Transtornos Mentales
gabiydiaz3 de Marzo de 2013
578 Palabras (3 Páginas)614 Visitas
TRASTORNOS MENTALES.
Hay muchos trastornos que se reconocen como enfermedades mentales, unos más graves que otros. Los tipos más comunes son:
1) Los trastornos de ansiedad.
Las personas con trastornos de ansiedad responden a determinados objetos o situaciones con miedo y terror, así como con los signos físicos de ansiedad o nerviosismo, sudoración y aumento del ritmo cardíaco.
Un trastorno de ansiedad se diagnostica si la persona responde de manera inapropiada a una situación, si la persona no puede controlar la respuesta o si la ansiedad interfiere con el funcionamiento normal de su día a día.
Los trastornos de ansiedad incluyen el trastorno de ansiedad generalizada, el transtorno de estrés postraumático ( TEPT ), trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), trastorno de pánico, desorden de ansiedad social y algunas fobias específicas.
2) Trastornos del humor.
Estos trastornos, también llamados trastornos afectivos, implican sentimientos persistentes de tristeza o períodos con una alegría desbordante así como fluctuaciones de extrema felicidad a la tristeza más absoluta.
Los trastornos del estado de ánimo más comunes son la depresión y el transtorno bipolar.
3) Trastornos psicóticos.
Los trastornos psicóticos implican un conocimiento y pensamiento distorsionados.
Dos de los síntomas más comunes de los trastornos psicóticos son las alucinaciones y los delirios (falsas creencias que la persona enferma acepta como verdaderas a pesar de la evidencia de lo contrario).
La esquizofrenia es un ejemplo de un trastorno psicótico.
4) Trastornos de la alimentación.
Los trastornos de la alimentación implican emociones extremas, actitudes y comportamientos que afectan a nuestro peso.
La anorexia, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón son los desórdenes alimenticios más comunes.
5) Los trastornos de adicción y el control de los impulsos.
Las personas aquejadas con estos trastornos no son capaces de resistir impulsos que podrían ser perjudiciales para ellos o para otros.
La piromanía (obsesión por los incendios), la cleptomanía (robar) y el juego compulsivo son ejemplos de trastornos del control de impulsos.
El alcohol y las drogas son comunes en los trastornos de adicción. A menudo, las personas con estos trastornos se involucran tanto con los objetos de su adicción que empiezan a ignorar las responsabilidades y relaciones.
6) Trastornos de la personalidad.
Las personas con trastornos de la personalidad tienen rasgos de personalidad extremistas e inflexibles que afligen a la persona y/o causan problemas en el trabajo, la escuela o las relaciones sociales.
Además, los patrones de pensamiento y comportamiento de la persona difieren significativamente de las expectativas de la sociedad y son tan rígidas que interfieren con el funcionamiento normal de la persona.
Los ejemplos incluyen el trastorno de personalidad antisocial, el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad y el trastorno paranoide de la personalidad.
Otros tipos menos comunes de enfermedades mentales son:
7) Trastorno de adaptación.
Los trastornos de adaptación se producen cuando una persona desarrolla síntomas emocionales o comportamentales en respuesta a una situación estresante.
Los factores estresantes pueden incluir desastres naturales, tales como un terremoto o un tornado, determinados acontecimientos o crisis, como por ejemplo un accidente de coche o el diagnóstico de una enfermedad grave, o problemas interpersonales, tales como un divorcio, la muerte de un ser querido, la pérdida de un trabajo o un problema con el abuso de sustancias.
8) Trastornos disociativos.
Las personas con estos trastornos sufren alteraciones graves o cambios en la memoria, la conciencia, la
...