ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Siete Habitos de la Gente Efectiva

Stephania SaezEnsayo25 de Junio de 2016

452 Palabras (2 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE

ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE

CURSO AUTODESARROLLO Y CRECIEMIENTO HUMANO

GUSTAVO PRIETO

STEPHANIA SAEZ WILCHES

CODIGO: 1623012-3263

HÁBITOS DE LA GENTE EFECTIVA

INTRODUCCION

Si quisiéramos convertirnos en personas efectivas, sería el momento de abrir la mente y el corazón al cambio, mejoramiento e implementación de hábitos y rutinas.

En la búsqueda de la efectividad en nosotros y el entorno, es bueno tener en cuenta que el cambio, empieza desde nuestro interior.

OBJETIVO

-Conocernos, vivir y disfrutar la vida de cuerdo a nuestro potencial.

-Compartirlo con la intención de que se expanda

-Compartir la invitación a volver a creer que todos tenemos: razón de existir, cualidades y oportunidades.

¿Qué es un hábito?

Es una acción o actividad constante. Compuesta por: deseo, capacidad o capacidades y conocimiento para realizarse.

A continuación se proponen siete (7) hábitos de la gente efectiva.

  1. LA MISION PERSONAL

Para encontrar la misión personal se empieza por conocerse a sí mismo. Activando la libertad de pensamiento: Siendo consciente de no sobrepasarse, cabe aclarar que es diferente libertad de libertinaje.

Activa el poder de tu mente así puedes descubrir como jugar con la creatividad y la imaginación. Toda acción tiene su efecto así que si examinamos nuestro objetivo podemos especular cómo puede afectarnos y a nuestro entorno.

Somos seres libres, la dependencia emocional puede retrasar el proceso para alcanzar el objetivo.

  1. LA VISION PERSONAL

Somos capaces de desarrollar y tener una visión de todo cuanto nos interese, esto nos permitirá encontrar la misión con respecto a ello y así aclarar el /los objetivos, y al diseño de la estrategia para lo cual aplicamos la visión, esta estrategia requiere y nos invita a la acción/es  que nos mostraran si son las justas para alcanzar las metas.

  1. LIDERAZGO PERSONAL (Primero es lo Primero)

Cuando hay un balance entre tiempo y compromisos, dando a estos la justa importancia mejora la calidad de vida, pues las prioridades se vuelven objetivo que realizamos por voluntad propia aceptando y aprendiendo de los justos resultados.

  1. ESTABLECER RELACIONES GANA-GANA

Establecer la convivencia con nuestro entorno, en la cual la búsqueda de soluciones y la toma decisiones no afecten a ninguna de las partes y en la medida de lo posible generen resultados equitativos y satisfactorios.

  1. ESCUCHAR EMPATICAMENTE

En la relación con nuestro entorno si queremos lograr una comunicación de calidad debemos implementar la escucha de manera consciente y empática.

  1. TRABAJAR EN EQUIPO

Al implementar la comunicación asertiva se puede compartir la visión con el propósito de expandirla convirtiéndose en una visión colectiva.

  1. AFILAR LA SIERRA

Revisar constantemente que todo lo necesario para cumplir los hábitos esté dispuesto.

En conclusión si se toma la decisión de seguir estos hábitos con responsabilidad adaptándolos a su personalidad y aplicándolas libremente en todos los ámbitos de su vida cotidiana se podrá alcanzar un alto nivel de efectividad en todos los aspectos relevantes de su vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com