Departamento de Orientación Psicosocial
nestorochaoTrabajo8 de Junio de 2018
819 Palabras (4 Páginas)215 Visitas
Área: Formación Ignaciana
Departamento de Orientación Psicosocial
Conocimiento Personal Fecha: 26.04.2018
Segunda Unidad.
Primer grado Primaria.
Actividad No. 4
”Respeto el espacio personal de los demás”
Competencia | Automotivación Comunicación interpersonal | ||
Dimensión: | Deseo de superación Comunicación Positiva | ||
Valor: | Solidaridad | Dimensión: Sentir con los otros. | Símbolo del grado: los regalos |
Indicadores de logro: | Identifica cuál es su espacio personal. Escribe el nombre de las personas forman su espacio personal Solicita con una comunicación positiva que respeten su espacio personal. | ||
Técnicas e Instrumentos de evaluación | Las actividades del círculo del espacio personal. La observación. Autoevaluación | ||
Materiales que el acompañante debe preparar | Cuaderno, crayones y recortes del círculo de la confianza. |
Se realizará la oración inicial, guiada por la maestra. Luego ella indicará que la última clase se conversó sobre el respeto y las normas de convivencia y hoy nuevamente el tema será respeto pero al espacio personal.
- ¿Sabías que…? (10 min)
Sabían que La mayoría de dificultades que se dan en el mundo es porque las personas no respetan el espacio de los demás. Veamos varios ejemplos: 1. La mayoría de accidentes de tránsito son porque no respetan el espacio de los demás. (Colocar el video de la PMT) 2. Existe una serie de dificultades climáticas y de extinción animales porque no se respeta el espacio de la selva talando árboles y dejando a miles de animales sin hogar, algunos mueren al buscar nuevos espacios donde vivir y otros son cazados por el hombre. Otro ejemplo a gran escala es el espacio que otros países quieren ocupar en otros países. La solución de estas faltas de respeto no la puede solucionar los niños ni maestros. Porque dependen de otras personas. Sin embargo, cada uno debe ocuparse de respetar el ambiente donde se mueve. Es por ello es que el día de hoy nos ocuparemos de conocer cómo respetar el espacio personal de los demás y el nuestro.
http://www.prensalibre.com/guatemala/sucesos/video-automovilista-arrolla-a-peaton-en-la-zona-9 (video de la PMT)
- Actividad o paso 1
- Preguntar a los alumnos ¿Qué es el espacio personal? Se esperara que mencione experiencias del respeto entre las personas y las situaciones en la clase, pero si no lo dicen inducirlos a ello. Ubicarlos hacia el respeto al espacio personal con sus compañeros en el colegio. Agregar que el espacio personal es un área de espacio que rodea nuestros cuerpos. Es el espacio que muchas veces nosotros queremos mantener para sí mismos. Cuando una persona desconocida o alguien que no conocemos atraviesa nuestro espacio personal, puede hacernos sentir incómodo. (Preguntarles será que respetamos el espacio personal, cuando le pegamos en las pompas a nuestros compañeros o cuando los pasamos empujando al hacer fila, le pegamos al compañero en la cabeza, etc. Para aclarar más el tema del espacio personal ver el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=qsl9967V3s8 escuchar comentarios del video.
- La maestra indicará que hoy les mostrará un círculo para que ello sepan respetar el espacio personal de sus compañeros y saber hasta dónde pueden permitir acercarse a su espacio personal. Después mostrará en la TV. el círculo y explicar por quién está formado. Luego solicitando un voluntario para ir formándolo en la pizarra.
[pic 2]
Indicarles que para que vivamos en armonía es necesario que nadie pueda entra al espacio del otro sin su consentimiento. Si algún amigo les solicita hacer cosas que no son comunes, es importante decir que respete su espacio personal y comentárselo a su maestra o a sus padres.
- Actividad o paso 2
- Pedirles que saque su cuaderno de CP, que escriban la fecha, el título del tema.
- Indicarles que en una hoja dibujarán a un niño o persona que no respetan el espacio personal de otra y en la siguiente hoja dibujarán una persona que si respeta el espacio personal.
- Entregarle a los niños el círculo del espacio personal para que escriban el nombre de las personas que forman su especio personal y luego lo pintarán.
- Para evaluar la actividad se hará una toma de contacto y se le indicará a los niños que cuenten alguna experiencia en el colegio donde algún niño quiso entrar a su espacio personal y él o ella no lo dejó. Luego se les preguntará
¿Que aprendieron el día de hoy?
...