ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MI META LAICAL ES LA SANTIDAD

Diego Veliz LabanDocumentos de Investigación6 de Septiembre de 2022

784 Palabras (4 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 4

                   MI META LAICAL ES LA SANTIDAD

Actividad 02: Conozco y defiendo el Humanismo Cristiano

[pic 1]

1.- ¿Qué se promueve en las imágenes?

En la primera imagen se puede observar que el hombre pide ayuda a Dios y de una u otra manera es ayudado por él, desde el cielo acá en la tierra.

En la segunda imagen se puede observar muchas manos entrelazadas donde nos dan a conocer la solidaridad, la caridad porque todos están unidos.

En la tercera imagen se puede observar a Jesús ama a los niños enseñándoles la naturaleza que nos ha dejado para poder compartir con todos los que nos rodea.

2.- ¿Qué idea tienes de humanismo? Explica

Es tener empatía hacia nuestro prójimo, es decir, ayudarlo en sus peores momentos, ayudarlos con lo que necesiten; sin esperar nada a cambio.

3.- ¿Estás de acuerdo con el humanismo cristiano? Explica

Si estoy de acuerdo ya que es este ayuda a que construyamos un mundo más humano, conocer el mensaje de amor de Dios, basándose en la solidaridad, promoviendo la justicia y la paz.

Compartimos

1.- ¿Qué es seguir el humanismo de Cristo, según San Pablo?

Seguir sus pasos, seguir el camino que Dios nos da para acercarnos a él, amando a nuestro prójimo.

2.- ¿Cómo debe ser nuestra vida para Cristo?

Vivir una vida con Dios presente, siguiendo su ejemplo, amando a nuestro prójimo, aplicando los frutos del espíritu santo, llevando presente los mandamientos.

3.- ¿Cómo debe ser nuestra experiencia de Cristo para los demás?

Nuestra experiencia debe ser el de superar todos los obstáculos que se nos ponen en nuestro camino, estar en armonía y en paz con nuestro prójimo, aprender a que todos cometemos errores y que de esos debemos aprender y mejorar.

Actividades semana

  1. Responde ¿Cómo debe ser el humanismo cristiano?

Vivir un estilo de vida como el de Jesús, realizar una sociedad más justa y humana, vivir en un mundo de paz, promueve la dignidad del hombre y la concepción cristiana de la vida.

  1. ¿Cómo debemos fundamentar nuestro humanismo? Elabora 3 compromisos para practicar el humanismo en tu hogar.

La moral del humanismo depende que el hombre es bueno por naturaleza, es decir, que está dentro de los cánones establecidos de lo divino. La razón humana permite rechazar lo que perturba el orden y la armonía de la propia naturaleza. Esta ética se basa sobre la responsabilidad del hombre y la libertad del mismo.

  • Me comprometo a ayudar a mi prójimo
  • Me comprometo a enseñar a mis familiares y amigos sobre el humanismo.
  • Me comprometo a vivir un estilo de vida como la de Jesús.

  1. Frente a los avances de la tecnología se hace urgente la consideración de un mundo más humano. ¿Cómo elaborarías con esta necesidad?

Estos avances han sido un obstáculo para llegar a Dios y vivir la felicidad, podría enseñar que lo material no es todo ya que cuando mueras no vas a llevar nada, que no dejemos que la tecnología nos aleje de Dios, tenemos que poner a Dios en primer lugar.

  1. Ante esta situación de la pandemia del coronavirus, ¿Qué propuestas darías a nuestras autoridades y población en general para vivenciar el Humanismo cristiano?
  • Realizar charlas para dar a conocer el humanismo cristiano y ponerlo en práctica.
  • Realizar ollas comunes o canastas para las personas con bajos recursos.
  • Brindarles atención medica a las personas con bajos recursos.
  • Brindarles medicinas, alimentos y vestimenta a las personas necesitadas.

Actividades 2da semana

  1. Elabora un listado de ideas principales o resumen sobre el tema: Humanismo Cristiano.
  • Corriente de pensamiento que reconoce a Dios, y cuya raíz y fundamento de todo es Jesús, y pone al ser humano como la criatura más importante.
  • Existe desde el inicio del cristianismo, tiene su raíz en Jesús y en su mensaje.
  • En tiempos anteriores, en la sociedad las personas no eran iguales en derechos ni en dignidad.
  • Cuando llega Jesús, Él se dirige por igual a todos, recordando el amor de Dios por nosotros y la distinción que tenemos, la dignidad.
  • Este humanismo propone un estilo de vida como el de Jesús, una sociedad más justa y humana, un mundo de paz, promueve la dignidad del hombre y la concepción cristiana de la vida, propone criterios éticos en relación con la convivencia social y el desarrollo económico.
  • Es la respuesta del hombre a ser hombre en plenitud porque la vocación de él y de la humanidad es manifestar la imagen de Dios y ser transformada a imagen del hijo único del padre.
  • Pero, frente a todo esto se ve que cada día es mayor el número de los hombres y mujeres que se sienten responsables en edificar un mundo mejor en la verdad y justicia. Un nuevo humanismo, en el que el hombre queda definido principalmente por la responsabilidad hacia sus hermanos y ante la historia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (98 Kb) docx (258 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com