Sistema Nervioso Central
joks237 de Noviembre de 2012
527 Palabras (3 Páginas)516 Visitas
El sistema nervioso se divide en dos partes principales: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central se compone del cerebro y la medula espinal. El sistema nervioso periférico conecta el cerebro y la medula espinal a cada parte del cuerpo: órganos sensitivos, músculos, glándulas, etc.
El cerebro es, sin duda, la parte más fascinante de todo el sistema nervioso. Contiene más de 90% de las neuronas del cuerpo, es la sede de la conciencia y la razón, el lugar donde se centran el aprendizaje, la memoria y las emociones. Es la parte que decide que hacer y si la decisión fue correcta o no.
Por encima de la medula se encuentra la medula oblonga puente que conecta la porción superior del cerebro con la parte de metencefalo llamada cerebelo.
Por arriba del puente y del cerebelo el tallo cerebral se amplia para formar el mesencéfalo. El mesencéfalo es importante es especial en la audición y visión. Es además uno de los lugares del cerebro donde se registra el dolor.
Medula: parte del metencefalo que controla funciones como la respiración, la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea.
Puente: conecta la corteza cerebral con el cerebelo.
Cerebelo: dos hemisferios situados en el metencefalo que controlan ciertos reflejos y coordinan los movimientos corporales.
Tallo cerebral: extremo superior de la medula espinal que se ensancha para formar la parte más baja del cerebro.
Mesencéfalo: región situada entre el metencefalo y el prosencefalo; es importante en la audición y la visión y una de las zonas del cerebro donde se registra el dolor.
Tálamo: área del prosencefalo que envía y traduce los mensajes que llegan de los receptores sensitivos a excepción de los del olfato.
Hipotálamo: región del prosencefalo que gobierna las respuestas motivadas y emocionales.
Corteza cerebral: pliegues de la corteza cerebral que permiten la adaptación de la masa cerebral en el interior del cráneo.
Medula espinal: el complejo cable nervioso que conecta el cerebro con la mayor parte del cuerpo se llama medula espinal. Se habla del cerebro y la medula como dos estructuras distintas, pero no existe un límite claro entre ellos.
La medula se forma de paquetes de fibras nerviosas largas tiene dos funciones básicas; permitir algunos movimientos reflejos y llevar y recoger mensajes del cerebro.
La mayor parte de estos reflejos espinales son de protección; capacitan al cuerpo para evitar daño importante y mantiene el tono muscular y la posición.
Las áreas de la corteza cerebral donde se registran los mensajes provenientes de los receptores sensitivos se denominan áreas de proyección sensitiva. Los mensajes de respuesta del cerebro empiezan en las áreas de proyección motora y de ahí se dirigen a los músculos y las glándulas. Existen también grandes áreas en la corteza cerebral que no son ni sensitivas por completo ni totalmente motoras. Se denominan áreas de asociación y forman la mayor parte de la corteza cerebral. Es en ellas donde llegan los mensajes de los sentidos y se combinan produciendo impresiones significantes y donde los mensajes motores que salen se integran al cuerpo y pueden realizar movimientos coordinados. Las áreas de asociación intervienen en todas las actividades que con frecuencia se atribuyen al cerebro: aprendizaje, pensamiento, recuerdo, habla.
Introducción a la psicología
Séptima edición charles G. Morris
...