ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La bienaventuranzas en mi proyecto de vida cristiana

Cielo PalacinDocumentos de Investigación15 de Octubre de 2020

825 Palabras (4 Páginas)841 Visitas

Página 1 de 4

ºSESION Nº    8                                                                     CUARTO                       FECHA:   06-10-2020

COMPETENCIA 2 : Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

DESEMPEÑO: Expresa en su proyecto de vida personal y comunitaria en cuadro resumen el Programa de las Bienaventuranzas con coherencia entre lo que cree, dice y hace, contrastándolo con su realidad y practicando valores

PROPOSITO DE LA SESION: Realizaran su proyecto de vida a través de las Bienaventuranzas para el cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia.[pic 1][pic 2]

  • Observa video y conteste las preguntas:

¿Qué es la felicidad?

¿Cómo podemos alcanzarla?

¿Qué conoces de las Bienaventuranzas?

  • Lee con atención y analiza el texto bíblico:

Responde:

¿Por qué la práctica de las Bienaventuranzas nos hace felices?

¿Cuáles son aquellas acciones que nacen de nuestro interior y que nos hace felices?

Si nosotros viviéramos diariamente las bienaventuranzas ¿Cómo sería nuestra vida? +

[pic 3]

  • Lee con atención la información recibida para elaborar un cuadro resumen con la información reflexionada

LAS BIENAVENTURANZAS.

Jesús de Nazaret comenzó su misión mesiánica, predicando la conversión. Las Bienaventuranzas son precisamente el programa concreto de la conversión. Con la venida de Jesucristo, Hijo de Dios, el Reino se hace presente en medio de nosotros y está dentro de nosotros, y al mismo tiempo ese Reino constituye la meta definitiva de la existencia humana.

Por eso las ocho Bienaventuranzas constituyen el código de la moral evangélica, del estilo de vida del cristiano, la Iglesia las ha repetido siempre y lo hace también ahora dirigiéndolas sobre todo a los jóvenes de corazón generoso y abierto al bien.

LAS BIENAVENTURANZAS UN PROGRAMA DE VIDA.

El Papa Juan Pablo II (02 de febrero 1985 en el Perú) dice:

“Queridos amigos: El programa evangélico de las Bienaventuranzas es trascendental para la vida del cristiano y para la trayectoria de todos los hombres. Para los jóvenes y para las jóvenes es sencillamente un programa fascinante. Bien se puede decir que quien ha comprendido y se propone practicar las ocho Bienaventuranzas propuestas por Jesús, ha comprendido y puede hacer realidad todo el Evangelio. En efecto, para sintonizar plena y certeramente con las Bienaventuranzas, hay que captar en profundidad y en todas sus dimensiones las esencias del Mensaje de Cristo, hay que aceptar sin reserva alguna el Evangelio entero.

Ciertamente el ideal que el Señor propone en las Bienaventuranzas es elevado y exigente. Pero por eso mismo resulta un programa de vida hecho a la medida de los jóvenes, ya que la característica fundamental de la juventud es la generosidad, la apertura a lo sublime y a lo arduo, el compromiso concreto y decidido en cosas que valgan la pena, humana y sobrenaturalmente. La juventud está siempre en actitud de búsqueda, en marcha hacia las cumbres, hacia los ideales

Nobles, tratando de encontrar respuestas a los interrogantes que continuamente plantea la existencia humana y la vida espiritual. Pues bien, ¿hay acaso ideal más alto que el que nos propone Jesucristo?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (472 Kb) docx (36 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com