ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Peregrinacion y jornadas mundiales de la juventud.

AlejandraahbApuntes30 de Noviembre de 2015

715 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

1. Definir la diferencia entre peregrinacion y jornadas mundiales de la juventud.

La peregrinacion se basa en recorridos o viajes que realiza una persona desde cualquier punto hacia un santuario o templo. Es un sacrificio que realiza la persona en honor a su religion.

La Jornada Mundial es un evento organizado por la Iglesia Catolica que convoca a jovenes de todo el mundo con el papa.

La diferencia entre estas dos es que la peregrinacion es algo que cualquiera puede hacer en cualquier momento y en base a cualquier religion. La Jornada Mundial de la Juventud es un evento que se da anualmente unicamente por la Iglesia Catolica en un determinado lugar en el mundo.

 

2. ¿Por qué es importante que los jovenes renueven sus compromisos espirituales y morales?

Desde pequeños nos enseñan a un tipo de religion, ya sea en nuestra familia, escuela o en nuestra comunidad. Cuando crecemos nos olvidamos de lo que nos han enseñado de nuestras bases y por eso siempre es bueno ir renovando nuestras enseñanzas ya que luego podemos perder nuestras creencias ya que luego no lo practicamos.

 

3. Explique como influye la formacion espiritual en el desarrollo social de la persona

Al hablar de la formacion espiritual hablamos de la religion. Cada religion tiene sus reglas, normas y todo esto influye en nuestra forma de ser y en nuestro comportamiento. Esta es la guia que tenemos para vivir nuestro dia a dia e ir por el buen camino. En nuestro entorno podemos convivir con diferentes tipos de personas con diferentes religiones pero la manera de ser de cada uno de nosotros depende de nuestra cultura y creencias.

 

4. ¿Qué entiende por Liturgia? ¿Por qué es importante el crecimiento espiritual de la persona?

La Liturgia es la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religion. Cada persona tiene sus diferentes creencias pero todos necesitan creer en algo, tener una base de vida y tener una verdad. La prosperidad de una persona se puede basar en su crecimiento espiritual, en los buenos actos que se realizan y en las creencias de cada uno ya que uno actua en base a lo que cree que esta bien o esta mal. Es importante que cada uno tenga un crecimiento espiritual continuo para esforzarnos y para tener una base de vida y que no nos olvidemos ni perdamos nuestra fe.

 

5. Haga una reseña de la vida de Sta. Narcisa y de los milagros que la llevaron a los altares

Narcisa de Jesus nacio en San Jose de Nobol, Ecuador en 1832. Desde pequeña demosotro un gran amor e interes en la religion y en Jesus, su padre le enseño sobre esto y apreciaba que su hija era tan apegada a Dios. Su modelo a seguir era Mariana de Jesus.

A la edad de 6 fallecio su madre y una de sus hermanas, eran nueve, le enseño a leer, escribir, cantar, tocar guitarra, coser, tejer, bordar y cocinar. Siempre rezaba al pie de un arbol de Guayabo, fue su oratorio domestico. Al fallecer su padre en 1852, Narcisa decidio irse a Guayaquil para convertirse en santa. Trabajo como costurera y dedico su vida a la oracion y penitencia, a socorrer a pobres y enfermos. Hizo un voto de virginidad perpetua, de pobreza, obediencia, clausura, eremitismo, ayuno al pan y agua, entre otros, los cuales los mantuvo fielmente.

En 1869 se mundo a Lima, Peru a vivir como seglar interna en el convento dominicano del Patrocinio. A finales de este año Narcisa se enfermo con unas fiebres que no se curaban con remedios, a pesar de esto ella vivia como si no tuviera nada. El dia de la Eucaristia en la solemnidad de la Inmaculada Concepcion de Maria, Narcisa vistio de blanco y celebro junto con las hermanas. Luego se despidio de ellas y entro a su cuarto el cual luego de unas horas emanaba un resplandor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com