ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno Soamtomorfo

EmmaP21 de Junio de 2015

557 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

Trastotno Somatomorfos

Los trastornos somatomorfos se caracterizan por síntomas médicos sin una base orgánica demostrable. Es la presencia de síntomas físicos que sugieren una enfermedad médica y que no pueden explicarse completamente por la presencia de una enfermedad, por los efectos directos de una sustancia o por otro trastorno mental.

Trastorno de conversión

Las personas con trastorno de conversión presentan síntomas sensoriales y motores poco comunes: por ejemplo, parálisis, pérdida de la visión o de la audición o insensibilidad al dolor. Los síntomas de este raro desorden, que se cree era frecuente hace varias décadas American Psychiatric Association, 1980), tienden a presentarse de repente y todos juntos después de una experiencia traumática. ¿Por qué sospechar que tiene bases psicológicas? Primero, está el estrés. Segundo, hubo una época en que los clínicos se impresionaban por la aparente indiferencia del paciente.

Sin embargo, la investigación reciente ha demostrado que sólo uno de cada tres afectados contemplan la afección con apatía y que los individuos estoicos perciben los problemas médicos de la misma manera. Por tanto, una actitud casual ante el desajuste no es evidencia de que posea un origen psicológico. Es más convincente un tercer argumento: los síntomas del trastorno de conversión propenden a ser "absurdos", no corresponden a ninguna enfermedad conocida y contradicen los conocimientos referentes al funcionamiento del cuerpo. Cuarto, los síntomas a veces desaparecen durante el sueño o bajo hipno-sis. Quinto, el desajuste imposibilita al individuo en forma selectiva; por ejemplo, un músico cuya mano paralizada le impida tocar el violín puede funcionar con bastante normalidad en un terreno de tenis.

A pesar de que no puede descartarse el fingimiento, los pacientes parecen sinceros; por lo que se piensa que los síntomas se elaboran a un nivel menos-que-consciente, a menudo, por un individuo poco complicado, sugestionable y melodramático con poca educación.

Freud sospechaba que la condición ayudaba a las personas a escapar de conflictos inconscientes que generaban ansiedad profunda. Los teóricos con orientación conductista conciben la perturbación como un medio para resolver un antagonismo, pero no suponen que la víctima esté inconsciente de ello. Es posible que una mujer que teme los avances sexuales de su patrón pierda la vista y encuentre que es imposible trabajar; un soldado aterrorizado en el campo de batalla tal vez se paralice y sea incapaz de regresar al frente.

Perturbaciones somatomorfos, sexismo y diagnóstico equivocado

Las perturbaciones somatomorfas, como la conversiva, se diagnostican con más frecuencia en las mujeres que en los hombres, en parte, porque más mujeres requieren servicios médicos por quejas corporales . Algunos diagnósticos somatomorfos reflejan sexismo: unos médicos, quizás no estén tomando en serio las demandas de buena fe de las mujeres. Esta tesis adquiere cierta relevancia por el hallazgo de un buen porcentaje de las llamada perturbaciones conversivas resultan condiciones médicas mal diagnosticadas.

Los investigadores que siguieron el desarrollo de los desajustes conversivos en pacientes de siete a once años después del diagnóstico inicial encontraron que casi el 60% de sus sujetos habían muerto ya fuera por causas de enfermedades o se les descubrieron problemas médicos auténticos (que con frecuencia implicaban al sistema nervioso central) . Los científicos llegaron a la conclusión de que las perturbaciones físicas, que era probable que estuvieran presentes en el momento del diagnóstico inicial originaban desajustes sutiles, autopreocupación, sugestibilidad y reclamos de atención, conducta que contribuía al diagnóstico de las perturbaciones conversivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com