Reconocimiento General Y De Actores
111017243222 de Septiembre de 2013
878 Palabras (4 Páginas)297 Visitas
SOCIOLOGIA ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
ESTUDIANTE:
JUAN PABLO LOZANO SALDAÑA CODIGO. 1.110.172.432 GRUPO: 100006_619 TUTOR: VLADIMIR RICARDO POVEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” BAGUE – TOLIMA 21 SEPTIEMBRE DE 2013
CONCEPTO A CONCIDERAR PREGUNTA 1 ARESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA Sociología ¿Qué es la sociología? R/ es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales; sus formas internas o modos de organización, los procesos que tienen que mantener o a cambiar éstas formas de organización, y las relaciones entre grupos. ¿Max Weber que aportes hace a la sociología? R/también es considerado como uno de los iniciadores de la Sociología en el mundo. Entre sus aportes más significativos a la teoría sociológica está la obra “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo”, en la que logra demostrar como la religión influye en el desarrollo económico de toda Europa. Desarrolla conceptos tales como la clase, el status y las estructuras de autoridad.
Positivismo
¿Para Comte que es el Positivismo?
R/es una forma de analizar la realidad: se pretende analizar los hechos tal como se presentan sin dejarse influir por sentimientos, creencias u otros aspectos personales del investigador.
¿Quién fue uno de los fundadores de la teoría crítica?
R/ Max Horkheimer. Etnometodologia ¿Qué es la etnometodología? R/Es una corriente sociológica Norte Americana que surgió con Harold Garfinkel (Studies in Ethnomethodology, 1967), quien exploró los métodos y mecanismos empleados por las ¿Quién fue Pierre Bourdieu? R/sociólogo que se dedicó a la política, el arte, la religión, el trabajo, el deporte, el lenguaje y el Estado
personas para dar significado a sus prácticas sociales.
Macrosociología
¿La dialéctica es el movimiento contradictorio de la materia que consta de tres leyes básicas, cuáles son?
R/
1. Ley de lucha de contrarios.
2. Ley del paso de lo cuantitativo a lo cualitativo.
3. Ley de negación de la negación.
¿En qué se centra la macro sociología?
R/ Esta se centra en objetos tan vastos y tan diversos que una infinidad de teorías puede pretender representarlas. Para escapar a las trampas de "la pluralidad de las interpretaciones” Cultura ¿Qué se entiende por cultura popular? R/ hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por las clases populares (clase baja o media sin instrucción académica, o en la antigüedad "la plebe") por contraposición con una cultura académica ,alta u oficial centrada en medios de expresión tradicionalmente valorados como superiores y generalmente más elitista y excluyente ¿Qué hizo el análisis marxista en la cultura popular? R/ Para Grignon y Passeron, que retoman las ideas centrales del economismo marxista, pero para criticar y reelaborar su postura, la noción de “cultura popular” puede ser explicada desde la relación dominante-dominado: a la clase dominante le corresponde una ideología dominante, mientras que a la clase dominada le corresponde una ideología dominada; esto significa un proceso de correlación entre el poder material dominante y el poder ideológico dominante que, sin embargo, debe verse complejizado por la posibilidad de encontrar elementos propios inicialmente de una
cultura “dominada” que forman parte del cúmulo
La cultura de las masas
¿Que consigue la cultura de las masas?
R/ consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales, ideas ,sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada
...