Trastorno paranoide dramatismo
vaneibanezTarea18 de Agosto de 2020
3.250 Palabras (13 Páginas)187 Visitas
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD PARANOIDE
Marison esteffania Amaya castillo
Heidy laguna
Angie Ibáñez
Katerine Villadiego García
Sistemas terapéuticos
Vl semestre diurno
FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAN ESCUDERO MONTOYA “FUNDES”
PSICOLOGIA
2019
ESTO LO HACE KATERINE VILLADIEGO Y ANGIE COMO PACIENTE
ENTREVISTA INICIAL:
Saludo: de la terapeuta y presentación
Preguntas que le hace el terapeuta para iniciar[pic 1]
Nombre completo: carolina García López
Fecha de nacimiento: 14/01/1986
Edad: 33 años
Grado de escolaridad: profesional
Ocupación: abogada
Dirección: manzana C casa 8 barrio la esperanza
Estado civil: casada
Hijos: 2 un niño de 6 años y una niña de 8 años
Terapeuta: bueno carolina gracias por la información.
ESTO LO HACE KATERINE COMO TERAPEUTA Y ANGIE COMO PACIENTE
Primera sesión:
Carolina antes de saber el motivo de tu consulta quisiera saber:
Terapeuta: ¿cómo te has sentido últimamente?
Carolina: pues bien ☹ doctora
Terapeuta: ¿Como te parece que está el clima hoy?
Carolina: muy cálido me gustan los días así
Terapeuta: ¿antes de venir a la consulta te sucedió algo inesperado del camino hacia el consultorio?
Carolina: no doctora nada fuera de lo normal.
Terapeuta: Muy bien carolina ahora cuéntame ¿cuál es el motivo de tu consulta?
Carolina: doctora me he sentido muy mal siento que soy una mujer débil.
Terapeuta: ¿porque me refiere usted sentirse como una mujer débil carolina?
Carolina: doctora porque mi esposo me es infiel.
Terapeuta: ¿carolina y que piensa usted acerca de esta situación?
Carolina: doctora pienso que soy una mujer débil, me siento ridiculizada, burlada, siento que me están viendo la cara de idiota, no quiero que nadie se aproveche de mí, no confió en nadie.
Terapeuta: carolina y ¿qué has hecho tu ante la situación de que tu esposo te esté siendo infiel?
Carolina: doctora mostrarme fuerte debo tener el control de todo, porque a mi todo me debe salir perfecto y no confiar en nadie.
Terapeuta: ¿carolina como hace usted todo esto que me está relatando?
Carolina: doctora la semana pasada mi esposo me llamo para invitarme a un asado y yo no fui porque pensé en que mejor no iba porque después me iban a ver la cara de cachona, y eso me produce rabia y tristeza.
Terapeuta: carolina que otras situaciones te han generado este tipo de reacción
Carolina: doctora hace poco me encontré con un amigo y me dijo que había visto a mi esposo con la amante y yo me sentí burlada, y eso me causo rabia y decepción.
Terapeuta: muy bien carolina te voy a dejar una tarea
ESTO LO HACE ESTEFANY COMO TERAPEUTA Y HEIDY COMO PACIENTE
Segunda sesión:
Carolina tenia terapia el día viernes 5 de abril entro al consultorio con gestos de rabia y con una expresión en su rostro de decepción.
Terapeuta: buen día carolina bienvenida toma asiento.
Carolina: buen día doctora ¡gracias!
Terapeuta: ¿carolina cuéntame cómo estas como te has sentido?
Carolina: ¡pues que le digo doctora!
Terapeuta: ¿carolina la sesión pasada me estuviste comentando acerca de ciertas cosas que le incomodan el hecho de la infidelidad de tu esposo, quisieras comentarme algo mas?
Carolina: doctora me siento muy decepcionada, avergonzada no se que hacer con la infidelidad de mi esposo, no se si continuar con mi matrimonio.
Terapeuta: bueno carolina vamos a empezar una terapia aplicando unas técnicas para poder ayudarte con este caso, estás de acuerdo, pero primero quiero dejarte una tarea para que la realices en tu casa, quiero que escribas en un diario todo o que sientes y lo que piensas, estás de acuerdo,
Carolina: si claro doctor
Terapeuta: carolina para empezar la terapia necesito que me firmes este consentimiento informado en donde me autorizas hacer lo procedimientos necesarios para poder tratar este caso.
