ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 4 psicosocial

199770Ensayo22 de Enero de 2022

549 Palabras (3 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 3

                 ACTIVIDAD OBLIGATORIA  TEMA 4

SUPUESTO PRACTICO



Omar es un joven que hace dos años sufrió un accidente de moto en el que perdió su pierna derecha. Se ha dirigido a una Asociación que organiza actividades de deporte adaptado, y es atendido por Andrés, que es el profesional sociosanitario encargado de las acogidas.

Omar le cuenta a Andrés que antes del accidente esquiaba y hacia atletismo y que, aunque cree que nunca podrá volver a hacer esas actividades, le gustaría seguir practicando algún deporte. Ha visto cosas por Internet que le hacen pensar que si quiere, puede. Dice, no obstante, que con sus amigos no cuenta para la práctica deportiva, porque se siente un lastre y no le gusta condicionar al grupo.
Cree que aún está un poco “tocado” por el accidente. Sin embargo, ha vuelto a estudiar y a hacer muchas de las cosas que hacía antes. También, ha empezado a salir con una chica con quien comparte muchas aficiones y que le anima a hacer cosas.

Andrés le escucha con atención mientras dan un paseo por las instalaciones de la Asociación.

Analiza y contesta las siguientes preguntas:

  1. Elementos de motivación intrínseca que presenta la situación.
  2. Elementos de motivación extrínseca que presenta la situación.
  3. Factores positivos de motivación que presenta Omar.
  4. Factores negativos de motivación que presenta Omar.
  5. Por último, reflexiona sobre lo siguiente: ¿qué puede hacer Andrés, el profesional, en este primer encuentro, para favorecer la motivación de Omar?

1.Elementos de motivación intrínseca que presenta la situación.

Los elementos que presenta de motivación intrinseca son: Le gustaria seguir practicando algún deporte , ha vuelto a estudiar  y hacer muchas cosas de las que hacia antes.

2.Elementos de motivación extrínseca que presenta la situación.

Los elementos de la motivación extrinseca son: La labor de la asociación que organiza actividades de deporte adaptado, la información que ha buscado por internet, ha empezado a salir con una chica que le anima a hacer cosas.

3.Factores positivos de motivación que presenta Omar

Entusiasmo, el cree que si quiere puede, esta en una asociación donde hay personas como el, Andrés le escucha con atención y se siente apoyado .

             4.Factores negativos de motivación que presenta Omar.

Cree que no podrá hacer los deporte que hacia antes, no quiere quedar con los amigos por que se siente un lastre, y siente que esta aun tocado por el accidente.

 

  1. Por último, reflexiona sobre lo siguiente: ¿qué puede hacer Andrés, el profesional, en este primer encuentro, para favorecer la motivación de Omar?

Andrés puede crear un espacio ambiental placentero donde desarrollar las actividades con Omar.

También realizar con Omar un trabajo cooperativo dentro del grupo. Andrés debe dirigirse a el en un tono amable con un vocabulario asequible  y sencillo, trasmitirle mensajes concretos y claros, trasmitirles afecto y emotividad y cercanìa para hacerle sentirse querido por el y sobre todo escucharlo activamente.

También Andrés debe hacer que Omar se sienta seguro dentro de la asociación  y actuar con confianza.

Andrés debe adaptar las tareas y actividades para que resulten asequible y vaya consiguiendo exítos personales. Andrés también tiene que tener en cuenta los interes y preferencia de Omar y mostrar admiración por los logros conseguidos ademas de hacer que Omar se sienta útil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com