ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RAMAS Y ENFOQUES DE LA PSICOLOGIA

chikitoricky9 de Julio de 2013

660 Palabras (3 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 3

PRINCIPALES RAMAS DE LA PSICOLGIA

PSICOLOGIA CLINICA:

Esta rama de la psicología, en la actualidad, es la mas copada, especialmente en la cultura norteamericana, pero, me atrevo a pensar que también en nuestro país.

Es necesario distinguir tres clases de especialistas clínicos: los psiquiatras, los psicoanalistas y los psicólogos clínicos. Tanto los psiquiatras como los psicoanalistas han tenido que estudiar medicina y obtener una especialización, con frecuencia, el doctorado en dicha área.

El psicólogo clínico posee, por el contrario, una base psicológica y no medica y, en general, se ha especializado en diagnostico psicológico y psicoterapia.

El psicoanálisis es costoso, requiere de mucho tiempo y como resultado de estas dos variables los clientes buscan el análisis con menos frecuencia.

La psicoterapia es el conjunto de métodos psicológicos para tratar trastornos y desajustes mentales

CONSEJERIOA PSICLOGICA:

El consejero psicológico maneja una tarea un poco distinta a la del psicólogo clínico, en efecto trata con clientes que no exigen la intervención del psiquiatra, aconseja a aquellas personas que presentan problemas respecto de los cuales se requiere una orientación, por ejemplo, para llegara a la decisión de ponerlo en manos de un psiquiatra.

En estos casos, y según las circunstancias, aplica pruebas psicológicas en las aéreas de inteligencia, personalidad, aptitudes, intereses. Aconseja a los padres sobre las fortalezas y debilidades psicológicas de sus hijos, favorece el rendimiento escolar de los estudiantes, orienta sobre la elección de carrera. Maneja una psicología de la normalidad.

PSICLOGIA EDUCATIVA:

El docente se encuentra a menudo con muchos problemas que solo puede solucionar con ayuda de un psicólogo, este conoce muy bien la psicología evolutiva, importantísima para conocer las aptitudes y cambios de la personalidad infantil y definir qué es lo que debemos enseñar, cuando y como. Aquí vuelven a cobrar importancia las pruebas de inteligencia, personalidad, especiales para el mundo infantil.

PSICOLOGIA INDUSTRIAL, ORGANIZACIONAL, LABORAL:

La primera etapa de su aplicación fue la de las pruebas psicológicas: inteligencia, aptitudes, a propósito de la primera y segunda guerra mundiales y de las necesidades originadas en el proceso de elegir a los más aptos. La selección de personal, las relaciones humanas, el entrenamiento y formación de formadores, los procesos de recursos humanos basados en competencias, concepto ya explorado y con gran profundidad por investigadores de la docencia (universidad nacional y pedagógica), especialmente en relación con el proceso educativo de los niños y jóvenes en edad escolar, lo cual como sucede en otros casos, guardadas las debidas proporciones y los criterios científicos, se pueden aplicar con toda legitimidad al mundo del trabajo.

PSICOLOGIA SOCIAL:

La dinámica social como tal, la psicología de los grupos, la psicología de masa, la política, la economía, las migraciones, la globalización de los mercados y su impacto socio económico, cuando necesitan de que se involucren metodologías que tengan en cuenta al hombre y su comportamiento en los procesos de cambio.

PSICOLOGIA ANIMAL:

Su estudio, además de ayudar a comprender la conducta humana es de gran importancia para la psicología científica, en todos sus propósitos. Debido a la mayor agudeza sensorial de ciertos animales, estos casi que reemplazan al hombre en tareas complejas. En Europa, por ejemplo, la rana meteorológica, sirve para predecir la lluvia, comportándose de manera diferente cuando aumenta el índice de humedad.

PRICIPALES ENFOQUES DE LA PSICOLOGIA

CONCEPCION PSICODINAMICA:

REPRESENTANTES: FREUD, JUNG.

IDEA.- pone énfasis en impulsos, deseos y conflictos internos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com