Reflexion De La Cancion Amor Y Control
salperey5 de Abril de 2012
961 Palabras (4 Páginas)8.366 Visitas
Introducción
La familia, como forma básica de agrupamiento social, y por ser un sistema vivo y dinámico, se presenta como imprescindible fuente de estudio. Su papel en la construcción y mantenimiento de las sociedades es fundamental, pues, al tiempo que es influida por los elementos transversales de lo social (economía, educación, cultura, religión, política...), también influye en esos elementos. Por ser el único sistema en el que el individuo participa durante toda su vida, la familia tiene la capacidad de constituirse en transmisora de costumbres, hábitos, modelos de comportamiento, así como en elemento de apoyo, resolución de conflictos y sustento del estado del bienestar (del que representa tanto las necesidades como los soportes). Su función en el desarrollo social, educativo, intelectual, afectivo y emocional del individuo no sólo es clave, sino que además resulta consustancial a su propia naturaleza; y si resulta básica para el desarrollo del individuo, resultará básica para el desarrollo de la sociedad.
En fin todo lo anterior es un preámbulo de lo que será este curso y su importancia en la construcción social. Este trabajo nos ilustrara sobre la circunstancia o situaciones que generar conflicto entre los miembros de un sistema familiar, también nos permitirá el análisis reflexivo de la canción amor y control de Rubén Blades.
Actividades a Realizar:
1. Hacer una breve presentación personal, anexar foto al perfil (si no se tiene en el momento), nombre del CEAD en donde están ubicados, y de acuerdo a su experiencia dar una definición de familia y los datos para comunicarse con el grupo colaborativo.
2. Escuchar la canción “Amor y Control”, y realizar un corto análisis haciendo énfasis en el rol del psicólogo frente a la temática que allí se presenta.
3. Indagar sobre las circunstancias o situaciones que generan conflicto entre los miembros de un sistema familia.
4. Crear una encuesta de mínimo 15 y máximo 20 preguntas de selección múltiple, para ser aplicada a los padres de una familia en donde se evidencie:
a) Si al interior de la misma se han presentado conflictos, de que tipo, como los solucionan y cuales son los miembros de familia que están involucrados, e indagar sobre como es el manejo de las emociones en los momentos de crisis de la familia.
b) Si han acudido a alguna instancia creada por el gobierno, privada, religiosa o personal, para la solución de los problemas que existan en la familia como son el ICBF, comisaria de familia, sacerdote, amigos.
Desarrollo
1. Presentación personal.
Mi nombre es Vicenta Emperatriz Salgado Pérez, estudiante de psicología, perteneciente al CEAD Simón Bolívar.
Definición de familia:
Pilar de construcción social, en la familia se establecen el primer contacto biológico y afectivo, ella debe ser el primer espacio educativo por que en ella se vive la primera experiencia de aceptación incondicional. Es en la familia que se establece las primeras relaciones por ello es considerado un lugar de encuentro, en otras palabras la familia es una célula viva que requiere cierto cuidado para su preservación.
Canción Amor y Control (Rubén Blades)
REFLEXIÓN
Amor y control es claro que esta canción nos refleja dos Historias distintas, pero la misma tragedia y solo el amor acompañada del control, permite superar los obstáculos al interior de la familia, es la mayor reflexión que nos deja.
Dice el panameño Rubén Blades en Amor y control. "Sólo el que tiene hijos entiende que el deber de un padre no acaba jamás", esta canción nos refiere la historia de un hijo que sale de visitar a su madre agonizante ve como un padre insiste en asistir a un hijo perdido en los malos vicios.
...