Autenticiadad De La Biblia
guzojed12 de Octubre de 2013
792 Palabras (4 Páginas)246 Visitas
1. EXPLICAR LA AUTENTICIDAD DE LA BIBLIA
Las Sagradas Escrituras han sido reconocidas como la obra literaria más grande de todos los tiempos. Esto no solo por su antigüedad sino porque también toca temas de actualidad. Este libro ha sido traducido a gran número de idiomas y dialectos. A pesar de muchas controversias, Dios mismo se ha encargado de preservarlo. El mismo Jesús dijo que las Escrituras hablan de Él (Lc. 24:44). Este libro fue inspirado por Dios y contiene entre otros: historia, profecía, poesía, etc. Pero lo que es más grande es que por medio de las Escrituras al hombre le es revelado quien es Jesucristo para que llegue a ser salvo y así también alcance madurez espiritual.
Es el nombre con el cual desde muy antiguo se designan las Sagradas Escrituras de la iglesia cristiana. La palabra Biblia se deriva del griego bi-blí-a que significa libros. Esta palabra a su vez, proviene de bi-blos, término que hace referencia a la parte interior de la planta de papiro, de la que se hacía un papel primitivo. Los griegos llamaron Biblos a la ciudad fenicia de Gebal, famosa por su fabricación de papel de papiro. Con el tiempo bi-blí-a llegó a significar un conjunto de escritos, rollos o libros que componen la Biblia.
La Biblia revela el pasado, explica el presente y predice el futuro. Este libro principia con el relato de la creación, luego ofrece una amplia y detallada descripción de la historia de Israel. Incluye composiciones poéticas que describen el poder y misericordia de Dios. Luego, cuatro autores diferentes describen el nacimiento, ministerio, muerte y resurrección de Jesucristo. Posteriormente, el Señor utiliza al apóstol Pablo para enviar cartas a la Iglesia y a compañeros de milicia. La Biblia concluye con un libró profético que solo su lectura trae bendición. La Biblia es un libro inspirado por Dios (2 Ped. 1:21), “es útil para enseñar, reargüir, corregir e instruir en justicia a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Ti. 3:16).
Existen bases para decir que la Biblia es genuina:
1. La unidad de la Biblia: Fueron más de 40 personas aproximadamente las que el Señor utilizó como escritores. Lo hermoso de este libro es que a pesar de la diferencia entre escritores, tiempos y lugares hay una perfecta unidad como si lo hubiese hecho un solo autor. Existe un tema general que se ve desde el libro de Génesis hasta el Apocalipsis, esta relacionado con el plan de salvación del hombre. Por otro lado, todos los escritores describen a un mismo Dios en sus diferentes facetas.
2. Conservación: El mismo autor del libro tuvo el cuidado de preservarlo. Hubo hombres que se ocuparon de hacer copias exactas debido a la cantidad de comunidades de judíos en el exilio (Esd. 7:6). A pesar de que este libro fue escrito en un período de más de mil años, ha llegado a nosotros en buen estado. El descubrimiento de los rollos del mar muerto corroboró la exactitud del texto hebreo que poseemos hoy. En lo que al Nuevo Testamento se refiere, existen más de 4,000 manuscritos que certifican la autenticidad de las escrituras. El apóstol Pedro dice: que toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; más la Palabra del Señor permanece para siempre (1 P. 1:24-25).
3. Su cumplimiento: Las Escrituras, que en un gran porcentaje es profecía, en su mayoría se han cumplido y otras están pendientes de cumplirse. Profecías respecto a Israel, Jesucristo y el mundo han tenido fiel cumplimiento. Daniel profetizó sobre el aumento de la ciencia (Dn. 12:4). Miqueas dijo que el Cristo nacería en Belén (Mi. 5:2), El Salmista profetizó que a Jesús le darían a beber vinagre (Sal. 69:21). Jesucristo profetizó del aumento de la maldad en los día del fin (Mt. 24:12).
4. Exactitud científica: La Biblia nos habla de muchas
...