ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaboratico Act 8

jimenita0927 de Marzo de 2012

620 Palabras (3 Páginas)516 Visitas

Página 1 de 3

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Presentado por:

MIGUEL GUSTAVO CORTEZ

OSCAR ALBERTO CLEVES SANCHEZ

A:

JOHAN EDWIN ROA

INSTITUTO IMPOSUR

TEC. EN PERFORACION DE POZOS PETROLEROS

SAN VICENTE DEL CAGUAN

2011 

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Es un conjunto de normas que desarrollan una serie de prescripciones técnicas a las instalaciones industriales y energéticas que tienen como principal objetivo la seguridad de los usuarios, por lo tanto se rigen por normas de seguridad industrial reglamentos de baja tensión, alta tensión, calefacción, gas, protección contra incendios, aparatos a presión, instalaciones petrolíferas, etc, que se instalen tanto en edificios de uso industrial como de uso no industrial.

El programa de Seguridad Industrial tiene como objetivo incorporar a la empresa en un trabajo permanente de análisis, diagnóstico e implementación de programas de acción, con el fin de proteger al trabajador contra Riesgos de Accidentes Laborales.

Las acciones preventivas en empresas asociadas se desarrollan con la asesoría de expertos profesionales especializados por cada sector económico, que asesoran y apoyan permanentemente en materias propias de la Seguridad Industrial:

• Reconocimiento y Evaluación de Riesgos.

• Eliminación Control de Situaciones Riesgosas

• Asesoría a Departamentos de Prevención de Riesgos, Ejecutivos y Supervisores de empresas asociadas en la elaboración de Programas de Prevención de Riesgos.

• Organización y puesta en marcha de Comités Paritarios.

• Asistencia para la elaboración y aplicación de Normas, Procedimientos y Sistemas de Seguridad Industrial.

PLAN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

• El Plan de Seguridad Industrial, busca cumplir las normas nacionales vigentes, asegurar las condiciones básicas necesarias de infraestructura que permitan a los trabajadores tener acceso a los servicios de higiene primordiales y médicos esenciales.

Además, este Plan pretende mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados, haciendo su labor más segura y eficiente, reduciendo los accidentes, dotándoles de equipos de protección personal indispensables y ccapacitándolos en procedimientos y hábitos de seguridad.

Uso de Equipo de Protección Personal

Para que la seguridad del personal se mantenga se controla de manera muy

estricta el uso adecuado del Equipo de Seguridad Personal dentro de las zonas

que así lo requieran.

El Equipo de Protección Personal (EPP) cumple con normas internacionales o

con la normas INEN equivalentes a esas. Es obligatorio que el personal use

durante las horas de trabajo los implementos de protección personal.

El EPP que se requerirá dentro de las áreas de trabajo será el siguiente:

Guantes

Estos deberán utilizarse siempre, durante las actividades que impliquen algún

tipo de riesgo a las manos y cuando se utilicen elementos de carácter

peligroso, irritante o tóxico. Para el manejo de plaguicidas por personal de bodega y fumigadores se procura el uso de guantes de nitrilo.

Mascarillas

Este tipo de protección debe ser utilizada cuando exista presencia de partículas

que puedan afectar a las vías respiratorias o vapores que sean tóxicos, sean

estos agroquímicos, vapores y partículas, siguiendo las recomendaciones del

fabricante.

Protección ocular

Se deberá utilizar lentes de seguridad especialmente cuando exista presencia

de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com