ESFUERZO CRISTIANO “GUERREROS DE CRISTO”
JAHIRPTrabajo16 de Abril de 2015
2.643 Palabras (11 Páginas)326 Visitas
IGLESIA BIBLICA PRESBITERIANA
“EL BUEN PASTOR”
SOCIEDAD DE:
ESFUERZO CRISTIANO “GUERREROS DE CRISTO”
TRABAJO:
PROYECTO
1. DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD
2. PLAN DE DESARROLLO EN LA SOCIEDAD DE ESFUERZO CRISTIANO
3. PLAN DE ACCIÓN PARA FORTALECER Y HACER CRECER A LA SOCIEDAD DE ESFUERZO CRISTIANO.
INDICE
OBJETIVO 3
JUSTIFICACION 3
INTRODUCCION 4
1. DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD DE ESFUERZO CRISTIANO“GUERREROS DE CRISTO” 5
2. PLAN DE DESARROLLO EN LA SOCIEDAD DE ESFUERZO CRISTIANO 8
DEFINIR OBJETIVOS 8
2._DAR UNA SOLUCION AL PROBLEMA DE CADA JOVEN. 9
3._DESPUES DE LO ANTERIOR, ESTAREMOS LISTOS PARA PODER LOGRAR METAS COMO SOCIEDAD Y A FAVOR DE LA IGLESIA EN GENERAL. 10
4._SIGUIENDO CON EL PROCESO, BUSCAREMOS METAS SOCIALES 11
5. YA QUE SE HAN DE GENERAR GASTOS POR ACTIVIDADES DE LOS JOVENES, ES NECESARIO CREAR FORMAS PARA ADQUIRIR INGRESOS. 12
6. DESPUES DE LOGRAR TODO LO ANTERIOR, SE REALIZARAN, ACTIVIDADES EN FAVOR DEL CRECIMIENTO DE CADA JOVEN EN UN AREA ESPECIFICA. 13
3. PLAN DE ACCIÓN PARA FORTALECER Y HACER CRECER A LA SOCIEDAD DE ESFUERZO CRISTIANO. 14
CONCLUSIÓN 16
OBJETIVO
Guiar a los Jóvenes hacia la Madurez Cristiana, prepararlos a ejercer con valentía la voluntad de Dios y puedan ayudarse unos a otros, hasta la llegada de Nuestro Señor Jesucristo, como Dios lo ha determinado.
1 Pedro 4: 10
Cada uno según el don que ha recibido, adminístrelo a los otros, como buenos dispensadores de las diferentes gracias de Dios.
JUSTIFICACION
Conforme van pasando los días, meses, años, vemos a nuestro alrededor una fuerte necesidad de verdaderos Cristianos.
Que viven en fe, que viven por amor, por ser redimidos del pecado que asediaba su vida. Pero para lograr ello hace falta preparación.
La Juventud de ahora, carece de amor a la obra, está más ocupado en lo que la sociedad lo presiona ser. Y no lo que realmente Dios quiere de ellos.
INTRODUCCION
El presente escrito, muestra algunas actividades que se pueden realizar para ayuda de la sociedad de Esfuerzo Cristiano, con el fin que ellos puedan crecer Espiritual, involucrarse en la Sociedad que los rodea, y puedan aportar y lograr un cambio, esto necesita diligencia, disciplina, animo, compromiso, y sobre todo caridad.
Pero para poder llegar a lograr los cambios requeridos, es necesario empezar por nosotros mismos, logrando la participación total de la sociedad, lo que se lograría con empezar a conocer a cada uno de los jóvenes que integran la sociedad, no solo en lo superficial, si no en lo interno, ya que de ahí se podría cambiar y lograr un mayor alcance a las cosas planeadas en este escrito. Pero sobre todo y lo más importante que Nuestros Dios este guiándonos, y su Espíritu Santo con nosotros, y una fuerte confianza en nuestro Señor Jesucristo, que todo lo que hacemos tiene que buscar su gloria.
1. DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD DE ESFUERZO CRISTIANO“GUERREROS DE CRISTO”
Desde el tiempo que he estado con la sociedad, se ha trabajado por Directiva: Presidente, Secretario, Tesorero, Comisiones: Vida Espiritual, Evangelismo, Social.
Pero he notado que no existe mucha relación entre las comisiones y directivas a la hora de realizar las actividades, ya que las comisiones trabajan por su parte sin informar el proceso de sus actividades como comisión a la presidenta y al Pastor, solo hasta un día antes de la actividad.
Por lo tanto, estuve pensando que si se podría trabajar este año de esta manera:
PRIMERO: Tener un consejero, que Podría ser el Hno. Saúl Domínguez.
SEGUNDO: Presidente, vicepresidente, Secretario y tesorero.
