ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Psicologia

116017423 de Septiembre de 2012

5.279 Palabras (22 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 22

ANALISIS DE CONCEPTOS

PSICOLOGIA

1.- PSIQUE-MENTE “ESTUDIO O TRATADO DE LA MENTE”

LOGOS – TRATADO ESTUDIO

2.-Disciplina académica profesión o ciencia que trata del estudio de los procesos mentales de la conducta del hombre y de la conducta del hombre y los animales.

3.- Ciencia que estudia el comportamiento humano.

PSICOLOGIA CLINICA: es la rama de la psicología que se basa en el estudio, diagnostico y tratamiento del comportamiento anormal esta relacionada con la aplicación de técnicas psicológicas a un amplio aspecto de problemas tanto en adultos ya sea de manera individual o grupal.

PSIQUIATRIA: ciencia médica que estudia el origen diagnostico prevención y tratamiento de los traumas mentales.

Campo de la medicina que se ocupa de la comprensión, evaluación el tratamiento y la prevención de los desordenes mentales.

PSICOLOGIA SOCIAL: se encarga del estudio y evaluación de los transtornos colectivos o de un grupo.

PSICOLOGIA CRIMINAL: estudia la conducta anormal del ente delincuente.

PSICOPATOLOGIA: estudia la conducta anormal del individuo.

PSICOANALISIS

Esto funciona como técnica terapéutica.

Sigmund Freud

• EL ELLO: libido sexual.

• EL YO: conscientes.

• EL SUPER YO: equilibrio entre el ello y el yo. Lo moral (el bien o el mal)

“LAS 5 ETAPAS DE LA PERSONALIDAD”

SIGMUND FREUD

• ETAPA ORAL: 0 – 6 meses excitación de la cavidad bucal, placer por el pecho de la mama.

• ETAPA ANAL: placer para retener

• ETAPA FALICA: 3 a los 6 años unificación de los órganos genitales.

• ETAPA LATENCIA: 6 – 12 años asexual auto exploramos nuevas cosas.

• ETAPA GENITAL: corresponde ala edad adulta existe cuando nuestra mente entra en conflicto por no satisfacer cosas.

NORMALIDAD Y ANORMALIDAD

CONDUCTA: forma de comportarse de una persona.

PERSONALIDAD: desde que nacemos.

NORMAL: todo aquello que va conforme alas normas y leyes.

ANORMAL: aquello que no va conforme a las normas y leyes.

CONDUCTA ANORMAL

Forma variada de referirse tanto a los rasgos de la personalidad interna de un individuo como a su conducta externa o ambos.

CONDUCTA DESADAPTADA

Cualquier conducta que de lugar a consecuencias indeseables para el individuo o grupo.

DESORDEN MENTAL

Son patrones de conducta que abarca todo aquello que va desde lo apacible asta lo inutilizado.

PSICOPATOLOGIA

Se refiere al estudio de la conducta anormal o desorden mental, también se usa como un sinónimo de ambos términos.

DISTURBIO EMOCIONAL

Es la adecuada integración de la personalidad y la angustia personal por lo general se usa en la descripción de niños.

DEMENCIA

Termino legal que indica la incompetencia para hacer frente a los asuntos propios o para predecir las consecuencias de las propias acciones. Denota la presencia de un desorden mental severo.

ANTECEDENTES DE LAS ENFERMEDADES MENTALES

EPOCA PREHISTORICA O ANTIGUA: no existían antecedentes que en esta época hallan tratado las enfermedades mentales. Se encontraron cráneos agujerados con taladros que datan de los 800 años A.C además se encontraron cicatrizaciones cerca de los agujeros lo que indica que eran procedimientos quirúrgicos y que las personas sobrevivían a estos se les llamo TREPANACIONES que era una forma de tratamiento de los trastornos psicológicos. Teorizan que en esta época de piedra las respuestas diabólicas estaban en la cabeza. En el siglo XVIII existen evidencias de trepanaciones en medio oriente en china antigua y reciente en la india, américa del norte, américa del sur donde incluimos a los mayas, aztecas y los incas y actualmente en algunas tribus de áfrica.

EXORCISMOS: consideraba que el enfermo mental estaba poseído eran torturados azotados, encarcelados, golpeados e incluso a algunos los ejecutaban. Estas prácticas eran hechas por médicos brujos, chamanes y sacerdotes. Resurgimiento del modelo científico con Hipócrates quien por primera ves sitúa al cerebro como lugar donde residen los sentidos y la vida conductual del hombre analiza diversas enfermedades como la epilepsia o enfermedad sagrada y estudia sus características. Sócrates anticipa las relaciones entre genio y locura y sostiene que la virtud se enseña intelectualmente.

