus alumnos, si el maestro no hace la reflexión de los métodos de trabajo, los explica con los alumnos y poco a poco va enseñándoles esa forma de trabajo, el alumno no podrá lograrlo de la manera esperada ya que está acostumbrado a que le faciliten las cosas, a copiar, repetir y memorizar, a que el maestro es el que da la clase y solo sus ideas cuentan.

Pero si poco a poco vamos adaptando esa forma de trabajo hasta llegar al punto en que el alumno solo sepa que cuando no entiende algo lo pregunta, cuando está aprendiendo algo lo reflexiona y cuando obtuvo el aprendizaje busca donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com