PRESIDENTE: Hno. Erick Jahir López Pérez
VICEPRESIDENTE: Hno. Tomas Martínez Juárez
SECRETARIA: Hna. Marlene Anabel Mendoza Ramírez
TESORERA: Hna. Magda Karina Pacheco Santiago
La razón de trabajar de esta manera:
Primero la razón del consejero: porque como jóvenes necesitamos ser guiados y orientados, por alguien que esté más capacitado, y que vea las cosas con más claridad respecto a la Obra del Señor, podría poner el ejemplo en la realización de una actividad, nosotros como jóvenes, a veces nos desenfocamos en realmente el propósito de la actividades.
DIRECTIVA: Porque creo que son los indicados, en el área puesta.
VICEPRESIDENTE: En caso de que no se encuentre presente el presidente, el vicepresidente asumiría la responsabilidad de dirigir la actividad, en conjunto con la directiva. Y también como el dirige en la actualidad la comisión Vida Espiritual y ha mostrado diligencia en esa comisión, considero que puede aportar y mucho respecto a la Vida Espiritual.
SECRETARIA: Nuestra Hermana Marlene, considero que con la experiencia que tiene como presidenta, ha de conocer las cosas que hacen falta, y en la cosas que no han funcionado en lo que ha aplicado, y en lo eficiente que han funcionado algunas cosas que ella ha hecho, y así aportar de tal manera algunas ideas para la edificación de la sociedad de Esfuerzo Cristiano.
TESORERA: Nuestra Hermana Magda Karina, considero que ella tiene la habilidad, respecto a actividades que beneficiarían a la tesorería de La sociedad y tiene el carácter para asumir tal cargo y así también nosotros aprender respecto a esta área, en conjunto como Directiva.
Estuve pensando que podríamos trabajar de esta manera, si así se trabajara en este año.
1. Se juntaría la Directiva y el consejero el primer viernes de cada mes, para ver qué actividades podríamos realizar durante el mes, después de establecer actividades, se le informara por medio de la secretaria al pastor de lo planeado, y saber si se cuenta con su aprobación, o añade o quita algo más, así será cada cada mes.
2. Después de informar al pastor y recibir su aprobación y que está enterado de las actividades, se le informara a la sociedad de Esfuerzo Cristiano para empezar a trabajar, se va a llamar a junta el domingo de esa misma semana que se hizo la junta, después del culto de la tarde. Ya que el sábado en la mañana, un día siguiente se le enviaría al pastor las actividades planeadas, y domingo por las mañana saber su respuesta.
3. Al informar las actividades a la sociedad de Esfuerzo Cristiano Guerreros de Cristo, exhortaremos que deben apoyar cada una de las actividades propuestas, y que trabajaremos en conjunto, y que pueden compartir sus ideas para la edificación de la Sociedad.
SI SE TRABAJA CON COMISIONES ESTARIA DE ESTA MANERA:
PRESIDENTE: Hno. Erick Jahir López Pérez
SECRETARIA: Hna. Marlene A Mendoza Ramírez
TESORERA: Hna. Magda Karina Pacheco Santiago
COMISIONES:
VIDA ESPIRITUAL: Hno. Tomás Martínez Juárez
SOCIAL: Hna. Yesenia Jiménez López
EVANGELISMO: Jonathan Francisco Francisco
Una persona por comisión: En caso de que no puedan estar en una actividad para dirigirla, la directiva se hará cargo.
2. PLAN DE DESARROLLO EN LA SOCIEDAD DE ESFUERZO CRISTIANO
Para empezar:
DEFINIR OBJETIVOS
1. Conocer a los jóvenes que integran a la sociedad
1.1 Conocer sus nombres completos
1.2 Mantener contacto con ellos
1.3 Conocer que problemas tienen
1.4 como es su relación con su familia
1.5 Saber que hacen cuando tienen tiempo libre
1.6 Cual es la mayor lucha contra su carne
1.7 Que nos le agrada como sociedad de Esfuerzo Cristiano
1.8 Como quieren ver a la sociedad de Esfuerzo Cristiano en un futuro
Tiempo para lograrlo: 4 meses y 2 semanas (continuas)
Modo de ejecución: Platicar personalmente con ellos, como una visita personal.
Proceso: Platicar con cada uno cada semana(Primer mes)
1. Luis Ángel Ignacio
2. Zulma del Carmen Mendoza Perez
3. Yaradith Francisco Francisco
4. Jose algel Mendoza Perez
Resultado: Al conocer todo ello, y más, abrirá el panorama de su situación Espiritual, social, y personal de cada uno, y con ello buscar una solución.
Después de conocer con quien se está trabajando y su condición actual.
2._DAR UNA SOLUCION AL PROBLEMA DE CADA JOVEN.
2.1 Identificando el problema
2.2 Recobrar la comunión con Dios de inmediato
2.3 Crear un plan de lectura para cada joven
2.4 Oración por su necesidad
2.5 Informar al pastor sobre sus avances, y recibir su consejo.
2.6 Acercarlos a relacionarse con los jóvenes de la iglesia
2.7 Mantenerlos activos, para que no haya lugar a la pereza
2.8 Dar a cada uno un proyecto, o una misión que cumplir.
Modo de ejecución: se visitara a cada uno, ya identificado el problema. La Directiva, impartirá el plan de estudios,
...