ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUE ES EL BULLYING

yazcascasEnsayo29 de Junio de 2013

537 Palabras (3 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 3

QUE ES EL BULLYING

La palabra bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien.

CARACTERISTICAS

Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas.

Marginarlo de la comunidad escolar o clase.

Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.

TIPOS DE BULLYING

- Físico.Incluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros.

- Sexual se manifiesta mediante comentarios obscenos, presión para dejarse tocar, besar, e incluso puede llegar a una violación.

- Psicologico agresor utiliza amenazas para obtener o lograr cosas por medio de la manipulación de la victima, ejerciendo, y utilizando control sobre ella.

- Social es cuando alguien te avergüenza en frente de tus amigos u otras personas.

- Cyberbullying.- Vía Internet (redes sociales), telefonía móvil y videojuegos online

INVOLUCRADOS

- Agresor .- Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas.

- Victima .- Suelen ser tímidos, inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente

- Observadores .- espectadores que contemplan el fenómeno, para integrarse a algún grupo o por miedo a ser los siguientes agredidos.

INDICADORES DE ABUSO ESCOLAR

• Absentismo escolar frecuente.

• Descenso en el rendimiento escolar.

• Apatía, abatimiento, tristeza.

• Alumno que no es escogido para trabajos de grupo

• Viene con golpes o heridas del recreo.

• Se pone nervioso al participar en clase.

• Murmullos, risas por lo bajo, cuando un alumno entra en clase o contesta a una pregunta

CONSECUENCIAS

En la Victima se puede presentar el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia y perdida de interes escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización, perdida de apetito, conductas regresivas, trastornos del sueño como pesadillas o falta del mismo.

En el Agresor aprendizaje negativo del uso de la violencia para obtener lo que desea o resolver sus problemas, prepotencia, detras de la fachada de supuesta seguridad y superioridad, hay baja autoestima, desconfianza y soledad, asi como dificultades laborales, problemas con la autoridad y Relaciones de parejas disfuncionales.

PREVENCIÓN

La prevención y erradicación del acoso escolar consiste en el compromiso de crear un ambiente donde exista convivencia escolar en vez de exclusión, confrontación o acoso. Se busca entonces crear ambientes escolares seguros, en que los niños puedan progresar social y académicamente sin sentir temor. Para ello es importante considerar medidas en las diferentes dimensiones de la escuela que en su conjunto conforman el colegio donde su hijo estudia: los profesores, profesionales paradocentes y equipos de gestión, los padres o apoderados y los alumnos.

COMO PEDIR AYUDA

No esperes a que te agredan físicamente

Piensa que tú no eres culpable de nada ni tienes nada de lo que avergonzarte. Son tus agresores quienes están haciendo algo malo y quienes deberían sentirse avergonzados y culpables.

Tienes todo el derecho del mundo a exigir que se te respete. Contarlo no te convierte en un cobarde, sólo estás luchando por tus derechos.

Si por el momento no te atreves a contárselo a un adulto, busca al menos un amigo o compañero al que explicarle lo que te pasa.

Decirlo en voz alta te ayudará a desahogarte y a ver las cosas con más claridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com