ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vejez Y Muerte Unad

olguitorrito27 de Noviembre de 2013

599 Palabras (3 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 3

Act 7: Reconocimiento Unidad 2 10 de 10 puntos

Question 1Puntos: 1 El señor Juan es un hombre que desde niño presenta episodios de ansiedad, ha pasado por episodios de depresión leve y en muchas ocasiones ha tenido que estar medicado para controlar sus emociones. La semana anterior se realizó unos exámenes en los que le encontraron un cáncer en una fase muy avanzada y el equipo interdisciplinario se reune para buscar la estrategia de manejar su enfermedad. Se le pregunta al psicólogo sobre el manejo con el paciente y él decide que la mejor alternativa es: Seleccione una respuesta.

a. Conocer la historia del paciente sobre como ha enfrentado las crisis y así tomar la decisión de cómo abordar al paciente para lograr en él una adherencia al tratamiento de su enfermedad.

b. Conocer la historia del paciente sobre como ha enfrentado las crisis y así tomar la decisión de decirle o no sobre su enfermedad.

c. Llamar a la familia y hablarle de su enfermedad sin que él se entere.

d. Reunirse con el paciente e informarle sobre su enfermedad.

Question 2 Puntos: 1En el ritual de una comunidad X frente a la muerte se acostumbra a ofrecer café, galletas, caldos y todos los que van se visten de fiesta, esto puede comprender ser porque : Seleccione una respuesta.

a. Alrededor de la muerte existen una serie de rituales de acuerdo a la cultura.

b. La fiesta ayuda a mejor los proceso de duelo.

c. El color negro ha sido superado por otras formas de ver la muerte.

d. En la mayoría de los rituales se ofrece algo a los dolientes.

Question 3 Puntos: 1Algunas formas de relacionar la expectativa de vida con las teorías del envejecimiento pueden ser:

1. Estudiando las enfermedades a nivel nacional.

2. Estudiando las enfermedades por región.

3. Estudiando el envejecimiento como un proceso unifactorial.

4. Estudiando el envejecimiento como un proceso multifactorial.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 3 son correctas. b. Si 2 y 4 son correctas. c. Si 1 y 2 son correctas. d. Si 3 y 4 son correctas.

Question 4 Puntos: 1Para contrarrestar la actitud deshumanizadora de algunos profesionales de las ciencias sociales y de la salud, frente a la muerte y demanejo del paciente moribundo, se propone que éste sea parte integral de la formación del profesional. En este sentido debe prepararse a los profesionales en: Seleccione una respuesta.

a. El tema de las condiciones de los sistemas de salud con los adultos mayores

b. El tema de las condiciones socioeconómicas de los pacientes terminales.

c. El tema de los programas de salud.

d. El tema de la muerte y el manejo de los pacientes terminales.

Question 5Puntos: 1 La terminación del duelo está señalada generalmente cuando la persona vuelve a responder plenamente y con actividad en el trabajo,recreación y vida emocional. A pesar de todo, nada vuelve a ser como antes, no se recobra la mente preduelo, aunque sí parecellegarse, con el tiempo, a un duelo latente, más suave y menos doloroso, que se puede reactivar en cualquier momento anteestímulos que recuerden, a esto se le denomina:Seleccione una respuesta.

a. Duelo Tardío

b. Duelo Latente.

c. Duelo temprano.

d. Duelo Intermedio

Question 6Puntos: 1El duelo normal es la reacción psicológica que se da después de la muerte de un ser querido. Por lo tanto su duración es de: Seleccione una respuesta.

a. Todo depende de cada persona.

b. Más de 1 año.

c. Seis meses.

d. Cuatro meses.

Question 7Puntos: 1Desde la lectura, la muerte se vuelve consciente para el ser humano, es decir, se concibe como algo final e irreversible, entre los:Seleccione una respuesta.

a. 4 o 5 años.

b. 10 o 12 años.

c. 8 o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com