Tom Wingo tras una infancia traumática que no ha conseguido olvidar
Paulina RochaEnsayo6 de Junio de 2017
768 Palabras (4 Páginas)341 Visitas
EL PRÍNCIPE DE LAS MAREAS
Tom Wingo tras una infancia traumática que no ha conseguido olvidar, es un desilusionado y algo rudo entrenador deportivo sureño, se ve obligado a revivir su pasado cuando viaja a Nueva York a petición de la doctora Susan Lowenstein, quien es una sofisticada psiquiatra de la alta sociedad de Manhattan que atiende a Sabana, la hermana de Tom después de varios intentos de suicidio.
TOM WINGO
Sobre la ética cosmo-realista de este personaje es el no abandonar a su familia a pesar de los problemas maritales, sin embargo justifica su infidelidad con que las cosas con su mujer no van bien.
Ética acósmica e idealista de Kant: Aquí Tom infringe en esta ética ya que la infidelidad no está bien vista según la sociedad en la que vive, sin embargo decide romper estas normas.
Ética Teleológica: Ante las leyes de dios hizo mal ya que le fue infiel a su mujer.
Meta ética: Como la meta ética se refiere a diferenciar el bien y el mal, Tom nos muestra como creció en un ambiente familiar insano donde hubo violencia y hasta fueron abusados sexualmente por unos maleantes. Sin embargo fue una persona resiliente que reconoció el actuar de sus padres y decidió formar una familia libre de este ejemplo que tuvo.
La naturaleza de la moralidad: Tom tiene su ética por lo fundamentado en su familia, se enfocaba mucho en lo que su madre le decía “aunque una persona casi destruya tu vida, la puedes seguir amando” y en que era sureño.
La psicología moral: La motivación para él eran sus hijas.
MADRE DE TOM
Ética cosmo-realista: De ella se puede observar que es una madre dedicada a sus hijos, siempre hizo lo que considero que para ellos era lo mejor aunque no estuviera bien.
Ética acósmica e idealista de Kant: Quizá para algunas personas está mal el sufrir violencia intrafamiliar, pero ella lo soporto por el hecho de que sus hijos tuvieran una familia completa por así decirlo.
Ética Teleológica: Me parece que este personaje no habla sobre tu ética teológica ya que no menciona a Dios en ningún momento.
Meta ética: La madre no fue capaz de ver el mal que le hacía a sus hijos al aceptar vivir en ese ambiente y dejar pasar los abusos sexuales que sufrieron.
La naturaleza de la moralidad: buscaba mantener la apariencia de ser una familia perfecta.
La psicología moral: En sí su motivación de cierta forma eran sus hijos, aunque la verdad lo tengo en duda ya que no velo por ellos como éticamente debería.
PAPÁ DE TOM
Ética cosmo-realista: Este personaje siempre le dio a su familia lo económico, fue responsable en ese sentido, pero obvio no lo fue todo.
Ética acósmica e idealista de Kant: claro que lo violento que era con su familia no era bien visto.
Ética Teleológica: este personaje no se ve que crea un Dios o alguna Divinidad, pero si fuera creyente claro que quebrantaría dichas leyes.
Meta ética: Él no fue consciente del daño que les hacía hasta tiempo después.
La naturaleza de la moralidad: Para él era normal la manera en que era su familia y su machismo.
La psicología moral: Se pudo ver que la relación con sus nietas era mejor que con la de sus hijos, creo que ese cambio fue bueno ya que lo impulsaba a realizar con sus nietas lo que con sus hijos no hizo.
SUSAN LOWENSTEIN
Ética cosmo-realista: Este personaje considero que no tiene ética ya que no hacía las cosas por el bien de alguien más sino por de ella.
Ética acósmica e idealista de Kant: Al igual que Tom infringe en esta ética ya que la infidelidad no está bien vista según la sociedad en la que vive, sin embargo decide romper estas normas aun estando ella casada.
...