ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La teoría propuesta por John Dewey

ariadnaximena11 de Diciembre de 2012

942 Palabras (4 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 4

El presente ensayo, tiene como finalidad, dar a conocer algunos aspectos de la teoría propuesta por John Dewey, así como la influencia que tuvo en la educación.

Este autor se retoma porque en la actualidad, la educación esta basada y reconsidera muchos de los aspectos de la teoría que nos dejo; ya que para el diseño de actividades, debe considerar los intereses, las necesidades y sobre todo las características de los alumnos, pues de esta manera obtendremos resultados óptimos.

John Dewey nació en Burlington, Vermont, 20 de octubre de 1859 y murió en Nueva York el 1 de junio de 1952, fue un filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense cuya influencia en la educación es muy grande.

John Dewey, era considerado enemigo de los conservadores, pues ellos proponían, que la teoría era lo fundamental para la enseñanza del individuo, pues todos sus actos deben estar basados y fundamentados en algo, aunque no fuera la realidad en la práctica.

La influencia de Dewey sigue siendo discutida hoy día: por un lado, es criticado por los conservadores fundamentalistas, y por otra parte es considerado el precursor inspirador de los reformadores partidarios de una enseñanza centrada en el niño.

En el año de 1894, cuando se le otorga la dirección de un departamento de pedagogía, en la Universidad de Chicago; crea una “ESCUELA EXPERIMENTAL” con la finalidad de poner en práctica todas sus ideas relacionadas con la importancia de considerar la práctica en la enseñanza de los niños.

Dewey continúo sus estudios, y de igual manera puso en práctica sus ideas, sobre el pragmatismo; fue así como logro sustentar sus ideas y oponerse rotundamente a las ideas idealistas, las cuales pretendían el perfeccionamiento del ser humano.

En la década de 1930, se opuso a las ideas del reconstructivismo social, y aunque el pensamiento de esta teoría coincidía en gran parte con su pensamiento, lo se satisfacía del todo y no lograba cumplir con sus expectativas.

En el año de 1894, cuando se le otorga la dirección de un departamento de pedagogía, en la Universidad de Chicago; crea una “ESCUELA EXPERIMENTAL” con la finalidad de poner en práctica todas sus ideas relacionadas con la importancia de considerar la práctica en la enseñanza de los niños.

Dewey continúo sus estudios, y de igual manera puso en práctica sus ideas, sobre el pragmatismo; fue así como logro sustentar sus ideas y oponerse rotundamente a las ideas idealistas, las cuales pretendían el perfeccionamiento del ser humano.

En la década de 1930, se opuso a las ideas del reconstructivismo social, y aunque el pensamiento de esta teoría coincidía en gran parte con su pensamiento, lo se satisfacía del todo y no lograba cumplir con sus expectativas.

Para Dewey, el niño es el centro de la educación, pues es por él y para él, además de que, estos conocimientos que él adquiera le van a permitir tomar decisiones de manera libre; y así poder participar activamente en sociedad.

Además en su teoría nos menciona que, para que el niño adquiera la madurez necesaria, se debe de partir de la naturalidad del mismo, es decir, de lo que el niño vive y cómo lo vive; así como los conocimientos que el necesita adquirir para superar las adversidades de su vida.

También dentro de sus estudios, logro distinguir que la educación, tenia un centro de aprendizaje y de enseñanza, por lo que menciona que el niño debe ser la base para una enseñanza de calidad, además, que las características que presenta cada uno de los individuos, deben ser consideradas, para que así se logre cumplir con los propósitos de la educación.

Así también nos hace mención, de que los niños, cuando entran a la escuela, llevan consigo cuatro impulsos que son innatos (expresión,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com