Violencia contra las mujeres PROGRAMA ESPECIALIZADO EN ATENCION A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
victoriahb29Trabajo12 de Abril de 2018
679 Palabras (3 Páginas)152 Visitas
PROGRAMA ESPECIALIZADO EN ATENCION A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
El Centro de la Mujer de Maipú otorga las siguientes prestaciones:
- Atención a mujeres víctimas de violencia en el contexto de relaciones de pareja; entregando atención individual y grupal.
- Sensibilizaciones a grupos formales y no formales, instituciones y establecimientos educativos.
- Capacitaciones en aspectos psicosociales y legales en relación a la Violencia Contra la Mujer y Discriminación de Género, a personas que trabajan directamente con la temática. [pic 1]
Si estás viviendo Violencia o conoces a alguien en esta situación, considera:
- Hacer una denuncia ante Carabineros o PDI.
- Solicitar una hora de atención gratuita en nuestro Centro, para ser atendida por profesionales del área psico-socio-legal.
[pic 2]
Cuando hay situaciones de violencia, las CONSTANCIAS en CARABINEROS NO EXISTEN.
TAMBIÉN PUEDES ACUDIR A:
- Centro de Medidas Cautelares del Juzgado de Familia de Santiago: General Mackenna 1477, Santiago Centro, Fono 02)24977700
- Fiscalía Local de Maipú: Bandera #655, Santiago Centro, Fono (02) 29656172 [pic 3]
Si existen lesiones: Debes acudir a Hospital El Carmen de Maipú y constatar lesiones. La copia de este documento se debe presentar al momento de denunciar.
Con una denuncia, el Juez de Familia o el Fiscal a cargo puede decretar medidas de protección a la víctima tales como:
- Salida inmediata del agresor del hogar común.
- La prohibición de acercarse a la víctima.
- La prohibición de portar y tener armas de fuego.
- Rondas periódicas de Carabineros.
- Reserva de identidad del 3° denunciante.
[pic 4]
Es muy importante que al momento de realizar los trámites de denuncia cuente con su CARNET DE IDENTIDAD Y LOS DATOS DEL DENUNCIADO.
Si usted está siendo violentada, es importante que solicite ayuda para evitar consecuencias como:
- Baja autoestima.
- Depresión o sintomatología depresiva.
- Estrés post traumático.
- Estrés agudo.
- Femicidio.
- Entre otras.
[pic 5]
Ten presente que...
Tus hijos, sólo por el hecho de ser espectadores de violencia, también están siendo agredidos y podrían repetir las mismas conductas en su adultez, ya sea como víctima o agresor.
¡¡Recuerda: puede DENUNCIAR la propia afectada o cualquier persona que conozca los hechos, ya sea un familiar, una amiga, un vecino, etc!![pic 6]
Algunos factores de riesgo: [pic 7]
- Quiere controlar todo lo que haces.
- Limita con quién te relacionas.
- Constantemente se enoja contigo.
- Te responsabiliza de todo lo malo que sucede.
- Se apropia de tus cosas: dinero, objetos, etc.
- No respeta tu intimidad.
- Muestra celos continuamente.
- Te ha obligado o presionado para tener relaciones sexuales.
- Te ha dado un empujón, golpe o bofetada alguna vez.
- Te insulta, se burla de ti o te descalifica en privado y/o públicamente.
- Sientes temor cada vez que discuten.
- Te da miedo negarte a sus peticiones.
- Temes por su reacción si decides dejar la relación. [pic 8]
CENTRO DE LA MUJER MAIPÚ
[pic 9]
[pic 10]
General Ordoñez 176
Depto. 405, Maipú.
Lunes a viernes Horario continuado de
9:00 a 18:00 hrs.
...