ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos Mentales

frida.montes10 de Noviembre de 2014

937 Palabras (4 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 4

La terminología para referirse a este problema varía mucho en distintos países. Discapacidad intelectual o discapacidad mental son unos de los más frecuentes.

Algunos adultos con esta discapacidad desarrollan problemas de conducta. Un problema de conducta en este contexto se define como un comportamiento socialmente inaceptable que provoca angustia, daño o desventajas para la propia persona y los demás o daño a la propiedad, y que por lo general requiere algún tipo de intervención.

Por ejemplo, la agresión verbal, la autoagresión (conducta auto lesiva), la agresión física hacia otras personas o hacia la propiedad.

TRASTORNOS MENTALES EN EL ADULTO MAYOR

El gran relieve que han tomado los problemas de salud durante el envejecimiento, especialmente los trastornos mentales, se debe, en parte, a la elevada prevalencia de trastornos psiquiátricos entre los ancianos, con cifras que oscilan entre el 15-20%, y en las especiales características que ofrece la enfermedad psíquica en el anciano. Entre ellas podemos destacar el solapamiento de algunas manifestaciones psicopatológicas con el envejecimiento normal, la comorbilidad con trastornos somáticos, y la importancia de los factores psicosociales. Los ancianos con trastornos mentales constituyen un grupo significativo de la población general; padecen el mismo espectro de trastornos mentales que los adultos más jóvenes, pero algunas patologías se vuelven particularmente significativas en la vejez (trastornos cognitivos, trastornos afectivos - en especial depresión-, trastorno por ansiedad, abuso y dependencia de alcohol, trastornos de personalidad). Las reacciones de adaptación a los problemas personales que aparecen en esta edad (duelos, pérdidas, dolores físicos, trastornos del sueño, etc.) los hacen más vulnerables a la patología mental.

Para la mayor parte de los adultos jóvenes la salud mental y el bienestar mejoran y los problemas de conducta disminuyen, sin embargo al mismo tiempo se incrementa la incidencia de trastornos psicológicos como la depresión mayor, la esquizofrenia y los trastornos bipolares. Porque? la posibilidad de tomar decisiones es liberadora, pero la responsabilidad de no depender de otra persona y de mantenerse por sí solo puede ser abrumadora.

Ansiedad

Por ejemplo ante un examen que nos preocupa nos ponemos a estudiar más motivados que si no nos preocupase. A muchos estudiantes he oido decir "ojala estudiase siempre como los días antes del examen, sacaría todo matrículas". Y es natural, una cierta dosis de ansiedad nos predispone para la acción, nos ayuda a poner en marcha todos nuestros recursos para rendir lo mejor posible.

El problema aparece cuando esa ansiedad es excesiva, cuando en lugar de ayudarnos a superar ciertas situaciones, nos bloquea y no somos capaces ni de hablar o lo hacemos torpemente. Llega un examen y no recordamos nada, llega esa reunión importante y no hacemos más que temblar y tirar al suelo todo lo que tocamos, causando una impresión no demasiado buena.

Estrés

Es la tensión física y mental que aparece, cuando te sientes desbordado por las obligaciones cotidianas, o por una situación nueva que aparece en tu vida. Empiezas a pensar que es demasiado lo que el entorno te está pidiendo, pero no puedes dejar de cumplir con todas esas obligaciones.

Prisas, nervios, obligaciones, responsabilidad. Haces una evaluación de la situación y consideras que no puedes con ella, pero tampoco puedes parar. Si esto se mantiene en el tiempo, tu cuerpo acaba resintiendose.

Obsesiones, compulsiones

Antonio, tienen treinta y cuatro años, y desde hace tres empezó a preocuparse por la posibilidad de contraer una enfermedad, concretamente pensaba en el S.I.D.A. Después de hacerse tres pruebas, sigue dudando sobre la posibilidad de estar infectado o poder llegar a estarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com