HIPOCRATES: considero que existían 4 fluidos que influían en la salud física y mental

Estas teorías fueron consideradas por Hans snack en 1967 manejando los siguientes 4 tipos de personalidad:

• BILIS NEGRA: que la persona se sentía deprimida (melancólica)

• BILIS AMARILLA: que la persona sentía ansiedad irritabilidad (cólera)

• FLEMA: un estado de calma e indiferencia

• LA SANGRE: significa un estado de animo estable.

ROMA: los romanos en sus obras literarias y filosóficas manejaban conceptos psicológicos. Usaban terapias como la literatura y anticiparon la relación medico – paciente. Los médicos usaban en sus pacientes baños tibios usaban el principio de contraris – contrarius que consistía en baños de agua caliente y vino fino frio o agua fría y vino tibio.

CHINA

CONFUSIO: estudia al hombre como reflejo de los principios del universo, sin disociar las funciones físicas y mentales. Distingue 5 elementos agua, fuego, madera, metal y tierra armonizados por las fuerzas del yin – yang, explica a la enfermedad como la ruptura del equilibrio de los elementos básicos de una persona.

TSEG: estudio el desarrollo de los conceptos de los trastornos mentales en china la medicina clínica se basa mas en lo natural que en cosas sobrenaturales según el yin y el yang que explicaba que el cuerpo humano como cosmo esta dividido en fuerza positiva y fuerza negativa. Ambas son contradictorias una respecto de la otra. Si las dos fuerzas no están en equilibrio se produce la enfermedad

BABILONIA: el talmud babilónico manifiesta claramente distinguir de la enfermedad física que de la mente. Sus causas provienen del incumplimiento del mandamiento divino o de otros factores como la herencia, el exceso de relaciones sexuales la pereza o la sociedad. Consideran socialmente al enfermo mental por que el hombre es la imagen de dios.

EGIPTO: la vida psíquica y normal se basa en la adaptación equilibrada del hombre a determinados sucesos psidiclos desde el momento de nacer asta la muerte. La terapia de inadaptación o enfermedad se intentaba por diferentes medios físicos o de comunicación natural, especialmente en el espíritu de los factores a través de sueños inducidos con técnicas de incubación (dormir en una habitación santa).

MEXICO: en el libro la historia de las cosas de la nueva España, fray Bernardino de Sahagún describe las enfermedades tomando como fuentes a los indígenas los cuales manifestaron su preocupación por el alcoholismo quien el emperador recomendaba no se consumiera. Asta el repudio del alcohólico también se exponía a la vergüenza pública y penas corporales como el apaleamiento (los sepultaban vivos). Cuando el alcohólico era un personaje notable o un sacerdote la pena corporal era la muerte. Sin embargo los ancianos se les permitían beber. En la época de la colonia se eliminaron los castigos y el alcoholismo aumento. Por otro lado se manifestaba como la huida y el refugio ante la pérdida de la identidad la familia y la religión además como recurso político económico de la conquista para el más fácil sometimiento de los hombres y a si se originaron grandes fortunas con el caldo tinacal.

Durante la época de la colonia se criaron importantes hospitales como el de nuestra Sra. De la concepción y después el llamado Jesús de nazareno el 2 de septiembre de 1566 fundo el hospital de san Hipólito donde caritativamente eran cuidados los ancianos los enfermos mentales. Poco más de 100 años de haberse construido el hospital de nuestra Sra. De la concepción un carpintero de nombre José Sayago y su esposa de extracción humilde se dedicaban a recoger y alojar en su hogar algunos enfermos mentales que eran abandonados por sus familias y la sociedad quienes vagaban mendigando por la ciudad.

El arzobispo francisco de Aguilar Seijas en 1690 ayudo al matrimonio e instalo a los 60 pacientes en una casa en 1700 compro una casa en la canoa y de ahí construye un hospital para enfermos mentales.

Es así como México se adelanta 200 años a todo américa. En el año de 1673 se funda en Virginia E.U el hospital Williamsburg. En 1675 se fundo el primer hospital en kita. En 1860 en Guadalajara se fundan 2 hospitales psiquiátricos uno para hombres y otro para mujeres y el hospital civil en monterrey organiza un departamento para enfermos mentales. En el siglo XX Porfirio Díaz para conmemorar el centenario de la independencia el 1° de septiembre de 1910 el hospital conocido como la “Castañeda” quien lleva ese nombre debido a que se construyo en terrenos de la hacienda la Castañeda quien albergaba de 800 – 1000 enfermos pero llego a contener mas de 3000 pacientes.

ANALISIS DE LOS TRANSTORNOS QUE AFECTAN LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO

DEMENCIA: es un decaimiento de la capacidad mental en la que la memoria, la reflexión, el juicio la capacidad de concentración y de aprendizaje están disminuidos y puede producirse un deterioro a la personalidad. Puede aparecer súbitamente en personas jóvenes en quienes una enfermedad o ciertas sustancias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com