ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos Del Aprendizaje

jsa_alvarez11 de Septiembre de 2013

439 Palabras (2 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 2

El apartado de trastornos del aprendizaje incluye trastorno de la lectura, trastorno del cálculo, trastorno

de la expresión escrita y trastorno del aprendizaje no especificado.

Características diagnósticas

Se diagnostican trastornos del aprendizaje cuando el rendimiento del individuo en lectura, cálculo o

expresión escrita es sustancialmente inferior al esperado por edad, escolarización y nivel de inteligencia,

según indican pruebas normalizadas administradas individualmente. Los problemas de aprendizaje

interfieren significativamente el rendimiento académico o las actividades de la vida cotidiana que

requieren lectura, cálculo o escritura. Para establecer que una discrepancia es significativa pueden

utilizarse distintos recursos estadísticos. Suele definirse como sustancialmente inferior una discrepancia

de más de 2 desviaciones típicas entre rendimiento y Cl. A veces se acepta una discrepancia menor

entre rendimiento y Cl (esto es, entre 1 y 2 desviaciones típicas), especialmente cuando el rendimiento

de un individuo en un test de Cl puede haber sido mediatizado por la asociación de un trastorno del

procesamiento, un trastorno mental o una enfermedad médica, o por las características étnicas o

culturales del sujeto. Si se presenta un déficit sensorial, las dificultades de aprendizaje deben exceder de

las habitualmente asociadas al déficit en cuestión. Los trastornos del aprendizaje pueden persistir a lo

largo de la vida adulta.

Síntomas y trastornos asociados

Los trastornos del aprendizaje pueden asociarse a desmoralización, baja autoestima y déficit en

habilidades sociales. La tasa de abandonos escolares de niños o adolescentes con trastornos del

aprendizaje se sitúa alrededor del 40 % (o aproximadamente, 1,5 veces el promedio). Los adultos con

trastornos del aprendizaje pueden sufrir dificultades significativas sea en el empleo, sea en su

adaptación social. Muchas personas 00-25 %) con trastorno disocial, trastorno negativista desafiante,

trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastorno depresivo mayor o trastorno distímico

también presentan trastornos del aprendizaje. Se sabe que algunos retrasos del desarrollo del lenguaje

ocurren en asociación con trastornos del aprendizaje (particularmente trastorno de la lectura), aunque

tales retrasos pueden no ser suficientemente graves para establecer un diagnóstico independiente de

trastorno de la comunicación. Los trastornos del aprendizaje también pueden asociarse a una mayor

tasa de trastorno del desarrollo de la coordinación.

Pueden existir anormalidades subyacentes del procesamiento cognoscitivo (p. ej., déficit de percepción

visual, procesos lingüísticos, atención o memoria, o una combinación de estos procesos) que suelen

preceder o asociarse a trastornos del aprendizaje. Las pruebas normalizadas para evaluar estos procesos

son en general menos fiables y válidas que otras pruebas psicopedagógicas. Aunque predisposiciones

genéticas, lesiones perinatales y distintas enfermedades neurológicas y médicas pueden estar asociadas

al desarrollo de trastornos del aprendizaje, la presencia de estos trastornos no predice invariablemente

un posible trastorno del aprendizaje, existiendo muchas personas con trastornos del aprendizaje que no

tienen historia semejante alguna. Sin embargo, los trastornos del aprendizaje se hallan asociados

frecuentemente a distintas enfermedades médicas (p. ej., envenenamiento por plomo, síndrome

alcohólico fetal o síndrome de X frágil).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com