ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Raíces Teológicas del Pentecostalismo

WODG1217Ensayo13 de Octubre de 2020

555 Palabras (3 Páginas)599 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

PRONTUARIO

Curso:                  Historia del Pentecostalismo HIS- 101

Libro de Texto:         Raíces Teológicas del Pentecostalismo

Autor:                 Donald W. Dalton

Profesor:                 Rev. Pedro Julio Torres

Tel. 407-902-8510 – E-mail: decanomizpa@gmail.com

Descripción del Curso:

El curso consta de un estudio de la historia del pentecostalismo donde se analiza: la profecía del Antiguo Testamento respecto al advenimiento del Espíritu Santo en la dispensación de la gracia, la promesa de Cristo acerca de la fundación de la Iglesia, la investidura de poder, su cumplimiento en el libro de los Hechos y el avivamiento ocurrido durante los dos pasados siglos.

Objetivos Generales:

A través del curso se espera que los estudiantes:

  1. Visualicen la presencia de la Divina Trinidad como autora del poder del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento.
  2. Comprendan que la promesa hecha por Cristo sobre el poder que otorgaba a la Iglesia se hizo realidad en el periodo apostólico.
  3. Tengan una visión y comprensión claras del movimiento Pentecostal a través de todas las épocas como evidencia de una promesa permanente de parte de Dios para la Iglesia.

Objetivos Específicos:

  1. Los estudiantes analizaran textos bíblicos que relatan la presencia de la Trinidad en el Antiguo Testamento.
  2. Se estudiarán las promesas de Cristo para la Iglesia que El edificara, la encomienda de la gran comisión y el cumplimiento en la Iglesia Apostólica.
  3. Analizaran factores que contribuyeron a que transcurrieran siglos sin que hubiese un mover del Espíritu Santo como ocurrió durante el primer siglo de la Iglesia.
  4. Compararan la variedad de opiniones, artículos de fe y posiciones acerca del Pente- costalismo a través de los siglos.
  5. Los estudiantes podrán llegar a conclusiones sobre como la Iglesia de hoy ha sido afectada (positiva o negativamente) por las enseñanzas de las diferentes posiciones de personas que han abordado el tema del pentecostalismo.
  6. Los estudiantes analizaran y aceptaran como vitales para la Iglesia los cuatro puntos principales sobre los cuales se fundamenta la Iglesia Pentecostal.
  1. Salvación
  2. Sanidad Divina
  3. Bautismo en el Espíritu Santo
  4. Segunda Venida de Cristo

Metodología:

Esta clase es a nivel independiente, el estudiante es responsable de leer el libro, cubrir las 55 horas reglamentarias para obtener los tres créditos de la clase y presentar a tiempo el trabajo asignado por el profesor.

Evaluación:

Se evaluará el contenido y la presentación del trabajo asignado por el profesor.

Instrucciones para trabajo final:

En base al estudio realizado de las raíces teológicas del pentecostalismo escriba un ensayo de 20 páginas a doble espacio sobre la historia teológica del movimiento pentecostal en el contexto eclesial, desarrollando los siguientes aspectos:

  1. Valor y pertinencia de la gloriosa experiencia iniciada en Hechos 2 y repetida a través de todo el libro, para la Iglesia del siglo XXI
  2. Factores que han sido de influencia positiva o negativa para la realidad de la Iglesia Pentecostal de esta generación.
  3. Perspectiva escatológica de la profecía de Joel 2:28-31

Este trabajo debe ser entregado 4 semanas después del estudiante haber recibido el libro de texto y el syllabus con las instrucciones correspondientes. Debe incluir la página presentación, introducción, cuerpo del trabajo, conclusión y la bibliografía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (181 Kb) docx (257 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com