ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la terapia analítica? ¿Quién fue el precursor, creador de la terapia psicoanalítica?

ravidiEnsayo14 de Mayo de 2017

748 Palabras (3 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 3

        Introducción         

Se preguntarán ¿Qué es la terapia analítica? ¿Quién fue el precursor, creador de la terapia psicoanalítica?

Más adelante en éste informe se abordará lo que es la terapia analítica, y su precursor, como también las limitaciones e indicaciones que tiene dicha terapia.

Aquí se hace una reseña histórica de la vida de Sigmund Freud, quien fue el pionero, precursor del psicoanálisis, está planteado los estudios realizados por Freud para llegar a psicoanálisis de manera resumida tipo ensayo.

También a modo de resumen hay un esquema donde se ven las limitaciones e indicaciones de la terapia analítica y también la meta de la misma.

 

SIGMUND FREUD.

Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg. Fue un estudiante brillante, casi siempre aprobando con honores. Desde pequeño analizaba sus sueños. Decidió estudiar medicina, le tomó ocho años graduarse por su afición a la investigación, hizo estudio sobre la intersexualidad de las anguilas.

Freud conoció a MARTA y en busca de mayor solvencia económica para casarse abrió un consultorio y trabajó durante tres años en el hospital General de Viena. Aun así continuó con la investigación,  publicó un trabajo sobre la cocaína. Experimentó en él, en sus amigos y en su novia el efecto estimulante de dicha droga, pero nunca se dio cuenta de los efectos negativos ni adictivos de la cocaína y duró mucho tiempo usándola e indicándola de manera intermitente.

Especializándose en neuropatología, y visitando a su amigo Charcot, utilizó la hipnosis, de no la manera que se utiliza y de ahí viene en famoso diván de Freud. Freud abre su consultorio donde tuvo variadas visitas de enfermos nerviosos. En los cuales utilizó la hipnosis.

Freud empezó a estudiar la histeria, Freud decía que la histeria venía de abusos sexuales en la infancia y que las personas lo reprimían en el inconsciente y cuando llegaban a la adultez eso salía a flote. También hablaba de la histeria en los hombres que era cuando los hombres no podían tener sexo libre con sus esposas y en la mujer la histeria aparecía cuando su marido al no poder sexo libre en su casa se iba a visitar bares y prostitutas.

Freud duró cuatro años psicoanalizándose, y escribió un libro sobre la interpretación de los sueños, donde relataba todos sus sueños, y ahí nació esa teoría o esa técnica del psicoanálisis, Freud quería que fuera algo internacional pero lo consideraban como una ciencia judía y algunos judíos se interesaron por su teoría donde llegaron a reunirse y tener reuniones un día a la semana. Aunque algunos de sus discípulos luego discrepaban sobre algunos puntos.

Cada vez que Freud sentía rechazo y dolor empezaba a escribir, fue entonces que para 1923 empezó con el YO y el ELLO, la teoría estructural. La primera de estas instancias psíquicas (el ello) que evidentemente, al igual que las otras, no tiene una localización anatómica cerebral, abarca más o menos lo que anteriormente era llamado el inconsciente.  A parte de Freud definir la teoría estructural también haba de las etapas psicosexuales, en las cuales Freud decía que el niño siente placer por diferente partes del cuerpo y que el niño no está ajeno de los placeres sexuales.

¿Qué es el psicoanálisis?

El psicoanálisis es  ‘’la psicología de lo profundo.” Método de investigación de la teoría de la personalidad y técnica de tratamiento psicoterapéutico.

Esquema de la psicoterapia analítica.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

        [pic 15][pic 16]

        

Opinión personal

 Mi opinión sobre la teoría de Freud es que en lo personal no me gusta porque tiene algunas cosas que considero que no son del todo ciertas, pienso que Freud excedió su imaginación en escribir algunas cosas sobre la histeria, aunque en la teoría de la estructura de la personalidad hay puede que en su lenguaje digital sea cierto, él lo llamó así y hay otras teorías que lo definen igual pero con un nombre diferente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (113 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com