ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtornos Mentales

melymol132914 de Noviembre de 2014

556 Palabras (3 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 3

Resumen trastornos mentales orgánicos

Los trastornos mentales orgánicos, fueron llamados anteriormente síndromes orgánicos cerebrales se distinguen dos categorías:

Los básicos que consisten en alteraciones de la conciencia y los accesorios o facultativos pueden o no presentarse vinculados al funcionamiento de la personalidad, también establece las siguientes entidades clínicas demencia, delirium, síndrome amnésico, alucinosis orgánica, trastornos catatónicos orgánicos entre otros. Cuando desaparece la del factor orgánico desaparece la sintomatología.

También se habla de la demencia antiguamente usada como locura ahora llamado síndrome adquirido debido a enfermedades del cerebro.

Mengua de juicio y pérdida del control de impulsos y emociones especialmente cuando hay compromiso de los lóbulos frontales, se considera demencia cuando el trastorno comienza a los dieciocho o más años, pero puede comenzar a raíz de un paro cardiaco, de un traumatismo encéfalo, enfermedades del cerebro o hipotiroidismo estos deben tener por lo menos seis meses de evolución.

En cierto grado pueden modificarse, con diversos factores como un buen nivel premorbino de inteligencia, buena adaptación, psicosocial, sin estrés, ansiedad, o depresión o un ambiente motivador y de apoyo esto puede pasar desapercibido un severo daño cerebral.

Las demencia tipo Alzheimer y la vascular resultan muy difíciles de diferenciar solo por el examen clínico. Ambas entidades pueden coexistir en un mismo paciente.

También debemos hablar de las demencias debidas a otros trastornos médicos. Los cuales pueden comenzar en cualquier periodo de la vida y rara vez en la edad avanzada, se descarta Alzheimer al igual la existencia de una depresión mayor.

También tenemos los trastornos de la ansiedad los cuales son similares al trastorno de pánico o de angustia se puede dar por el uso de sustancias como drogas estimulantes, alcohol tranquilizantes entre otras.

Al igual los trastornos orgánicos juegan un papel muy importante en todo esto pueden seguir o acompañar a una enfermedad no diagnosticar este síndrome es uno de los errores más serios cometidos por un psiquiatra.

También es importante saber que la falta de tiamina daña las estructuras di encefálicas provocando un síndrome amnésico, y cuando hablamos del factor huésped nos referimos a las características de cada paciente edad, grado de vulnerabilidad personal, factores de personalidad, patología orgánica entre otros.

Una regla dictada por la experiencia de la clínica considera que toda persona con más de cuarenta años que presenta un cambio tiene algún tipo de actividad cerebral primaria o segundaria a menos que se demuestre lo contrario. Después de los sesenta años es frecuente que aparezcan alteraciones cognitivas que no se producirán con un cerebro normal.

Los mismos factores orgánicos o de estrés psicosocial en personas de la misma edad determinan diferentes tipos de severidad, también es evidente que muchas personas tienen predisposición psicológica lo cual deteriora el normal funcionamiento cerebral.

Comentarios

Después de este resumen podemos concluir que los trastornos mentales son varios y que pueden surgir a cualquier edad, tiene que ver muchas cosas como los genes o herencia, familiar el estrés la ansiedad, trastornos orgánicos etc.

Todo comienza cuando se origina una pérdida o anormalidad de la estructura o función del tejido cerebral

También se hace referencia a los trastornos físicos y psiquiátricos produciendo disminución en la función mental, los síntomas son parecidos pero varían de acuerdo a cada trastorno, este tipo de problemas producen niveles variables de confusión, las pruebas y exámenes varían dependiendo del trastorno los cuales también dependen del apoyo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com