ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es abuso sexual?

Pamela2309Práctica o problema11 de Julio de 2014

720 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

1.1.1 ¿Qué es abuso sexual?

En cualquier cultura que nos encontremos el abuso hacia otra persona es aberrante, en la actualidad el tema sobre abuso esta trillado, todos hablamos sobre abuso, existen campañas, centros, programas, etc. Pero el abuso sexual va en aumento. ¿Pero que es abuso sexual?

El abuso sexual se define como cualquier forma de contacto sexual entre dos personas sin el consentimiento de una de ellas, o mediada por un diferencial de poder entre la víctima y el agresor o agresora, sin importar la edad de ambas o sus condiciones socioeconómicas, políticas y culturales. Es una de las más graves violaciones a los derechos humanos, ya que violenta la integridad, dignidad, autoestima y desarrollo integral de las víctimas. (Palacios, 2008, pp. 99 - 100).

El abuso sexual de menores se refiere a cualquier conducta sexual mantenida entre un adulto y un menor. Más que la diferencia de edad factor, sin duda, fundamental que distorsiona toda posibilidad de relación libremente consentida, lo que define el abuso es la asimetría entre los implicados en la relación y la presencia de coacción explícita o implícita. (Echeburúa y Corral, 2006, p. 76).

No deja, por ello, de ser significativo que el 20% del abuso sexual adolescente está provocado por otros menores. Las conductas abusivas, que no suelen limitarse a actos aislados, pueden incluir un contacto físico (genital, anal o bucal) o suponer una utilización del menor como objeto de estimulación sexual del agresor (exhibicionismo o proyección de películas pornográficas) (Echeburúa y Corral, 2006, p. 76).

La experiencia del abuso sexual infantil y del adolescente, se inserta en este contexto como un quiebre en el vínculo de cuidado, y por lo tanto, en el desarrollo. Cuando el sostén ambiente falla en su función mediadora y deja de

1

ser predecible, se interrumpe la continuidad de existencia del sujeto. Esto es comparable a la intrusión de un hecho sexual en la infancia para el cual la niña/o no cuenta con los procesos de simbolización propios de otras experiencias vitales. Álvarez, 2005, p.2 (mencionado en Pozo y Vial, 2006, p.7)

1.1.2 Abuso sexual adolescente

La adolescencia, es la fase de la vida en que ocurren transformaciones más rápidas, profundas y radicales e implica una serie de cambios biológicos, psicológicos y sociales que los sitúan ante una nueva forma de sentir y percibir todo aquello que le rodea; así mismo, chicos y chicas son percibidos de manera diferente. El proceso de crecer hacia adentro o hacia fuera constituye un nuevo reto, la tarea del adolescente de llegar a integrar lo que quiere o lo que desea con su nuevo cuerpo, con su sexualidad, con sus relaciones, no es nada sencilla. (Brito, 2008, p.67)

Entendemos como abuso sexual a los contactos e interacciones entre una persona adulta con una menor de 18 años con la finalidad de obtener gratificación sexual y/o estimularse sexualmente él mismo o a otra persona. El abuso sexual también puede ser cometido por una persona menor de edad, siempre y cuando medie una situación de abuso de poder por razón de edad, sexo, clase social, coerción, amenazas entre otros. Se le llama “abuso” precisamente porque existe una relación desigual entre quienes participan de esta interacción, estando la persona abusadora, en una posición de autoridad y poder que se utiliza para someter al niño, niña o adolescente a las actividades sexuales (Vivano, 2012, p.18)

El término abuso infantil se usa generalmente para describir un acto que está fuera de las normas culturales aceptadas. El abuso infantil se entiende como una forma de relación en la que se ejerce un control y un poder desmedido sobre el niño, niña o adolescente. El abuso se expresa de diferentes maneras

2

en relación con la sexualidad, con el cuerpo, con el desarrollo físico, psicológico, social

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com