Carolina: si claro doctora:
PLAN DEL TRATAMIENTO:
Listado del problema
- Ansiedad
- Irritabilidad u hostilidad.
- Conductas de chequeo.
∙ La indecisión frente a la continuación de su relación de pareja
∙ Efectos producidos por la infidelidad.
∙ Conductas agresivas.
∙ Creencias de vulnerabilidad.
∙ Perfeccionismo y necesidad de control.
∙ Desconfianza
∙ Autoeficacia
ESTO LO HACE ANGIE COMO TERAPEUTA Y KATERINE COMO PACIENTE
Sesión 3:
Terapeuta: carolina buenos días bienvenida toma asiento por favor.
Carolina: buenos días doctora gracias
Terapeuta: carolina cuéntame como te has sentido hiciste la tarea que te deje para que la hicieras en casa.
Carolina: doctora me aun me siento muy realmente la infidelidad de mi esposo me ha hecho sentir una mujer débil, burlada, avergonzada, y no doctora no hice la tarea que usted me dijo que hiciera.
Terapeuta: bueno carolina necesito de tu total disposición para continuar con la terapia necesito que te comprometas y hagas la tarea que te deje y me la traigas la próxima sesión. Carolina en esta sesión vamos a trabajar sobre tus niveles de ansiedad.
Carolina: bueno doctora.
Terapeuta: para trabajar acerca de tus niveles de ansiedad, vamos a proceder con reestructuración cognitiva y Entrenamiento en relajación progresiva y relajación diafragmática.
Carolina: bueno doctora estoy lista
Terapeuta: bueno calorina empecemos quiero que me digas porque que usted es una mujer débil.?
Carolina: doctora pienso que soy una mujer débil porque mi esposo me esta siendo infiel porque no se si continuar con mi matrimonio, porque después de tener el mejor esposo, la familia perfecta y la vida perfecta ahora no tengo nada.
Terapeuta: ¿muy bien carolina ahora dime qué piensas tu acerca de esto que me estás diciendo?
Carolina: pienso que soy una burla para todas mis amistades
Terapeuta: ¿carolina cómo te sientes al pensar todo esto y de qué manera actúas?
Carolina: me siento con mucha rabia porque yo quiero que todo me salga perfecto, me siento ansiosa al punto de coger el teléfono de mi esposo y revisarlo.
Terapeuta: muy bien carolina con respecto a tu pensamiento de debilidad, tu me has dicho que eres una excelente mama, una mujer trabajadora, entregada a tu hogar y eres buena amiga , ahora bien porque sentirte burlada cuando tienes amistades que te aprecian un verdadero amigo nunca se burlaría acerca de una situación como la que tu estas pasando, ahora al momento de sentir rabia respira profundo, y piensa en la familia tan bonita que siempre has tenido porque aun tu esposo y tus hijos siguen estando contigo, y porque en vez de revisar el teléfono de tu esposo porque no dialogas con el y tratan de buscar una solución a su problema,
Carolina: doctora sabe que no había pensado en todo lo que usted me acaba de decir siempre me he visto débil ante esta situación que no pongo mis pensamientos en orden.
Terapeuta: ¿muy bien carolina como te sentiste?
carolina: muy bien doctora
terapeuta: carolina ahora seguimos con la técnica de relajación muscular progresiva, te vas acostar aquí relajando todos tus músculos, vas a inhalar el aire por la nariz y lo vas a soltar por tu boca, ahora vas apretar el puño de tu mano derecha lo mas que puedas y lo vas a ir soltando lentamente, ahora vas hacer lo mismo con el puño izquierdo, ahora aprieta los dos puños a la vez , ahora dobla tus brazos y apóyalos en los codos aprieta tus codos contra el colchón lo mas fuerte que puedas y vas aguantar durante cinco segundos ahora vez soltándolos lentamente , muy bien carolina ahora estira tus brazos como si quisieras alcanzar tus pies con mucha fuerza pero sin llegar a levantarte.
...