ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Todos podemos ser auto eficaces? Unidad 4 Autoeficacia

Angeles SolanoEnsayo18 de Febrero de 2021

924 Palabras (4 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 4

Eficiencia Laboral

Nombre de la Licenciatura

Administración de Negocios

Nombre del alumno

Maria de los Angeles Solano Ochoa

Matrícula

010587781

Nombre de la Tarea

¿Todos podemos ser auto eficaces?

Unidad 4

Autoeficacia

Nombre del Tutor

Olga Alarcón Carlín

Fecha

04 de febrero de 2021

Los seres humanos poseemos tipos de inteligencias muy diferentes entre nosotros; lo que favorece que fluyan ideas y metas distintas en cada uno y así podamos desarrollar habilidades y competencias que nos permitan desempeñarnos a lo largo de nuestras vidas. Durante este trabajo analizaremos la vida de Steve Jobs fundador de Apple, desde la perspectiva psicológica que indica que existen 7 tipos diferentes de inteligencias, lograremos dar respuesta a una serie de preguntas que nos permitirán conocer más a fondo a uno de los hombres que revolucionó el mundo y las comunicaciones.

• ¿Cuáles consideras que son los elementos más significativos en la infancia de Steve Jobs?

El ejemplo de su padre adoptivo que buscaba la perfección en todo lo que hacía y que además desde el momento en que lo adoptaron se comprometieron a darle una educación universitaria aún sabiendo que no contaban con los recursos para poder pagarle una buena universidad; el hecho de que Steve Jobs fuera dado en adopción por sus padres biológicos lo hizo querer esforzarse más de la cuenta día a día ya que sentía que no era lo suficientemente bueno como para sus padres lo hubieran dejado.

• De acuerdo con el texto, ¿qué tipo de inteligencia/s desarrolló Steve Jobs?

Considero que desarrolló dos tipos de inteligencia la y la interpersonal, la primera porque era capaz de conocer sus emociones y trabajarlas, en la biografía el autor redacta que Steve era una persona muy intuitiva y que eso era más valioso que la inteligencia; la segunda inteligencia desarrollada fue porque logró que las personas tuvieran pensamientos similares al de él y eso marcó la diferencia en la empresa Apple, convirtiéndola en una compañía que revolucionaría el mundo y la tecnología.

• ¿De qué manera, Steve Jobs integró la experiencia y formación, para enfrentar los retos?

Steve siempre consideró que los fracasos de su vida eran los que le permitieron ser tan creativo, es por ello que cuando decidió dejar la Universidad y asistir a los talleres de tipografía sabía que en el futuro era algo que le iba a ayudar aunque en ese momento no tuviera las respuestas que estaba buscando, simplemente seguía su instinto de aprender; lo mismo sucedió cuando lo corrieron de la empresa que el había fundado ya que después de meses buscando qué hacer decidió emprender un nuevo camino y comprar NeXT y Pixar lo que le permitió tener influencia en lo que hoy en día conocemos como el estudio de animación más exitoso del mundo.

• ¿Qué papel juega la inteligencia emocional para lograr la autoeficacia?

Steve tenía muy claro cuáles eran sus objetivos y nunca los perdió de vista a pesar de las dificultades con las que se enfrentó en el camino; la inteligencia emocional juega un papel muy importante ya que al tener autocontrol sobre las emociones propias y las de los demás es más fácil enfocarte en cumplir tus metas a pesar de que no todo salga como lo tengas planeado y te ayuda a ser una persona generadora de cambios y soluciones.

• ¿Steve Jobs fue autoeficaz? Argumenta ampliamente, retomando la información consultada.

Sí, Steve conocía muy bien las competencias que poseía y una de ellas era la capacidad de influencia y convencimiento, esto le permitió lograr que las personas que trabajan con el se sintieran capaces de lograr los objetivos que el sabía propuesto.

• ¿Podrías considerar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com